Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 24 de mayo de 2012

Bicienjambre de Aluche, sábado 26 de mayo, dando a conocer el barrio

Escrito el 24 de mayo, por Dudu

Bicienjambre de Aluche, sábado 26 de mayo, dando a conocer el barrio
Coincidiendo con el inicio de Fiestas de Aluche, el sábado 26 de mayo se ha organizado un Bicienjambre especial para dar a conocer el barrio de Aluche.

La salida será desde el Intercambiador de Aluche a las 18:30 horas, y el destino final, a eso de las 20:30 horas estará situado en la calle Seseña nº9 (junto a la Sala La Mala y Ondalatina).

Los objetivos previstos para este Bicienjambre serán:

1º Personal del Metro (Charla Normativa transporte bicis).
2º Aparcabicis mal situado / deteriorado / inútil.
3º Gente paseando por acera bici (carril de la risa).
4º Centro cultural de barrio.
5º Mural o pared artística urbana.
6º Piruleta azul (obligatorio bicis por carril-risa).
7º Ciclista por la calzada (súmale a tu grupo).
8º Bar / Taberna / Bodega de toda la vida del barrio.
9º Edificio castizo del barrio (que te guste a ti).
10º CSOA La Burla (desalojado) y sus circunstancias.
11º El CIE de Aluche (el edificio de la vergüenza).
12º Foto original de tu grupo o del barrio.
13º Cerros de Latina (Bermejo, Cuervos, Mica, Almodóvar).
14º Latina vs La Latina (foto explicando diferencias).
15º Foto denuncia de algo que no te mole.

Os esperamos a todos, Feliz día y buen camino.

Más info, www.bicienjambre.blogspot.com, y Evento en Facebook

La bici gana terreno en la ciudad como solución anticrisis

Tres millones de españoles se desplazan a diario pedaleando por las ciudades. Ya no es solo una moda


Escrito por Àlex Gubern para abc.es

La bici gana terreno en la ciudad como solución anticrisis
Por cada golpe de pedal, un céntimo de ahorro. Por cada nuevo ciclista, un mordisco al déficit y un empujón a la economía nacional. El uso de la bicicleta, cada vez más extendido en España —tres millones la usan a diario— se ha convertido, en una carrera más de fondo que de velocidad, en un probado elemento de ahorro que algunas administraciones y empresas, aunque tímidamente, comienzan a tener en cuenta. Si la motorización que empezó en los 60 en España fue un símbolo del progreso económico, el uso de la bicicleta ayudará a salir de la crisis.

«Ir en bici no es solo una cuestión de comodidad, de hacer deporte, de llegar antes a los sitios; también es un asunto económico, una manera de contener el gasto, privado y público, que hay que tener en cuenta, mucho más en los tiempos que corren». Así se explica Joan Valls, presidente del Bicicleta Club de Cataluña, una de las entidades más activas en España de lo que se conoce como el «lobby» ciclista, colectivo que ve en la crisis, y apelando al pragmatismo, una oportunidad para reivindicar las bondades del pedaleo. «Habrá quien, en el momento actual, vea frívolo gastar en promoción de la bici. Es lo contrario, es una inversión de futuro», añade Esther Anaya, consultora independendiente en temas de Movilidad.

Aunque no existe en España un estudio específico sobre el impacto económico de la bicicleta, otros países sí lo han hecho. Es el caso de un amplio trabajo de la London School of Economics, que en 2010 estimó en 3.557 millones la aportación de la bici a la economía del Reino Unido. Su aproximación es transversal, y trata de sumar tanto lo que aporta la industria de las dos ruedas, como el alivio que supone para el transporte público y la congestión viaria, el ahorro en el sistema sanitario, la contribución al medio ambiente o, de manera más concreta, lo que dejan de gastar las empresas en absentismo laboral. Puede parecer anecdótico, pero ayuda a comprender el impacto directo de la bici: los trabajadores que pedalean están más sanos y enferman menos. Consecuencia: menos bajas. Solo en Reino Unido representa un ahorro de 156 millones al año.

miércoles, 23 de mayo de 2012

BiciFinde de República Dominicana a Sanchinarro. Sábado 26 de mayo 2012

Otra oportunidad más para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoEste sábado vamos a tener un tiempo primaveral con máximas de 25º y pocas posibilidades de lluvia. Un tiempo ideal para pasearse en bici por las calles de Madrid.

Si todavía no lo haces, queremos ayudarte a que puedas ir en bici al trabajo, o a donde quieras, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

Hasta ahora te habíamos presentado dos rutas para este sábado 26 de mayo, la que guiará Juanítez, de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna, y la que guiará Martingala, de la Ronda de Segovia a la calle Pradillo

Como no hay dos sin tres, queremos darte una oportunidad más para que te decidas a utilizar la bici en tus desplazamientos por Madrid, y en esta ocasión el destino final será Sanchinarro.

Ruta de República Dominicana a Sanchinarro


El sábado 26 de mayo, a las 9:15 de la mañana, Aalto ha quedado con Marta en Príncipe de Vergara 283, esquina a la plaza de la República Dominicana, frente al Roxy'63, para acompañarla a su trabajo en el Hospital de Madrid en Sanchinarro.

Será una ruta de unos 6,5 kilómetros (más otros 6,5 de vuelta), que con explicaciones y demás podrán realizar en poco más de hora y media.


Si quieres apuntarte a alguna de las rutas programadas para este fin de semana, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

BiciFinde de Ronda de Segovia a la calle Pradillo. Sábado 26 de mayo 2012

Una nueva ruta para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoSi ayer te presentábamos una oportunidad para aprender a ir en bici al trabajo con la ruta que guiará Juanítez, de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna, hoy queremos añadir una oportunidad más... y no será la última que te presentemos para este fin de semana.

Ruta de Ronda de Segovia a la calle Pradillo


El sábado 26 de mayo, a las 10:30 de la mañana, Martingala ha quedado con Natascha en la Ronda de Segovia, nº 5, en la puerta de Talleres Isan, para acompañarla a su trabajo en la calle Pradillo.

Será una ruta de unos 10 kilómetros (más otros 10 de vuelta), por calles tranquilas, que con explicaciones y demás podrán realizar en unas 2 horas y media - 3 horas.


Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Hasta los más perros se mueven en bici

Es que en Madrid hay muchas cuestas, es que hace calor, es que yo soy muy perro para ir en bici al trabajo...



No busques excusas. Si Norman está aprendiendo a moverse en bici por Carolina del Sur (EEUU), tú también puedes hacerlo aquí en Madrid.

Según cuenta su dueña, Norman tardó 10 semanas en aprender a andar en bicicleta. Tú le llevas ventaja, ya sabes moverte en bicicleta aunque solo sea por el parque o por el campo. Apúntate a los BiciFindes, y en una mañana sabrás moverte en bici por las calles de Madrid sin problemas.

martes, 22 de mayo de 2012

BiciFinde de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna. Sábado 26 de mayo 2012

En bici al trabajoQueremos darte la oportunidad para que aprendas a circular en bici por las calles de Madrid, y queremos hacerlo este mismo fin de semana ¿Para qué vas a esperar más?

Vamos a tener un tiempo primaveral con máximas cercanas a los 30º y pocas posibilidades de lluvia ¡No tienes excusa!

Ruta de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna


El sábado 26 de mayo, a las 10:00 de la mañana, Juanítez ha quedado con Marta y Gorka en Manuel Becerra, en la puerta del Parque Eva Perón, para acompañarles a sus respectivos trabajos en el Campo de las Naciones y la Alameda de Osuna.

Será una ruta de unos 11 kilómetros (más otros 11 de vuelta), que con explicaciones y demás podrán realizar en unas 2 horas y media - 3 horas.


Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi

Escrito por Felipe Poza para elmundo.es

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi
Durante el Wörthersee Tour 2012, Audi ha presentado su e-bike Wörthersee, un prototipo de bicicleta inspirada en la alta competición, que cuenta con un propulsor eléctrico. La nueva bicicleta alemana combina tres tecnologías por las que la marca de los cuatro aros está apostando muy fuerte para el futuro: Audi ultra, Audi e-tron y Audi connect.

En cuanto al diseño, la e-bike Wörthersee está inspirada en los principios de las motocicletas de competición, puesto que sus creadores se centraron en concebir una máquina deportiva. Además, esta bicicleta eléctrica destaca por su centro de gravedad bajo.

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi

Potente y ligera


Por otro lado, las baterías se encuentran en el interior del chasis y se recargan en 2,5 horas, aunque también se pueden sustituir fácilmente por otras totalmente cargadas. Asimismo, el motor eléctrico que está alojado en la rueda trasera tiene una potencia de 2,3 kW, con un par máximo de 250 Nm.

Todo esto, unido a su reducida ligereza (11 kg. que se consiguen gracias al principio de construcción ligera Audi ultra, que utiliza fibra de carbono reforzada con polímeros CFRP), hacen que este vehículo consiga una relación de potencia-peso récord en este tipo de vehículos.