Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 17 de junio de 2012

Ideas para integrar las bicis en las ciudades

Hola!

Os escribo desde ideas4all, somos una plataforma para compartir ideas de forma gratuita y colaborativa.

Cada mes tenemos un reto para animar a la gente a compartir ideas sobre temas concretos. Este mes nuestro reto lo hemos dedicado a buscar ideas para lograr que las bicicletas se integren completamente en las ciudades.

Por eso, queremos compartirlo con vosotros por si os animáis a difundirlo en vuestra comunidad que sin duda tendrá estupendas ideas. Si hay ideas que recogen muchos votos podemos enviarlas a los ayuntamientos para intentar verlas implementadas.

El reto esta visible la home de nuestra web y os adjunto una captura de pantalla para que lo veáis mejor.

Ideas para integrar las bicis en las ciudades - pincha para acceder
¡Muchas gracias por vuestra atención!

Un saludo.

sábado, 16 de junio de 2012

I Marcha Mountain Bike de Pinto

Últimas inscripciones!!! Quedan 55 plazas!!!! Último día de inscripciones martes 19 junio a las 23.59h. El día de la Marcha NO se admiten inscripciones.

-
La I Marcha Mountain Bike de Pinto, es accesible a todos aquellos que estéis dispuestos a disfrutar de los caminos y sendas que nos ofrece la zona sur de la comunidad de Madrid.

El desnivel del recorrido es bajo y técnicamente, es un circuito en el que cada biker puede personalizarlo y realizarlo con mayor o menor dificultad, en función de sus propias exigencias, ya que no debemos olvidar que cada uno se propone su propio ritmo y desarrollo de la marcha.

Es una marcha muy rápida, muy llana, llena de caminos y pistas, cualquier persona puede hacerla, el nivel de dificultad fisico y técnico es bajo-medio.

Es una oportunidad de hacer una marcha rápida sin grandes repechos ni complicadas bajadas.

La prueba no es de carácter competitivo es todo un reto al que todos podéis acceder y experimentar en compañía de amantes del deporte y la naturaleza.

¡Es la oportunidad que estabais esperando, puro deporte al alcance de vuestras manos!

Más información, I Marcha Mountain Bike de Pinto

Volando al trabajo. Guía ciclista para ir a la oficina pedaleando

Publicado en Madrid Confidential

Volando al trabajo. Guía ciclista para ir a la oficina pedaleando
Sssss, el viento en tus cabellos. Fiummmm, adelantas al deportivo. Hop hop, te deslizas con elegancia entre los coches. Eres la más rápida en llegar a la oficina. Con tacones. Y en bicicleta.

¿Ni en sueños? No descartes los pedales tan rápido, forastera. Los chicos de 'En bici por Madrid' te ayudan a sacar al Lance Armstrong que llevas dentro (muy adentro). Con un poco de práctica, se te va a quitar el miedo.

¿El concepto? Encontrar el camino más fácil para ir a la oficina (o a donde sea). Les escribes un email con tu trayecto. Ellos buscan la ruta que mejor conjugue tráfico y pendiente para que llegues como una rosa fresquita al trabajo. Y luego la prueban (gratis) ida y vuelta contigo.

Mañana a la oficina, pedaleando.

BiciFinde: En Bici al Trabajo


Para apuntarte a rutas existentes o proponer tu propia ruta, puedes escribirles un email a bicifindes@espormadrid.es ¡Es gratis!

Para más información, métete en su blog

viernes, 15 de junio de 2012

Cascoloco y su nueva Tallbike para la Quebrantahuesos 2012

Cascoloco y su nueva Tallbike para la Quebrantahuesos 2012
Ya os hemos hablado alguna vez de los inventos de José Vicente Gisbert, más conocido como Cascoloco.

Mañana sábado 16 de junio, a las 11:00h, nos invita a la presentación de la nueva Tallbike, que ha preparado para la Quebrantahuesos 2O12.

Tras alargar las vainas traseras con unas pletinas, la nueva Tallbike ahora es mucho más estable y ya no hace caballitos en las subidas. Aunque ahora cuesta un poco más meterla en las curvas.

El punto de cita es en la calle Braojos (junto a las escaleras de entrada a la tapia de El Pardo), para desde allí rodar hasta Colmenar Viejo, Soto de El Real... o lo que la grupeta decida.

¿Cuánto cuesta un carril bici en Madrid?

Un mayor coste no va asociado a un mejor diseño

Comparamos a continuación el coste y solución adoptadas en los siguientes cuatro itinerarios ciclistas de Madrid del Plan Director Ciclista ejecutadas en un corto período desde el 2009 al 2012:

1. Marqués de Corbera - Av. Arcentales
2. José del Hierro - Campo de las Naciones
3. García Noblejas
4. Mayor-Alcalá

Los tres primeros se ejecutaron entre 2009 y 2010 con los fondos del Plan E, junto con otros tres itinerarios más. El último está pendiente de licitación para ser terminado este año.

Lo interesante de estos cuatro itinerarios es que se tratan de obras exclusivamente enfocadas para dar servicio al ciclista. No es como otros casos (Serrano, MRío) donde se aprovechó una reforma más amplia para instalar una vía ciclista.

Los datos de presupuestos y trazados de los tres primeros pueden consultarse aquí.
Los datos del eje Mayor-Alcalá los publicamos ayer aquí.


1. Itinerario José del Hierro - Campo de las Naciones (2009)



Longitud: 8.032 m por sentido
Solución adoptada:
Acera-bici bidireccional (90%)
Acera-bici unidireccional (10%)
Coste: 3.816.400 €
Coste por m: 425€/m

Ver Carril bici Hermanos Gracía Noblejas en un mapa más grande



2. Itinerario Marqués de Corbera - Av. Arcentales (2009)



Longitud:
7.796 m (1.200 m corresponden al enlace con la Vía de la Gasolina)
Solución adoptada:
Acera-bici bidireccional (80%)
Carril bici segregado en calzada (10%)
Acera con señales (10%)
Coste: 2.984.600  €
Coste por m: 382€/m
Av. Arcentales
Ver Carril bici avenida Arcentales en un mapa más grande

3. Itinerario García Noblejas



Longitud: 2.713 m por sentido
Solución adoptada: Acera-bici unidirecional
Coste: 1.760.000 €
Coste por m: 649€/m
Itinerario ciclista de García Noblejas
Ver Carril bici Hermanos Gracía Noblejas en un mapa más grande

4. Itinerario Mayor-Alcalá (2012)



Longitud: 4.500 m
Solución adoptada:
Ciclocalle compartida con tráfico (75%)
Sentido reservado a ciclistas (10%)
Carril bici segregado en calzada (15%)

Coste: 610.000 €
Coste por m: 136 €/m
Puerta del Sol Eje Mayor-Alcalá

¿Y si comparamos?


¿Nos acompañas mañana sábado a recorrer los senderos del Pardo?

Ruta en bici de Madrid a Manzanares el Real por el GR-124, junio 2012
El sábado pasado, en nuestra ruta en bici por el GR-124 atravesamos el Monte del Pardo. Cuando estábamos en el Mirador de Valpalomero, alguien me preguntó si se podía bajar en bici por esos senderos tan inclinados que se veían por debajo. Le contesté que sí, y que en alguna ocasión podríamos hacer una ruta "sube y baja" en Valpalomero, para que viera lo divertido es pedalear por el Monte del Pardo.

Como mañana, sábado 16 de junio, quiero acercarme por allí a probar una 29", aprovecho para invitar a todos los lectores que quieran venir con nosotros a conocer los senderos del Pardo.

Sería una ruta de unos 20-25km, con varias subidas y bajadas a la colina de Valpalomero, por distintos caminos y senderos.

Si digo que las subidas serán muy duras, y las bajadas muy rápidas no se apuntará nadie, así que mejor diré que es una ruta asequible para un ciclista medio... aunque yo pondré pie a tierra en más de un punto.

Para no pasar mucho calor, podríamos quedar a las 8:30 de la mañana en la entrada al Pardo por la calle Braojos (el Anillo pasa a unos metros de allí, y también cae muy cerca la estación de Cercanías de Pitis).

¿Te apetece acompañarnos mañana sábado en nuestra ruta por El Pardo?


jueves, 14 de junio de 2012

Sale a concurso la ejecución del eje ciclista Mayor-Alcalá

Las obras comenzarán a final del verano y estará terminado antes de fin de año

El ayuntamiento de Madrid acaba de licitar el proyecto del itinerario ciclista que recorrerá el distrito centro de Este a Oeste desde el Puente de Segovia, pasando por la calle Mayor, la Puerta del Sol y la calle Alcalá hasta Menéndez Pelayo. Se pueden consultar aquí las condiciones.

 El presupuesto será de 609.989,71 €.

  Itinerario ciclista por la Puerta del Sol
Hemos analizado este itinerario en detalle en los siguientes dos artículos:


Recordamos que este será el primer itinerario en que se propondrá de manera general la coexistencia de la bici con el tráfico, y en el que no se toca en absoluto el espacio peatonal.