Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 7 de julio de 2012

La ruta de la tapia de la Casa de Campo y el 'efecto 29'

El jueves pasado, tras llevar dos semanas y media probando una Merida Big.Nine TSF 100-D para poder compararla con mi bici de 26”, recibí una llamada de Sol Otero diciéndome que me pasase por la tienda, porque tenían otra bici preparada para mí. ¡Qué sorpresa!

Si había estado probando durante 235 km una bicicleta de 29 pulgadas de gama baja, (la más baja de la gama de 29” de Merida), en esta ocasión quería que pudiera compararla con una bici de 29 pulgadas de gama alta (la más alta de la gama de Orbea en 29”). Yo, encantado, y dándoles una vez más las gracias.

Orbea Alma 29 H10
Se trata de la Orbea Alma 29 H10, una bici rígida de aluminio de 2.099 €, unos componentes de gama alta, de los que os hablaré en próximos artículos, y un peso de tan solo 12,3 kg (la Merida de 29” pesaba 15,1 kg)... aunque como ya os contaba hace poco, el peso no es tan decisivo a la hora de elegir una bici.

Durante esta primera semana he hecho con ella 198 km por la Casa de Campo, en un BiciFinde, por las calles de Madrid, y en un rutón de más de 100 km que os contaré en breve. Si el cambio de una bici de 26 a una de 29” me pareció grande, en este caso, como yo suponía, la mejora era todavía más evidente.

Orbea Alma 29 H10

viernes, 6 de julio de 2012

En bici al trabajo: Rutas para el 7 y 10 de Julio de 2012

Rutas desde Ronda de Atocha y Alameda de Osuna

En bici al trabajo
Hay previstas dos rutas los próximos días para que puedas aprender a usar la bici en tus desplazamientos ciudadanos.
Puedes unirte a cualquiera de ellas para que compruebes que es más fácil de lo que te imaginas.


Ruta 1: Glorieta de Embajadores - UNED (Ciudad Universitaria)

Säbado 7 de Julio a las 11:00
Ronda de Atocha con Fray Luis de León (Casa Encendida - Circo Price)
Guía: Martingala
Distancia: 7 km ida

Ruta 2: Alameda de Osuna - María de Molina

Martes 10 de Julio a las 19:30
Metro Alameda de Osuna
Guía: Jesús
Distancia: 10 km ida

Cómo apuntarse

Puedes unirte libremente a cualquiera de estas tres rutas, aunque agradecemos que nos avises para que contemos contigo en bicifindes@espormadrid.es

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

¿Nos acompañas mañana en nuestra ruta a la Hoya de San Blas?

¿Nos acompañas mañana en nuestra ruta a la Hoya de San Juan?
Mañana, primer sábado de julio, mucho calor en Madrid, y nosotros nos vamos a dar una pequeña paliza pedaleando por la Hoya de San Blas. ¿Te apuntas? Al menos estaremos más frescos que aquí en la ciudad.

Hemos quedado en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo a las 8:41 de la mañana (yo saldré de Nuevos Ministerios en el tren de las 8:09). Línea C4B, aquí podéis consultar los horarios desde otras estaciones de Cercanías. Precio billete ida: 3.20 euros.

Al salir de la estación, a 829 metros de altitud, los primeros 13 km de nuestra ruta serán cuesta arriba, cruzando Colmenar Viejo y por el carril bici, hasta Soto del Real.

Desde allí, en dirección a Miraflores, subida a la ermita de San Blas y desvío para iniciar el duro puerto de la Morcuera. Antes de llegar a la cima, nos desviaremos hacia la Hoya de San Blas, "dejándonos caer" por una divertida trialera.

Después de recorrer la Hoya, llegaremos al punto más alto del camino, un mirador a unos 1500m de altura con unas increíbles vistas hacia Madrid.

¿Nos acompañas mañana en nuestra ruta a la Hoya de San Juan?
Para volver a Colmenar, bajaremos a Soto por un estrecho y empinado sendero con zigzags muy cerrados y de allí, de nuevo por el carril bici hasta nuestro punto de origen.

Serán unos cincuenta y tantos kilómetros, que podremos hacer en unas 6-8 horas, todo dependerá de la prisa que llevemos y de lo que queramos disfrutar del paisaje... y de las cervecitas que nos tomemos a la vuelta en Soto del Real.

¿Te apuntas?

jueves, 5 de julio de 2012

En bici, corriendo y nadando en el centro de Madrid

1er. Desafío Medio Ironman Paidesport Barrio Art Decó


Texto y fotos M.A. Delgado

Con imaginación, esfuerzo y mucha ilusión se pueden cumplir la mayoría de nuestros sueños. Si te gusta el deporte seguro que a menudo te has marcado metas y desafíos sobre todo cuando la rutina de entrenamientos se hace demasiado monótona. A todos se nos ha pasado por la cabeza correr el maratón de una ciudad vecina, pedalear en una cicloturista multitudinaria o subir bajo la luna llena la montaña más alta del pueblo donde veraneas. Si además tienes la suerte de entrenar a diario con un grupo de amigos con el mismo nivel de motivación, esa ilusión colectiva se irá retroalimentando como una bola de nieve hasta el punto de hacer realidad cualquier meta por difícil que sea.

En bici, corriendo y nadando en el centro de Madrid

¿Un triatlón de larga distancia en el centro de Madrid?


De esta manera surgió el desafío de celebrar en pleno centro de Madrid un triatlón con una distancia similar a la de un medio ironman. A priori los únicos recursos para planificar la prueba eran los aportados por la ilusión de un grupo de amigos, las instalaciones del gimnasio donde entrenaban y unas empresas que aún en tiempo de crisis han colaborado con la misma ilusión que los participantes. De este modo fueron pasando rápidamente las semanas de preparación (mas logística que deportiva) y llegó la fecha de celebración del este singular desafío. El reto se planteó como una prueba no competitiva con salida y meta en el gimnasio Paidesport cubriendo 2,5 kilómetros nadando, 70 kilómetros en bici de montaña y para finalizar una media maratón. Para los que tuvimos la suerte de finalizar los tres segmentos de la prueba la experiencia ha sido inolvidable. Mientras la ciudad seguía con el ritmo cotidiano de un sábado por la mañana veinticinco deportistas con la ayuda de unos impagables voluntarios se afanaban en cubrir unas distancias que a priori parecen inalcanzables.

miércoles, 4 de julio de 2012

Transporte de bicicletas en autobuses urbanos de Québec (Canadá)

Hola,

Os sigo en el facebook desde hace unos meses y os agradezco las informaciones interesantes que publicáis. Utilizo la bici como medio de transporte habitual por Madrid ciudad y Comunidad cuando es necesario.

Estando ahora de viaje en Québec (Canadá) me ha sorprendido ver este sistema para transportar las bicis en algunos autobuses urbanos de la ciudad. Os lo envío por si fuera de interés difundirlo.



Lo he utilizado y es sencillo y práctico permitiendo combinar bici y autobús en ciertos desplazamientos.

Saludos
elyannas

martes, 3 de julio de 2012

¿Hay más bicis en Madrid? Junio de 2012

Un 24% más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha respecto al mismo mes del año pasado

El calor ha moderado este mes el número de bicis. La última semana de ola de calor redujo un 20% el número de ciclistas habituales respecto a semanas anteriores. En todo caso un dato no muy distinto a Mayo, que sorprendió también por no haber superado a Septiembre de 2011, a pesar del crecimiento continuo de ciclistas que se ha registrado a lo largo de todo el año.

Crecimiento interanual hasta Junio 2012: +31,3% (dos décimas más que el mes pasado)

¿Hay más bicis en Madrid? Junio de 2012 - pincha para ver la imagen ampliada

lunes, 2 de julio de 2012

Merida Big.Nine TSF 100-D

Una gran bicicleta a un precio muy razonable

Me gustaría empezar este artículo dando las gracias a Marisol Otero, de Ciclos Otero por sus gestiones, y a Merida bikes por cederme esta bicicleta para realizar la prueba.
Merida Big.Nine TSF 100-D
El martes 12 de junio recogía en Ciclos Otero la Merida Big.Nine TSF 100-D que me habían dejado para probar durante unas semanas y poder contaros mis impresiones sobre ella y sobre si merece la pena o no pasarse a las 29”

Durante dos semanas y media he hecho con ella 235 km, por El Pardo, la Casa de Campo, Madrid Río, en la ruta de Cercedilla a Segovia, y por las calles de Madrid. De ellos, alrededor del 30% han sido por asfalto, y el 70% por el campo, en terrenos más propicios para una MTB.

La marca Merida, en su catálogo 2012, tiene 9 modelos de bicicletas rígidas con rueda de 29”. Seis de ellas tienen cuadro de aluminio y tres de fibra de carbono:

  • Big.Nine TSF 100-D595 €
  • Big.Nine TSF 300-D – 675 €
  • Big.Nine TSF 500-D – 899 €
  • Big.Nine TSF 900-D – 1.099 €
  • Big.Nine Lite 1200-D – 1.799 €
  • Big.Nine Lite 3000-D – 2.399 €

  • Big.Nine Carbon 1200-D - 2.799 €
  • Big.Nine Carbon 3000-D - 3.499 €
  • Big.Nine Carbon Team-D – 5.999 €




  • El modelo Big.Nine TSF 100-D que he probado es el más bajo de la gama, tanto en prestaciones como en precio. La razón de probar este modelo y no uno de gama alta, ha sido para intentar saber si merece o no la pena pasarse a las 29” independientemente de la calidad de la bici. Vamos, que si esta bici va bien, imagináos como irá la Big.Nine Lite 3000-D o las de fibra de carbono.