Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 1 de septiembre de 2012

Joaquim 'Purito' Rodríguez vence en el Puerto de Ancares

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, dio una clase de veteranía en el Puerto de Ancares y acabó consiguiendo una nueva victoria. El catalán, acompañado por Dani Moreno, de su mismo equipo, y Alejandro Valverde, del Movistar Team, no reaccionó a los ataques de Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, hasta que salió a menos de dos kilómetros del final. Alcanzó al madrileño y aguantó otro arreón de éste, pero 'Purito' volvió a usar explosividad para marcharse en los últimos metros y terminar levantando los brazos con 5 segundos sobre Contador, 13 sobre Alejandro Valverde y 38 sobre Chris Froome, del Sky.

En la subida final dieron alcance a Alberto Losada, también del Katusha, quien había sido el más fuerte de una escapada que contó con la presencia de Javi Moreno, del Movistar Team, Ben Gastauer y Blel Kadri, del Ag2r, Adrián Palomares, del Andalucía, Alessandro Ballan, del BMC, David Moncoutie y Rudy Molard, del Cofidis, Amets Txurruka, del Euskaltel-Euskadi, Maciej Paterski, del Liquigas-Cannodale, Dario Cataldo y Serge Pauwels, del Omega Pharma-QuickStep, Simon Clarke, del Orica-GreenEdge, Juanma Gárate, del Rabobank, premiado como el más combativo, y Jan Bakelants y Laurent Didier, del RadioShack-Nissan.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

BiciFinde para mañana domingo 2 de septiembre 2012

Ruta de Santa Eugenia a Manuel Becerra

En bici al trabajoMañana domingo 2 de septiembre hemos programado un BiciFinde para aprender a circular en bici por la calzada.

La ruta llevará como guía a Agustín, que ha quedado con Sara mañana domingo 2 de septiembre a las 8:30 horas en la estación de Cercanías de Santa Eugenia.

Desde allí realizarán una ruta de unos 11 km hasta Manuel Becerra, y volverán al punto de origen en unas dos horas y media.

Si quieres apuntarte a esta ruta, escríbenos al correo bicifindes@espormadrid.es, para que contemos contigo.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

La Vuelta 2012. Etapa 14. Palas de Rei – Puerto de Ancares

Sábado 1 de septiembre. 149,2 km

La Vuelta 2012. Etapa 14. Palas de Rei – Puerto de Ancares. @ Unipublic
El pelotón deja Galicia con la inédita salida en Palas de Rei para adentrarse en Castilla León camino de la línea de meta, también inédita, en el puerto de Ancares con 152 kilómetros.

Será una etapa dura, con cinco dificultades montañosas y con otro final en alto. El año pasado esta misma llegada nos permitió disfrutar de un duelo inolvidable entre Cobo y Purito Rodríguez. Habrá a buen seguro muchos movimientos, tanto de los que quieren pelear por el triunfo final como de los piensan en inscribir su nombre como ganadores de una etapa. El exigente final no permitirá demasiadas sorpresas aunque las fuerzas, ya desgastadas, estarán reservadas para las dos siguientes etapas.

La Vuelta 2012. Etapa 14. Palas de Rei – Puerto de Ancares. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

viernes, 31 de agosto de 2012

Stephen Cummings vence en Ferrol y Joaquim Rodríguez mantiene la roja

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Stephen Cummings, del BMC, se adjudicó la 13ª etapa de la Vuelta a España 2012, celebrada entre Santiago de Compostela y Ferrol sobre un recorrido de 172,8 kilómetros. El británico, de 31 años, quien fuera campeón del mundo y subcampeón olímpico en pista, sorprendió a sus compañeros de escapada con un ataque a poco más de tres kilómetros para el final y luego aguantó en solitario la embestida que intentaron a dúo Cameron Meyer, del Orica-GreenEdge, y Juan Antonio Flecha, del Sky, respectivamente.

Ellos tres fueron los más listos o los más fuertes de una aventura en las que les acompañaron Simon Clarke, también del Orica, Linus Gerdemann, del RadioShack-Nissan, Thomas De Gendt, del Vacansoleil-DCM, y Elia Viviani, del Liquigas-Cannodale, el más rápido y el primero en descolgarse.

Como líder continúa Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, quien mantiene 13 segundos sobre Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, segundo, y 51 segundos sobre Chris Froome, del Sky, tercero.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

Ruta nocturna de Segovia a Madrid, algunas recomendaciones

Noche del sábado 1 al domingo 2 de septiembre de 2012

Ruta nocturna de Segovia a Madrid. Algunas recomendaciones
Se acerca el día, o mejor dicho la noche del sábado 1 de septiembre, y ya tenemos casi todo preparado para nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid, bajo la luz de la luna llena ¡Vaya aventura nos espera!

Para que no se nos olvide nada, vamos a hacer en este artículo una recopilación de recomendaciones para los que están apuntados (o se vayan a apuntar en las próximas horas, que todavía hay tiempo).

Mañana, sábado 1 de septiembre, cogeremos el tren que sale de Atocha a las 18:01 (Nuevos Ministerios 18:08, Chamartín 18:16), y llega a Segovia 20:03. Para consultar horario de salida desde otras estaciones, buscar el Cercanías que llega a Cercedilla a las 19:22 (C8).

Esta es la lista de participantes y las estaciones de salida:

Atocha - 18:01 h.
1. Víctor CC (viene de Alcorcón)
2. Álvaro
3. José Luis
4. Sergio
5. Diego
6. Sebastián
7. Taco
8. Dudu
9. Juan
10. Lito
11. Pedro
12. Javi
13. Javi2
14. Otto
15. Carlos

Recoletos- 18:04 h.
16. Salvador

Nuevos Ministerios - 18:08 h.
17. Aalto
18. Aitor
19. Aitor 2
20. Antonio
21. Juan Carlos

Chamartín - 18:16 h.
22. Javi
23. Navalex
24. Agus
25. Jime
26. Carlos
27. Nacho
28. Jose
29. Alberto

Ramón y Cajal - 18:20
30. Gesanco

Cercedilla - 19:22
31. Jorge
32. Javi
33. José

Al llegar a la Estación de salida, acordaos que el billete hay que sacarlo en ventanilla, no vayáis con el tiempo muy justo por si hay cola. El precio del billete es de 7,55 euros. Hay descuentos de Carnet Joven (6,05 euros), Familia Numerosa (6,05 euros), Joven Familia Numerosa (4,85 euros).

Para buscar nuestro tren, en los paneles pondrá indistintamente Cercedilla, o Cercedilla-Segovia.

La Vuelta 2012. Etapa 13. Santiago de Compostela – Ferrol

Viernes 31 de agosto. 172,8 km

La Vuelta 2012. Etapa 13. Santiago de Compostela – Ferrol. @ Unipublic
Casi tres décadas después la Vuelta a España regresa a Santiago de Compostela para tomar la salida de esta etapa. La meta estará situada en Ferrol, que llevaba veinte años sin disfrutar del paso de la ronda nacional.

Será el último día en el que los ciclistas superen un recorrido íntegramente gallego. El día sólo presentará una pequeña dificultad montañosa que además estará situada en los primeros kilómetros. Los sprinters o los más valientes podrían tener la oportunidad de disfrutar del triunfo justo antes de empezar a afrontar las etapas más decisivas de la Vuelta 2012. 172 kilómetros para despedir Galicia.

Hace 27 años que una etapa no sale de Santiago de Compostela y 19 que Ferrol no acoge una línea de meta. Miguel Indurain salió líder de la capital Compostela en 1985 y Abdoujaparov cruzó el primero la línea de meta en Ferrol en 1993.

La Vuelta 2012. Etapa 13. Santiago de Compostela – Ferrol. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

jueves, 30 de agosto de 2012

Joaquim Rodríguez vence en el Mirador de Ézaro y amplía su ventaja con Contador

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, impuso su jerarquía en las rampas brutales del Mirador de Ézaro que superaban el 25% de desnivel, una subida hecha para corredores explosivos como él. El catalán atacó dos veces: la primera, para marcharse del pelotón y dar caza a Igor Antón, que había salido unos metros antes, y a Mikel Astarloza, el más fuerte de la fuga, y la segunda, para dejar clavado a Alberto Contador, el único que le había aguantado el primer arreón. El madrileño fue incapaz de responder a ese segundo ataque, cediendo 8 segundos y firmando la segunda plaza. Tercero llegó Alejandro Valverde, que paró la sangría en 13 segundos, mientras que Chris Froome, quinto, perdió 23 segundos.

Todo esto ocurrió después de que el pelotón encontrara premio en el trabajo que Katusha y Movistar realizaron para dar caza a una fuga compuesta por el propio Astarloza, de Euskaltel-Euskadi, Amaël Moinard, del Cofidis, Kevin De Weert, del Omega Pharma-QuickStep, y Cameron Meyer, del Orica-GreenEdge. El vasco, que fue el que más resistió, acabó premiado como el hombre más combativo del día.

En la lucha por la clasificación general, 'Purito' amplió su ventaja con todos sus rivales. A 13 segundos está Alberto Contador, segundo, y a 51 segundos, Chris Froome, tercero. Valverde es cuarto, a 1 minuto y 20 segundos.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012