Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 8 de mayo de 2013

Marcha MTB 'La Ruta de los Vinos 2013' en San Martín de Valdeiglesias

Domingo, 12 de mayo de 2013

'La Ruta de los Vinos 2013' en San Martín de Valdeiglesias
Por segundo año consecutivo San Martín de Valdeiglesias será sede del FIAT MTB 4 estaciones. La Ruta de los Vinos será la 3º prueba de este circuito y se podrá elegir entre un recorrido de 34 km o uno más maratoniano entorno a los 60 km.

Aunque para este año la oficina de inscripciones y la recogida de dorsales esta prevista en el Polideportivo Municipal, la zona de salida y meta volverá estar localizado en el espectacular entorno y céntrico del Castillo de Coracera. La participación en esta marcha está limitada a bikers mayores de 16 años, siempre y cuando, los menores de edad presenten en la recogida de los dorsales una autorización firmada de sus tutores legales.

El precio de esta Marcha de MTB NO competitiva será de 20 € si se realiza la inscripción y el pago antes del jueves 9 de mayo del 2013. El número de participantes estará limitado a 2.000 bikers. En el caso de quedar plazas libres, el precio de inscripción para el sábado 11 de mayo y el día de la prueba será de 25 € . Este importe incluye seguro accidentes, servicio de asistencia médica durante la prueba, avituallamientos y bolsa con regalos ciclistas.

Más información: www.mtb4estaciones.com/ruta_vinos

Fiesta de la Bicicleta 2013 en Getafe

Domingo 12 de mayo a partir de las 11.00 horas

Fiesta de la Bicicleta 2013 en Getafe
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Deportes, organiza, con la colaboración del Centro Comercial Getafe 3, la XXXIII edición de la Fiesta de la Bicicleta y la Rueda, que se celebrará el próximo domingo 12 de mayo a partir de las 11.00 horas.

Las inscripciones para este evento se pueden realizar hasta el domingo 12 de mayo o hasta completar los 3.000 dorsales puestos a la venta al precio de 1 euro. Como viene siendo habitual la recaudación generada por las inscripciones se destinará a una asociación benéfica de la localidad.

Se pueden formalizar las inscripciones en el Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga Sector 3, en la delegación de Deportes, en el Complejo Deportivo Juan de la Cierva y en la oficina del Servicio de alquiler de bicicletas públicas de Getafe.

Más información: Fiesta de la Bicicleta y la Rueda (PDF - 3,98 Mb)

martes, 7 de mayo de 2013

Bicifinde Conde Peñalver - Quevedo, mañana miércoles 8 de Mayo de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012¿Quién tiene problemas para hacer un bicifinde en fin de semana? Mañana tienes la oportunidad de hacer una prueba en una tarde de diario.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Conde Peñalver- Quevedo
Miércoles 8 de Mayo a las 19:00
Conde Peñalver esq. Padilla
Guía: Emma y Manolo
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Comisión de Seguridad Vial en el Congreso: El casco ciclista por ley cuestionado. En directo

Comisión de Seguridad Vial en el Congreso: El casco ciclista por ley cuestionado. En directo Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
X LEGISLATURA

Nº sesión: 10. En directo ONLINE
Martes 7 de mayo de 2013 a las 11:00

ORDEN DEL DÍA
DEBATE Y VOTACIÓN DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES NO DE LEY:

1º. Sobre el transporte de personas en bicicleta.
Autor: Grupo Parlamentario Mixto
BOCG, serie D , número 54 , de 13 de Marzo de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/000381/0000)

2º. Relativa a la regulación de las condiciones de adherencia de las señales viales, para mejorar la seguridad de motocicletas y ciclomotores.
Autor: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
BOCG, serie D , número 120 , de 02 de Julio de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/000717/0000)

3º. Sobre supresión de la aplicación de tasas judiciales a las víctimas de siniestros de tráfico y sus familiares que reclamen indemnizaciones derivadas de estos siniestros.
Autor: Grupo Parlamentario Socialista
BOCG, serie D , número 188 , de 04 de Diciembre de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/001057/0000)

Arranca Vallabici, el sistema de préstamo de bicicletas de Valladolid

Financiación de Banco Sabadell

J.D para noticiascastillayleon.com

Vallabici pone a disposición de los usuarios 30 puntos de préstamo de bicicletas, repartidos buscando el mayor aprovechamiento y accesibilidad al sistema por los vecinos, y con el propósito de hacerlo intermodal para conectarlos con otras formas de transporte.

260 bicis públicas con 31 bases en Valladolid
Quedará reservada una base aparca-bicicletas para reforzar de manera puntual los puntos de préstamo en aquellos momentos que sea necesario, mientras que cuatro de estos puntos dispondrán de una captación solar con el objetivo de tener autonomía energética.

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier león de la Riva; el concejal de Desarrollo Sostenible, Jesús Enríquez Tauler, y el director comercial de la empresa Campos Corporación -adjudicataria del contrato-, Santiago Sevilla Calixto, han presentado en la Acera de Recoletos el nuevo sistema, que viene registrando altas de usuarios desde hace una semana.

lunes, 6 de mayo de 2013

La bicicleta como transporte supera ya a la moto en País Vasco

Fuente: elmundo.es

La consejera vasca de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha destacado el aumento que ha registrado Euskadi en la utilización de la bicicleta como medio de transporte. Según ha subrayado, en 2011 se realizaron cerca de 117.000 viajes, superando ya a las motocicletas.

La bicicleta como transporte supera ya a la motocicleta en País Vasco. Fuente europapress.es
Oregi ha participado en Vitoria en una jornada de debate de la décima edición del Congreso Ibérico "La bicicleta y la ciudad", donde ha recordado que a mediados de este siglo el 70% de la población mundial vivirá en grandes ciudades y ha hecho hincapié en que, en este sentido, "la movilidad sostenible juega un papel principal".

La consejera ha remarcado que "Euskadi, con su capital a la cabeza, ha gestado una conciencia verde gracias en parte a la bicicleta", afirmando que "afortunadamente, los modos sostenibles, el peatonal y la bicicleta, son los que han conseguido captar la mayor parte de los nuevos desplazamientos llevados a cabo por los habitantes de la CAPV".

"La bicicleta es hoy, en toda la Europa más avanzada, una necesidad que, junto al modo peatonal y el transporte público, ha de ocupar un lugar principal en los desplazamientos urbanos", ha concluido la consejera.

viernes, 3 de mayo de 2013

Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid 2013, sábado 4 de mayo

Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid 2013La Comunidad de Madrid se convierte un año más en una cita clave del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Mañana, sábado 4 de mayo, se celebra en las carreteras de la región la XXVII edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid en la que se dará cita el pelotón internacional del ciclismo. La ronda madrileña arranca en la sede del COI (Calle Arequipa. Madrid) y tiene la meta en el alto de La Morcuera, puerto de primera categoría.

En 2007 la Vuelta a Madrid fue incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional con un pelotón compuesto en su totalidad por equipos profesionales. El pelotón de la edición de 2013 lo conforman 100 corredores y 11 equipos –cinco españoles, cuatro portugueses, un colombiano y uno ruso-. Los españoles Movistar (Javier Moreno y Ángel Madrazo) y Euskatel Euskadi (Mikel Landa) parten en principio como favoritos al contar en sus filas con especialistas de montaña.

La prueba de este año cuenta con una sola etapa de 167 kilómetros que hará las delicias de los aficionados al ciclismo con un recorrido puramente de montaña que discurrirá por la Sierra madrileña. Los participantes se tendrán que enfrentar a siete puertos de montaña. El último puerto, el de la Morcuera y de 1ª categoría --1.796 metros, un desnivel de 207 metros y una rampa final del 10%--, será un año más el punto de meta.

Entre los ganadores de la Vuelta de la Comunidad destacan Anselmo Fuertes, Laudelino Cubino y, más recientemente, David Plaza, ganador en 1991 y 1996, Martín Perdiguero, José Luís Rebollo y David Navas. Mención especial para dos ganadores con condición de medallistas olímpicos en la Olimpiada de Atenas de 2004: Carlos Castaño Panadero (2002) y Sergi Escobar (2006). El ganador de 2007 fue Manuel Lloret y el equipo de Extremadura Spiuk, en el 2008 Oleg Chuzda (Contempolis Murcia), en el 2009 Héctor Guerra, en 2010 Sergio Pardilla, en 2011 el portugués Rui Costa (Movistar) y en 2012 el ruso Sergey Firsanov.