
Ayer sábado 25 de mayo, 32 ciclistas nos juntamos a las 8:00 de la mañana en la puerta de la Casa de Campo para realizar una ruta que prometía ser muy dura, dar la Vuelta al Monte del Pardo por su perímetro exterior.

... 9 horas más tarde, tras recorrer 88 kilómetros, volvíamos a hacernos la foto en el mismo punto de partida. La ruta había sido más fácil de lo que esperábamos, rodando a buen ritmo, y pasando una divertida jornada ciclista en buena compañía.

El Monte del Pardo es una zona boscosa situada al norte de Madrid, que supone más de la cuarta parte (el 26,4%) del término municipal de la capital. Está considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid y uno de los mejor conservados de Europa, tanto en lo que respecta a su flora, como a su fauna.
Con una superficie de 16.000 hectáreas, se encuentra cercado mediante una valla que recorre su perímetro, a lo largo de 66 kilómetros. Su gestión corresponde enteramente al Patrimonio Nacional, y la mayor parte de su superficie (el 94,4%) tiene totalmente prohibido el acceso. Sólo es visitable una superficie de 900 hectáreas (el 5,6%), donde se localizan los barrios de El Pardo y Mingorrubio y algunas zonas deportivas privadas como el complejo de Somontes, el Tejar de Somontes, o el Tiro de Pichón.
Si el acceso al interior del Monte no está permitido, tampoco es sencillo rodearlo por su exterior pegado a la valla. En la zona Norte a pesar de estar englobado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, hay muchos terrenos privados que impiden el paso por sus caminos. En la zona Oeste, la A6 y las urbanizaciones tampoco hacen posible acercarse mucho a la valla. A pesar de ello, en esta ruta hemos intentado buscar los caminos que se acerquen más a la valla del Monte del Pardo y recorrerlo por su exterior.