Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 20 de mayo de 2025

Experiencias cicloturistas: Un Nuevo Camino. LEON/SANTIAGO 2025

El Camino del Apagón

ETAPA 1 León - Foncebadón

Tras un tremendo madrugón y una noche sin dormir bien por los nervios, ya sabéis, nos juntamos en la estación de Chamartín los cinco enbiciados, Paloma, Gonzalo, Angel Diaz, Pedro y un servidor, Angel de la Ossa. Los tres últimos continuamos la aventura empezada el año anterior (Madrid-León).

Con las bicis empacadas en su fundas y no sin alguna que otra traba por parte del personal de seguridad por la bici de Paloma (eléctrica), accedemos al tren y situamos las bicis donde nos indica el interventor y comenzamos viaje.

Ya en León y con las bicis montadas y cargadas, nos dirigimos hacia la Catedral de León, donde sellamos nuestras credenciales y damos comienzo a nuestro viaje.

Este primer día tenemos la ruta más larga de todas, tenemos una primera parte con muy buen tiempo y un perfil prácticamente llano que nos hace rodar a muy buen ritmo hasta llegar a Astorga, región de la maragatería. Una vez allí, buscamos un sitio para tomar un tentempié y descansar un ratito, pero este y debido a una fuerte tormenta de agua y viento, se tuvo que alargar.

Viendo que no terminaba de llover, aunque bastante menos, pero el viento no remitia y era muy intenso y como no, en contra, decidimos colocarnos los impermeables y seguir camino, nos quedaban alrededor de 30 km (poca cosa)

Más adelante llegamos al desvío de Castrillo de Polvazares, bonito pueblo, al que decidimos desviarnos para recorrerlo y regresar al camino un poco más adelante.

A partir de aquí, empieza el calvario, tremendo viento en contra y continua subida, según vamos alcanzando altura la temperatura va bajando y helando nuestros cuerpos.

Casi todo el camino lo recorremos por carreteras con muy poco tránsito. por fin llegamos a Rabanal del Camino, mi cuerpo ya no podia con mas subida y tanto viento en contra, y mi cabeza ya me pedía incluso rendirme y coger uno de esos taxis que transporta peregrinos, pero gracias a los ánimos de los compañeros y a una guayaba y un gel milagroso que me dio Gonzalo, continuo y, a duras penas, con muchas paradas y algún cachito caminando, llegamos a Foncebadón, donde con la cocina casi cerrada, tuvieron a bien darnos de cenar antes de retirarnos a las habitaciones a descansar. Mañana vamos a por la segunda.


ETAPA 2 Foncebadón - Trabadelo

Amanece un dia estupendo en Trabadelo, frio si (3ºC), pero con un sol de justicia que según vaya pasando la mañana nos hará sudar.

Después de un buen desayuno y preparar las bolsas de viaje, comenzamos la ruta continuando la subida que dejamos ayer, hasta llegar a la famosa Cruz de Ferro y la Ermita de Santiago Apóstol, donde hacemos la obligatoria parada y sus pertinentes instantáneas para el recuerdo.

Después de un breve descanso, continuamos camino, abrigandonos un poco para comenzar el largo descenso que nos llevará hasta Manjarín, donde Angel Diaz tenía intención de parar, pero debido a la velocidad con la que bajábamos, nos lo pasamos sin darnos cuenta. Continuamos bajando hasta El Acebo de San Miguel, bonito pueblo que atravesamos y en continua bajada, llegamos a Molinaseca, donde nos esperaba nuestro queridísimo enbiciado Jose Manuel Correa.

Tras los pertinentes saludos, nos acercamos a la plaza del pueblo a tomar un café, para luego continuar junto con Manuel, hasta Ponferrada, donde nos esperaba la mujer de Manuel, Pilar, y una buenísima ración de Pulpo regado con buen vino del Bierzo.

Después de un buen rato charlando con nuestros amigos, continuamos ruta atravesando las poblaciones de Cacabelos y Villafranca del Bierzo, para finalizar en Trabadelo, pueblo donde teníamos nuestro alojamiento, una fabulosa casa rural con jardín donde tomar el sol de la tarde y poder comentar nuestra aventura.

ETAPA 3 Trabadelo - Sarria

Amanecemos con otro gran día, hoy toca desayunar fuerte, ya que tenemos un comienzo de ruta potente, 20 km de subida desde los 560 m hasta los 1330 m del alto do Cebreiro, aunque una vez allí, bajamos un poco y paramos en un área de descanso a tomar un tentempié que comprado en Vega de Valcarce, para luego volver a subir al alto del Poio, donde nos tomamos unos refrescos y rellenamos los botes de agua.

Desde allí, alternando pistas y carreteras poco concurridas, solo nos queda una subida corta pero intensa, para dejarnos caer hasta Sarria, aunque antes de llegar, Angel y Paloma encuentran una mini granja, donde se entretienen con sus cabritillos.

ETAPA 4 Sarria - Melide. Día del apagón

Como días anteriores seguimos nuestra rutina, salimos a desayunar, preparamos a nuestras compañeras de viaje y comenzamos a rodar. La ruta para hoy, no es larga en distancia, pero sí que tenemos algo de desnivel, unos +1300 m.

Para no perder la costumbre empezamos ruta en ascenso, hay que combatir el frío de la mañana, mantenemos un ritmo tranquilo pero sin pausa, pasando por pequeñas poblaciones y alternando caminos de tierra y carreteras locales, hasta llegar a Portomarín donde nos sentamos en una de las terrazas de su plaza frente a la iglesia de San Juan y San Nicolás.


Justo cuando retomamos nuestro camino, apreciamos que se queda sin luz el bar donde habíamos almorzado, pero ajenos a la dimensión del problema, continuamos. Lo que si empezamos a apreciar, es que muchos de los establecimientos por los que pasamos, se encuentran a oscuras y recogiendo para cerrarlos. Con una ligera idea de lo sucedido, gracias a una llamada recibida de la madre de Paloma, nos enteramos de todo el caos en el que se encuentra el país y, solo pensamos en que se solucione antes de llegar a destino. Nos lo tomamos como una anécdota más y continuamos hasta llegar a Melide, donde teníamos pensado darnos un homenaje con unas buenas raciones de pulpo, pero nuestro gozo en un pozo, cuando llegamos, nos encontramos con casi todo cerrado, menos mal que en nuestro alojamiento, donde nos estaban esperando, y tenemos la suerte de poder cenar allí mismo. Una vez alojados y aseados nos reunimos en la terraza del restaurante para tomar unas cervezas y cenar. mala noche me espera sin luz.

Pobrecillos mis compañeros de habitación, les toco la moto.

ETAPA 5 Melide - Santiago. Final del Camino

Hoy tenemos una ruta cortita, de tipo sube baja, pero facilita, nos lo tomamos con calma, alternando caminos y carretera, ya que los caminos están completamente llenos de peregrinos, teniendo que cambiar de ritmo continuamente para evitar cualquier percance. Recorremos paisajes boscosos que nos alivian del calor del día y hacemos varias paradas para refrescarnos y hacer fotografías para recordar nuestro camino.

La última parada, la hacemos en el alto del monte do gozo, donde tomamos las últimas fotografías antes de llegar a Santiago, tomar la foto obligada en la plaza y pasar a recoger nuestra Compostela, antes de tomar un aperitivo de tarde y llegar al alojamiento para asearnos y salir a celebrar nuestro camino.


 

No hay comentarios :

Publicar un comentario