Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 26 de agosto de 2013

Cuestión de costumbres

Nos trajo el otro día EmmaBC, un reportaje sobre el uso de la bici en Vietnam.
En el nos contaba que sus compañeros de viaje europeos no solo estaban muy sorprendidos con el trafico, sino que se horrorizaban al ver niños en bici formando parte de el.

Y es que lo que a uno le parezca normal o peligroso dependerá de su cultura y costumbres

Viendo que las imágenes son de Vietnam, uno pone el filtro de "es el tercer mundo" y no se extraña de nada, pero ¿qué pasaría si en lugar de Vietnam, fuese un país europeo?. Inconcebible, ¿verdad?

Costumbres ciclistas en Amsterdam

Pues, algo parecido fue lo que pensó Brian, ciudadado de San Francisco, cuando visitó Amsterdam y vio como circulaban en bici por allí.

Comparando los ciclistas de allí con los de su ciudad natal, encontró estas llamativas diferencias:

Vuelta 2013. Etapa 3. Vigo - Mirador de Lobeira, Vilanova de Arousa

Lunes, 26 de agosto. 184,8 km

Vuelta 2013. Etapa 3. Vigo - Mirador de Lobeira - Vilanova de Arousa. @ Unipublic
Tercera etapa de la Vuelta a España en Galicia con 172 kilómetros. El pelotón saldrá de Vigo para terminar en el Mirador de Lobeira, en Vilanova de Arousa. La parte final pica hacia arriba aunque sin excesiva dureza. Será un recorrido muy sinuoso donde los más valientes intentarán buscar una fuga. A pesar de la parte final, no será una etapa que marque diferencias en la clasificación general. Los líderes seguirán intentando salvar estas jornadas para no perder sus opciones de luchar por el triunfo.

Vuelta 2013. Etapa 3. Vigo - Mirador de Lobeira - Vilanova de Arousa. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013

domingo, 25 de agosto de 2013

Triunfo para el irlandés Nicolas Roche en el Alto Do Monte Da Groba

Vincenzo Nivali se hace con el maillot rojo en la 2ª etapa

La Vuelta 2013 - © Unipublic
Nicolas Roche, del Saxo-Tinkoff, ha ganado la primera etapa en un Gran Tour de su carrera a sus 29 años de edad con un sprint haciala Victoriay dejando atrás a Dani Moreno (Katusha) y a Domenico Pozzovivo (AG2R-La Mondiale) en lo alto del espectacular Monte da Groba en Baiona, Galicia. Cruzaba la línea de meta catorce segundos más tarde Vincenzo Nibali (Astana) que toma el liderato de la general superando a su compañero de equipo Janez Brajkovic.

Nada más comenzar Greg Henderson (Lotto-Belisol) emprendió una escapada de tres hombres al unirse a Javier Aramendia (Caja Rural) y a Alex Rasmussen (Garmin-Sharp), cuyo compañero de equipo Koldo Fernández no pudo tomar salida tras haber caído el día anterior durante la contrarreloj por equipos.

La Vuelta al mundo en bici de Javier Martínez de la Varga - Tres años, en tres minutos



Javier Martínez de la Varga, un majariego de 27 años y fotógrafo de profesión, ha llegado a Majadahonda después de recorrer 37.000 km durante los últimos tres años por tierras de Asia donde ha registrado con su cámara los paisajes más emblemáticos, las costumbres, problemas y carencias de sus gentes.

Acompañado de familiares y amigos, el joven hizo su entrada el miércoles 31 de julio en el Parque de Colón de Majadahonda como punto final de la primera parte de su hazaña: una vuelta al mundo que comenzó en Indonesia el 30 de septiembre de 2010.

Montado en su bicicleta, mezcla el trabajo con la aventura y el deporte y ha recorrido Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos, China, El Tíbet, Nepal, Pakistán, vuelta a China, Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Irán, Siria, Líbano, vuelta a Siria, Turquía, Europa del este y Europa occidental hasta su vuelta a Madrid.

El periplo del majariego seguirá el próximo octubre cuando iniciará su próxima etapa que partirá desde Marruecos y discurrirá por el continente africano.

Más información sobre su viaje en www.bicicleting.com

La Vuelta 2013. Etapa 2. Pontevedra - Baiona. Alto Do Monte Da Groba

Domingo 25 de agosto. 177,7 km

La Vuelta 2013. Etapa 2. Pontevedra - Baiona. Alto Do Monte Da Groba. @ Unipublic
En la segunda etapa llegará el primer final en alto. El pelotón tendrá que superar los 176 kilómetros que les conducirán desde Pontevedra hasta el Alto do Monte da Groba, Baiona, donde estará situada la línea de meta. Podría ser un día propicio para los intentos de escapada, aunque las fuerzas, todavía intactas, permitirán ver una gran batalla entre los hombres importantes. Los ciclistas que busquen la clasificación general estarán ante su primera oportunidad para brillar en el Alto do Monte da Groba.

La Vuelta 2013. Etapa 2. Pontevedra - Baiona. Alto Do Monte Da Groba. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013

sábado, 24 de agosto de 2013

El Astana vence en la contrarreloj por equipos y le da el maillot rojo a Janez Brajkovic

La Vuelta 2013 - © Unipublic
Inicio espectacular de esta 68 edición de La Vuelta a España, con un ambiente soleado en la costa gallega, con una contrarreloj por equipos desde Vilanova de Arousa hasta Sanxenxo. Los 197 participantes se trasladaron en barco hasta llegar a la rampa de salida, situada en una batea sobre el mar.

El Nett- App- Endura, primer equipo en salir y equipo invitado por la organización, estableció el tiempo de referencia hasta la llegada del Omega Pharma- Quick Step. El equipo alemán superó al Orica- GreenEdge, equipo ganador de la contrarreloj por equipos en el Tour de Francia, al cabo de los 27,4 Km. del recorrido sinuoso de esta primera etapa.

El viento a favor fue un factor importante ya que permitió al último equipo en salir, el Astana alcanzar una impresionante media de 54,830 Km./h, sacando diez segundos al Radio Shack- Leopard, que a su vez habían desbancado al Omega Pharma- Quick Step de la primera posición.

Las Rozas acoge la I edición de BikeWeekend, los días 21 y 22 de septiembre de 2013

Navalcarbón y el carril bici serán escenarios de decenas de actividades relacionadas con el mundo de la bicicleta

Las Rozas acogerá la I edición de BikeWeekend, los días 21 y 22 de septiembre de 2013
La bicicleta tomará las calles de Las Rozas el próximo mes de septiembre. Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento organizará los días 21 y 22 de septiembre la primera edición de Bikeweekend, un evento para todos los públicos con decenas de pruebas, espectáculos y actividades relacionadas con el mundo de las dos ruedas.

El privilegiado entorno de la Dehesa de Navalcarbón será el escenario principal de esta auténtica fiesta para los aficionados a la bicicleta. Allí se localizarán las pruebas más enfocadas al espectáculo, con exhibiciones y actividades participativas como el Biketrial, el looping bike o el pump track BMX. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar distintos modelos y tipos de bicicletas, desde las de MTB a las urbanas y eléctricas.

Durante el fin de semana, el pinar de Navalcarbón se convertirá en un improvisado circuito en el que se desarrollarán las pruebas infantiles para todos los grupos de edad, la marcha de la familia, la marcha nocturna de MTB y la esperada prueba del MTB 4 estaciones, que contará con más de 2.500 participantes y dos rutas: una de 35 km que se disputará el sábado y la maratoniana de 60 km prevista para el domingo.

Pero el protagonismo de las dos ruedas se extenderá a todos los rincones de Las Rozas gracias a los 15 kilómetros de carril-bici del municipio. Bikeweekend permitirá a vecinos y foráneos descubrir todos los tramos de esta instalación a través de una ruta en la que los participantes dispondrán de un pasaporte que tendrán que ir sellando por diferentes puntos. No faltará una bolsa de regalos y otras sorpresas para todos aquellos que consigan completar todo el recorrido.

Además, el Ayuntamiento instalará un punto de asistencia mecánica en el evento para que todos aquellos que no tengan su bicicleta en condiciones puedan ponerse en manos de profesionales que las revisarán y pondrán a punto con un servicio gratuito. Toda la información sobre horarios y actividades ya está disponible a través de la página web www.bikeweekendlasrozas.com