En ocasiones anteriores hemos preguntado por los siguientes tipos de vías:
-Pº Castellana y Recoletos
-Pº Prado
-Arterias de doble sentido con carril bus
Llega el momento más esperado: las autopistas urbanas de sentido único, muchas de ellas con 5 carriles o más: Paseo Delicias, Cea Bermúdez, Velázquez... Son todas las que aparecen en rojo en este mapa:
Las opciones que estamos ofreciendo son las que han obtenido más de un 50% de aprobación en este enlace. Está abierta la recepción de nuevas propuestas hasta el día 31 de Enero, que iremos grafiando y sometiendo a votación aquí según alcancen ese 50% de aprobación.
El resultado será presentado al Ayuntamiento, como hemos hecho con los casos anteriores.
Aquí están las opciones:
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
jueves, 7 de enero de 2016
Ruta MTB 9 de Enero: Ruta por los Senderos de Valmayor
Una ruta sencilla y divertida para recuperarse de los excesos navideños
Tras las últimas rutas de estreno de año, ¡tan divertidas!, el próximo fin de semana, te proponemos una que no lo será menos. El invierno ya está aquí, pero eso no va a frenar nuestros deseos de disfrutar de los mejores paisajes y lugares de Madrid.
De la mano de Alvarope, vamos a explorar algunos de los mejores Caminos y Senderos próximos a El Escorial y el pantano de Valmayor.
Será la ocasión perfecta para probar todas esas cosas que, si has sido bueno, te habrán traído los Reyes Magos.
De la mano de Alvarope, vamos a explorar algunos de los mejores Caminos y Senderos próximos a El Escorial y el pantano de Valmayor.
Será la ocasión perfecta para probar todas esas cosas que, si has sido bueno, te habrán traído los Reyes Magos.

Etiquetas:
El Escorial
,
Rutas MTB

lunes, 4 de enero de 2016
Genesis Croix de Fer 20, Niner BSB 9 Rdo y Finna Landscape
3 bicicletas de "gravel" para pedir a los Reyes Magos
Muchos de los que deciden pasarse a las dos ruedas siguen pensando que la bicicleta es poco más que un juguete, y que por un juguete no merece la pena desembolsar más de doscientos euros. Efectivamente, si el uso que le van a dar es el de sacarla de paseo los domingos por el parque, no deberían invertir siquiera esa cantidad, pero si necesitan un vehículo de transporte, fiable y duradero, y además quieren que la experiencia les resulte agradable y adictiva, tendrán que rascarse los bolsillos.
Barato y caro no dejan de ser términos relativos y los solemos utilizar según las necesidades de justificar nuestros gastos, y un 4x4 por menos de 24.000 € nos parece barato mientras que una bici que nos cueste más de 1.000 € viene a ser algo así como un lujo asiático. Os presentamos a continuación tres bicicletas de las denominadas de "gravel" que hemos podido probar por gentileza de Slowroom y de los fabricantes Genesis, Niner y Finna, y que aún estáis a tiempo de pedir a Sus Majestades de Oriente si es que en verdad os habéis portado bien durante el año pasado, porque ninguna de estas estupendas bicicletas baja de los 1.500 euros.
Etiquetas:
29 pulgadas
,
Banco de pruebas

sábado, 2 de enero de 2016
Cartografiados el 50% de accidentes ciclistas de Madrid ¿Nos echas una mano para el resto?
Gracias a la colaboración desinteresada de 20 lectores, hemos podido localizar en dos semanas más de 1700 accidentes en los que se ha visto involucrada una bici sucedidos entre 2013 y 2015 según el SAMUR.
Nuevos puntos negros detectados
Según se van poniendo en el mapa están saliendo a la luz puntos con una concentración anómala de accidentes que posteriormente investigaremos gracias a los informes del SAMUR.Esta semana hemos descubierto dos puntos negros nuevos...
.
Etiquetas:
accidentes
,
Acción ciudadana
,
Datos y estadísticas

jueves, 31 de diciembre de 2015
EnbiciporMadrid: lo mejor de 2015
Resumen de los artículos más significativos del año.
Lo mejor de 2013
Lo mejor de 2014
Lo mejor de 2015
Lo mejor de 2016






Lo mejor de 2013
Lo mejor de 2014
Lo mejor de 2015
Lo mejor de 2016
Madrid es un poco más para bicis este año

- Nuevo arcén bici en la M-111: Un túnel bajo el aeropuerto antes prohibido para bicis ahora tiene un arcén con separación.
- BiciMAD se amplía: 42 nuevas bases extienden el servicio, que pasa de 3 a 7 distritos.
- Metro amplía horarios para llevar bicis: Las horas permitidas entre diario pasan de 4 a 14.
- Ya se pueden registrar las bicis en Madrid: El biciregistro nacional permite recuperar las bicis en caso de robo.
- Reforma del Anillo Ciclista: 7 millones se han destinado en la mejora de puntos negros, señalización y otros menesteres.
- Red de aparcamientos Don Cicleto: La iniciativa privada lanza la posibilidad de usar varios parkings del centro para guardar la bici por unas horas o por meses.
- Las bicis por el centro: Un encontronazo con la Autoescuela Gala se transforma en colaboración con esta campaña
- Cierre al tráfico del Paseo del Prado: Los coches empiezan a perder espacio, aunque por ahora sea sólo los domingos por la mañana.
Debates y polémicas
- Reunión para curar biciMAD: La Delegada de Movilidad Inés Sabanés nos pidió consejos para solucionar los problemas cada vez más graves del servicio.
- Reunión para mejorar la seguridad ciclista: En este caso fue con el Delegado de Seguridad Javier Barbero para tratar la indisciplina viaria, actuación policial y falta de información.
Conocer el mundo a través de la bici
- La bici en Laos: Relatos de Vientiane, Luang Prabang y Luang Nam Tha en busca de la espiritualidad perdida.
- La bici en Valparaíso: Una ciudad que roza lo imaginario, con nombre de pueblo de Cuenca.
- Cuenca ¿Misión imposible? Natalia nunca se imaginó ser capaz de hacer este rutón.
- Los 10.000 del Soplao vistos desde los ojos de un paquete: Conoce Cantabria a través de esta locura de viaje (con su segunda parte aquí)
- El parque de Valdebebas: No todos los lugares interesantes van a estar fuera de Madrid ¿no? Este merece la pena visitarse
Entender la realidad cercana
- ¿Freno delantero o trasero? Cuál es más efectivo y por qué, con gráficos interactivos.
- ¿Por qué frena menos una bici de ruedas grandes? Más gráficos interactivos y explicación de por qué los radios no son radiales.
- Modelo de choque con una piedra: Radiografía de un accidente: flaca+distracción+piedra=hostión
- Todos los accidentes de los últimos años: Por fín tenemos un listado para localizarlos en Madrid. En breve iremos sacando conclusiones prácticas.
- Manual para políticos: ¿Las ventajas de apoyar la industria del automóvil en un blog de bicis? Sí, y además, la mar de convincentes
- La bici no es deporte: ¿O acaso todo el mundo que va en coche practica el automovilismo?
- Test de Bedchel: ¿Muestra una película a la bici como un bicho raro? Ápliquele este test diseñado para detectar pelis con tufillo machista que hemos adaptado con gran éxito.
Algunas propuestas para cambiar el mundo
- Programas electorales de las elecciones de Mayo 2015: Las propuestas de los lectores tienen mayoría absoluta en el Ayuntamiento y en la Asamblea de Madrid ¿no es un éxito?
- Reforma del eje Prado-Recoletos: Las ideas que nos habéis planteado llegan al Ayuntamiento... y puede que hagan caso.
Relatos de gente que empieza

- La radionovela de Verónika: Un serial por entregas para entender qué llevó a una chica a usar la bici por Madrid... y dejarlo.
- ¿Como empecé a montar en bici?: Laura nos cuenta cómo pasó de no salir de un parque hasta hacer 1000 km para llegar hasta Coruña
- Recordando mis inicios: K-Li: Otro gran relato de quien pensó que con el Anillo ya era alguien pro... hasta que conoció las rutas de Antonio
- Cómo hacer de guía: Para la gente que empieza tener una ayuda el primer día va muy bien. Aquí comentamos lo que funciona y lo que no.
Convenciendo a las empresas
- Nace EBxM empresas:
La sociedad civil y las administraciones son permeables a nuestro activismo. Nos falta ser capaces de convencer a las empresas y por eso nos metemos nosotros mismos en esta aventura.
¿Echas de menos algún artículo? Déjanos un comentario
Etiquetas:
enbicipormadrid

miércoles, 30 de diciembre de 2015
Vuelta al Pardo, sábado 2 de enero 2016 ¿Nos acompañas?
Si ayer te proponíamos empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Pardo, y como no queremos que tu bici descanse mucho, para el sábado 2 de enero queremos proponerte una ruta mucho más divertida (si cabe) por la misma zona: la Vuelta al Monte del Pardo por su perímetro exterior, una ruta de unos 90 km que realizamos en unas 9 horas.

En realidad, la ruta podríamos dividirla en tres partes [Ver track de la ruta en Wikiloc]
1.- Casa de Campo - Tres Cantos (25 km, unas 2h 00')
2.- Tres Cantos - Las Matas (33 km, unas 4h 15')
3.- Las Matas - Casa de Campo (30 km, unas 2h 45')
(Puedes apuntarte a la vuelta completa o para hacer alguno de los tramos)
El sábado hemos quedado en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey a las 8:55 para empezar a rodar a las 9:00 horas.
Es una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... será una ruta inolvidable, de esas que recordaremos mucho tiempo. Vamos, una ruta de esas que no te puedes perder.
Por si alguno no puede hacer la ruta completa, o le fallan las fuerzas, pasaremos por muchas estaciones de Cercanías: El Goloso (km 19), Tres Cantos (km 24), Las Matas (km 56), Pinar de las Rozas (km 60), Pozuelo (km 75) y Aravaca (km 77).
Nota: aunque tenemos previsto llegar a Madrid sobre las 18:00, es muy recomendable llevar luces en la bici por si nos retrasamos (Puesta de sol a las 17:58h)

En realidad, la ruta podríamos dividirla en tres partes [Ver track de la ruta en Wikiloc]
1.- Casa de Campo - Tres Cantos (25 km, unas 2h 00')
2.- Tres Cantos - Las Matas (33 km, unas 4h 15')
3.- Las Matas - Casa de Campo (30 km, unas 2h 45')
(Puedes apuntarte a la vuelta completa o para hacer alguno de los tramos)
El sábado hemos quedado en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey a las 8:55 para empezar a rodar a las 9:00 horas.
Es una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... será una ruta inolvidable, de esas que recordaremos mucho tiempo. Vamos, una ruta de esas que no te puedes perder.
Por si alguno no puede hacer la ruta completa, o le fallan las fuerzas, pasaremos por muchas estaciones de Cercanías: El Goloso (km 19), Tres Cantos (km 24), Las Matas (km 56), Pinar de las Rozas (km 60), Pozuelo (km 75) y Aravaca (km 77).
Nota: aunque tenemos previsto llegar a Madrid sobre las 18:00, es muy recomendable llevar luces en la bici por si nos retrasamos (Puesta de sol a las 17:58h)
[Ver Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas MTB]
¿Te apetece acompañarnos?
martes, 29 de diciembre de 2015
Ruta nocturna por los senderos del Pardo, viernes 1 de enero 2016
Nada mejor que empezar el año pedaleando
Si te gustó la ruta nocturna del pasado sábado por el Soto de Viñuelas, o si te quedaste con ganas de rodar bajo las estrellas, te brindamos una segunda oportunidad que no puedes dejar escapar.

El próximo viernes 1 de enero pasarás la mitad del día durmiendo, recuperándote de la juerga de fin de año... pero ¿Qué vas a hacer cuando te levantes?
Al igual que hemos hecho los dos últimos años, te proponemos empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Monte del Pardo.
Es todo un clásico de nuestras rutas MTB, que hemos hecho en muchas ocasiones, tanto de día como de noche. Serán cuatro o cinco duras subidas y las correspondientes bajadas que bajo la luz de nuestros focos serán aún más divertidas.
Hemos quedado en la entrada al Pardo por la calle Braojos [Ver mapa], a las 18:00, y acabaremos la ruta en ese mismo punto sobre las 22:00-22:30.

El próximo viernes 1 de enero pasarás la mitad del día durmiendo, recuperándote de la juerga de fin de año... pero ¿Qué vas a hacer cuando te levantes?
Al igual que hemos hecho los dos últimos años, te proponemos empezar el año con una ruta nocturna por los senderos del Monte del Pardo.
Es todo un clásico de nuestras rutas MTB, que hemos hecho en muchas ocasiones, tanto de día como de noche. Serán cuatro o cinco duras subidas y las correspondientes bajadas que bajo la luz de nuestros focos serán aún más divertidas.
Hemos quedado en la entrada al Pardo por la calle Braojos [Ver mapa], a las 18:00, y acabaremos la ruta en ese mismo punto sobre las 22:00-22:30.
[Ver Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas MTB]
¿Te apuntas?
01.- Antonio Fabregat
02.- Nikolay Dangurov
03.- Jesús Pastor
04.- Adrián Sánchez
05.- Adrián Fernández
06.- Eugenio Sánchez
07.- Belén Tapia
08.- Fernando Rodríguez
09.- Aldo Montoya
10.- Omar Montoya
11.- David Golderos
Etiquetas:
El Pardo
,
Rutas MTB
,
Rutas nocturnas

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)