Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 2 de mayo de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
Cómo ahorrar pasta y tiempo con el nuevo aparcabicis en Puerta del Sur

Segunda estación de la Red de Estacionamiento de Bicis
Desde hace unos días se puede dejar la bici aparcada todo el día en la estación de metro de Puerta del Sur en el vestíbulo, bien abrigadita de las inclemencias del tiempo y los amigos de lo ajeno. En breve esperamos la aparición de varias de estas instalaciones en otras estaciones de metro, cercanías y bus interurbano.
Esta instalación puede beneficiar especialmente a los vecinos del Ensanche Sur que tienen actualmente lejos las estaciones de transporte público, o a quien tenga que ir hacia Leganés o Getafe. Aquí lo ilustramos con un par de ejemplos.

Esta instalación puede beneficiar especialmente a los vecinos del Ensanche Sur que tienen actualmente lejos las estaciones de transporte público, o a quien tenga que ir hacia Leganés o Getafe. Aquí lo ilustramos con un par de ejemplos.

Etiquetas:
Alcorcón
,
Aparcamientos de bicicletas
,
REB

miércoles, 27 de abril de 2016
¿Te apuntas a un paseo por Miraflores y Bustarviejo? Sábado 30 de abril 2016
'Ruta corta' a Miraflores de la Sierra, 50 km
'Ruta larga' a Bustarviejo y Valdemanco, 80 km
Seguimos en primavera, seguimos en época de lluvias, aunque todo indica que el próximo sábado tendremos un sol radiante y un día ideal para disfrutar de la bici. Buscando los caminos menos embarrados, te proponemos acompañarnos en una ruta, que saliendo de Colmenar Viejo nos llevará a cruzar la Sierra de La Cabrera pasando por Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo y Valdemanco. La vuelta a Colmenar Viejo la haremos siguiendo el trazado del Translozoya. [Ver track en Wikiloc]

El sábado hemos quedado en la estación de Colmenar Viejo a las 8:02 de la mañana (Tren que sale de Atocha a las 7:21, Sol 7:25, Nuevos Ministerios 7:30, Chamartín 7:35... ). Tras la foto de grupo cruzaremos Colmenar para coger el carril bici hasta Soto del Real. Allí dejaremos el asfalto para dirigirnos por amplios caminos hacia Miraflores de la Sierra. Aquí tendrás la posibilidad de volver a Colmenar Viejo siguiendo el trazado del Translozoya, atravesando un túnel de poco más de 100 metros en el que (si el día es luminoso) no es necesario llevar luces. En este caso la "ruta corta" será de unos 50 km, y te permitirá acabar sobre las 12:30 horas.
Si tienes tiempo... y piernas, en Miraflores de la Sierra te invitaremos a seguir rodando hacia Bustarviejo y Valdemanco por amplios caminos y divertidos senderos, que nos permitirán ir subiendo y subiendo (y bajando) hasta cruzar la Sierra de la Cabrera. La vuelta a Colmenar Viejo en esta "ruta larga" también la haremos siguiendo el trazado del Translozoya, aunque en este caso necesitaremos luces, porque atravesaremos la Sierra por varios túneles, alguno de ellos de más de dos kilómetros de longitud. En este caso completaremos unos 80 km, y acabaremos sobre las 17:00 horas.
[Ver Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas MTB]

El sábado hemos quedado en la estación de Colmenar Viejo a las 8:02 de la mañana (Tren que sale de Atocha a las 7:21, Sol 7:25, Nuevos Ministerios 7:30, Chamartín 7:35... ). Tras la foto de grupo cruzaremos Colmenar para coger el carril bici hasta Soto del Real. Allí dejaremos el asfalto para dirigirnos por amplios caminos hacia Miraflores de la Sierra. Aquí tendrás la posibilidad de volver a Colmenar Viejo siguiendo el trazado del Translozoya, atravesando un túnel de poco más de 100 metros en el que (si el día es luminoso) no es necesario llevar luces. En este caso la "ruta corta" será de unos 50 km, y te permitirá acabar sobre las 12:30 horas.
Si tienes tiempo... y piernas, en Miraflores de la Sierra te invitaremos a seguir rodando hacia Bustarviejo y Valdemanco por amplios caminos y divertidos senderos, que nos permitirán ir subiendo y subiendo (y bajando) hasta cruzar la Sierra de la Cabrera. La vuelta a Colmenar Viejo en esta "ruta larga" también la haremos siguiendo el trazado del Translozoya, aunque en este caso necesitaremos luces, porque atravesaremos la Sierra por varios túneles, alguno de ellos de más de dos kilómetros de longitud. En este caso completaremos unos 80 km, y acabaremos sobre las 17:00 horas.
[Ver Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas MTB]
¿Te apuntas el sábado a nuestro paseo a la Sierra de La Cabrera?
Etiquetas:
Bustarviejo
,
Miraflores
,
Rutas MTB
,
Soto del Real

martes, 26 de abril de 2016
Getafe, primer paso en la integración de la Tarjeta Transportes y la bici pública
Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid
Getafe es pionero en adoptar esta medida que tiene como objetivo favorecer el uso combinado de la bicicleta y el sistema de transporte publico
La finalidad del Gobierno regional es integrar todos los sistemas de préstamo de bicicleta pública existentes en la Comunidad de Madrid
Se integra el acceso al sistema de transporte público y el alquiler de Getafe Bici en un único soporte para el usuario
La Comunidad de Madrid integra desde hoy el sistema
municipal de Getafe Bici en la Tarjeta de Transporte Público del Consorcio
Regional de Transportes gracias a una acuerdo firmado hoy entre la consejería
de Transportes, Vivienda e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Getafe.
Etiquetas:
Bici pública
,
Getafe

lunes, 25 de abril de 2016
Sostenibilidad y movilidad eléctrica
¿Que es la sostenibilidad?¿Tiene alguna relación con la movilidad eléctrica?¿Que hay que saber de la de electricidad en baterías?

Aunque las respuestas más rápidas serían "no sé", "no sé" y "pocas cosas", prefiero elaborarlo un poco y que cada uno saque sus conclusiones. Y, como siempre, el que quiera discutir o preguntar lo que sea, bienvenido.
Etiquetas:
Bicicletas eléctricas
,
Biciencia

viernes, 22 de abril de 2016
Los 9 itinerarios ciclistas que se empiezan a ejecutar en Septiembre
Se emplearán 8,2 millones de euros, pero no sabemos todavía cómo
Ayer jueves tuvo lugar la primera reunión del CSPDCM (Comité de Seguimiento del Plan Director Ciclista de Madrid) desde las elecciones, hace casi un año. El cambio de gobierno ha traído algunos cambios: El Comité cambia su nombre por el más sencillo Foro de la Bicicleta, ahora se realiza en centros culturales de distrito y se retrasa su horario para fomentar la participación.
En esta reunión se anunció que no será posible acometer en 2016 los 35 itinerarios ciclistas inicialmente previstos dado lo ajustado de los plazos que marca la ley. Finalmente los esfuerzos de los técnicos del Ayuntamiento se concentrarán en los siguientes 9 itinerarios marcados en rojo en nuestro ya conocido Plano de la Bici de Madrid (podéis apagar o encender capas en el desplegable de la izquierda).
En esta reunión se anunció que no será posible acometer en 2016 los 35 itinerarios ciclistas inicialmente previstos dado lo ajustado de los plazos que marca la ley. Finalmente los esfuerzos de los técnicos del Ayuntamiento se concentrarán en los siguientes 9 itinerarios marcados en rojo en nuestro ya conocido Plano de la Bici de Madrid (podéis apagar o encender capas en el desplegable de la izquierda).
Los 9 itinerarios
Etiquetas:
Carril bici
,
PDMC Plan Director de Movilidad Ciclista
,
Santa Engracia

miércoles, 20 de abril de 2016
Ruta MTB por los Caminos del Canal a Torrelaguna, Patones y el Pontón de la Oliva- Sábado de 23 de Abril de 2016
Elige entre dos versiones 70, o 132 km de una ruta sencilla y llena de historia
El municipio de Patones de Arriba es conocido como uno de los más pintorescos de la geografía madrileña. Sus edificaciones en la típica arquitectura negra de pizarra y los rincones de sus callejuelas nos llevan a otro tiempo en el que el famoso "Rey de Patones" era la máxima autoridad. Mediante esta denominación se conoce un tipo de arquitectura rural que emplea como elemento constructivo principal la pizarra, roca muy abundante en la zona.
Su carácter aislado y pintoresco, lo han convertido hoy en un centro de atracción para el turismo rural, lleno de alojamientos y restaurantes.
Hace ya tiempo nos rondaba en la cabeza montar una ruta hasta allí, para visitar esta hermosa localidad, y, la también cercana Presa del Pontón de la Oliva, otra curiosa construcción realizada por orden del Ministro Bravo Murillo, en tiempos de Isabel II, con el fin de abastecer de agua a la pujante ciudad de Madrid (que entonces contaba con poco más de 200.000 habitantes).¿Porqué no lo hemos hecho antes? Porque es una ruta larga (132km) y que puede hacerse bastante dura por el terreno rompepiernas. Así, que para amoldarla a todos los gustos y capacidades os la ofrecemos en dos opciones, una sencilla y más corta, de 70 km y otra más larga de 132 km.
Además, aprovechamos que esta semana está siendo lluviosa y es posible que también el sábado llueva en algún momento, para hacer una ruta casi 100% libre de barro.
Además, aprovechamos que esta semana está siendo lluviosa y es posible que también el sábado llueva en algún momento, para hacer una ruta casi 100% libre de barro.
Etiquetas:
Caminos del Canal
,
Patones
,
Pontón de la Oliva
,
Rutas MTB
,
Torrelaguna

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)