Cercedilla - Puerto de la Fuenfría - Valle del Río Moros - Alto de El León - Cercedilla
Si hay un puerto "clásico" por el que todos los ciclistas de montaña madrileños pasamos varias veces en cada año, ese es el puerto de la Fuenfría. Nosotros lo hemos subido desde Cercedilla varias veces tanto
de día como
de noche. Unas veces con mucho sol, y otras
con nieve,
mucha nieve. Unas veces camino de
Navacerrada, otras hacia
El Espinar o
Segovia.
Tras las fuertes tormentas del sábado pasado, el domingo, con un día primaveral y soleado,
MiguelS,
Samper y
Aalto decidimos volver subir una vez más al puerto para realizar una ruta circular por los valles de la Fuenfría y Río Moros. Aunque con una semana de retraso, este es el relato de la ruta.
Cogimos el Cercanías en Nuevos Ministerios a las 8:09 para llegar, tras algo más de una hora (a las 9:23) a la estación de Cercedilla, el punto de partida de muchas de nuestras rutas por la Sierra madrileña (como recomendación, si no te importa madrugar
es mejor coger primer tren de la mañana, que llega a Cercedilla a las 8:23, y así puedes hacer la subida al puerto de la Fuenfría casi en solitario).
El primer tramo hasta las
Dehesas de Cercedilla puede hacerse por la derecha del valle de la Fuenfría subiendo por Camorritos, por la izquierda subiendo por la carretera de los Campamentos, o por el centro, como hemos hecho en esta ocasión, subiendo por la
carretera de las Dehesas. Son unos cuatro kilómetros con alguna rampa fuertecilla al salir de la Estación, pero que si se toma con calma se puede hacer sin mucho esfuerzo.
Conviene siempre
"calentar" un poco antes de ponerse en ruta, pero una vez más nos pudieron las ganas de pedalear, y nos dirigimos directamente a subir las primeras rampas de la salida de la Estación. La pendiente ya va poniendo a cada uno en su sitio, y
MiguelS se escapa unos metros por delante de nosotros, aunque apretando un poco conseguimos cogerle.