Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 1 de febrero de 2010

Desde hoy habrá muchas más bicis por Madrid

En diciembre de 2005 se creó es por madrid, y desde entonces son muchos los artículos que hemos publicado relacionados con el mundo de la bici. Como es algo que nos gusta, seguiremos haciéndolo, pero desde hace tiempo teníamos en mente crear un nuevo espacio en la Red en el que escribir solo sobre estos temas.


Aalto, Martingala, MiguelS, y algún otro blogger con el que esperamos contar en breve, intentaremos acercaros a vuestra pantalla las noticias relacionadas con el ciclismo, y en particular las que nos caen más cercanas, desde este nuevo blog al que hemos llamado: en bici por madrid.

Como en es por madrid, contaremos con la ayuda de Benedicto para el diseño de la web y para solucionar todos los problemas técnicos que vayan surgiendo.

No empezaremos enbicipormadrid desde cero, porque contaremos con el apoyo de los más de 500 artículos que hemos escrito anteriormente relacionados con el mundo del ciclismo, y esperamos contar también con el apoyo de muchos de nuestros lectores de espormadrid.

Pretendemos escribir sobre la movilidad ciclista y las medidas a favor de la bicicleta en la ciudad de Madrid. También seguiremos ampliando nuestras "rutas en bici" por los caminos y senderos de la Comunidad, y te invitaremos a que nos acompañes en ellas.

Hay un tópico que dice que "Madrid no es ciudad para la bicicleta"


Nosotros queremos demostrarte día a día que sí lo es,
y para ello queremos que nos acompañes en nuestra ruta...

en bici por madrid

¿Dónde guardas tu bicicleta?



Aprovechando esta foto que nos ha mandado uno de nuestros lectores, y viendo el lugar que utilizan estos dos madrileños para guardar sus bicicletas, nos gustaría preguntarte...

¿Dónde guardas tu bicicleta?

sábado, 30 de enero de 2010

Tonto de bici - Ignacio Ruiz Quintano en ABC

    No todo el mundo está a favor de la movilidad ciclista en Madrid, es más, los hay que incluso califican de "tontos" a los ciclistas y a los que defienden la bicicleta. Por su interés ¿?, os mostramos un artículo escrito por Ignacio Ruiz Quintano, el 29-1-2010 en el diario ABC


El tonto de bici es un tonto que circula en bici por las aceras de Madrid. Se trata de un tonto contemporáneo y responde al estímulo municipal de Gallardón, que ha propagado la idea de que andar en bici es bueno para la salud. Y si la cháchara médica conectaba la idea de salud con la idea de cuidado, la cháchara gallardoní conecta la idea de salud con la idea de pedaleo. Por eso cada vez hay más tontos de bici pedaleando por las aceras. Gallardón se ha gastado un Potosí en un Anillo Ciclista, que es un carril-bici que parece diseñado por un loco que se hubiera caído en un bidón de «speed». Nadie ha visto a un ciclista en el carril-bici, y los automovilistas aprovechan la obra como aparcadero. Los ciclistas, a las aceras, donde se convierten en tontos de bici. También está el tonto de moto, que es como el tonto de bici, sólo que echando humo y metiendo ruido con la coartada de que el vicealcalde es un declarado defensor de las aceras como campamento motero. Mi acera es una Nueva Delhi en miniatura, un caos circulatorio de tontos de bici y tontos de moto describiendo ochos entre los peatones, que tienen que vérselas con la santa y pedigüeña infancia procedente de la cultura comunista, los acordeonistas esquineros, las baldosas levantadas, las vallas de obra, los piropos de los peones, los perros cagalitrosos, las motos estacionadas y los tenderetes de los fruteros de lujo (la categoría la dan los precios) que ofrecen a los transeúntes albérchigos tumefactos -la tumefacción de las cámaras frigoríficas- con el reclamo de «¡Salud!». Pero lo más molesto, en fin, es el tonto de bici. De un puntapié contra la rueda delantera se lo podría enviar a la calzada, pero se incurriría en un delito de atentado contra la salud pública. Los guardias tampoco los incordian, porque en Madrid los guardias no están para evitar molestias, sino para recaudar fondos, ¿y qué le van a sacar a un tonto de bici? El tonto de bici es la nueva pesadilla de Madrid.

Muévete en bici por el Centro... de México


La Ciudad de México está realizando importantes esfuerzos para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte diario debido a los beneficios que proporciona: rapidez, bienestar, economía y al hecho de que no contamina.

Uno de los proyectos que ya se han realizado en la ciudad como parte de un ambicioso programa de infraestructura sostenible ha sido el cierre todos los domingos de 8 a 14 hrs. de los carriles centrales del Paseo de la Reforma y de algunas calles del Centro Histórico para ser utilizadas únicamente por peatones, patinadores y ciclistas.

Esta actividad ha tenido gran éxito entre los habitantes de la ciudad y sus visitantes convirtiéndose en uno de los paseos dominicales favoritos al permitir disfrutar de los atractivos que se encuentran en esta zona en un ambiente festivo y de convivencia animado por templetes con música donde también se puede practicar gimnasia, yoga, tai-chi y otras disciplinas.

¿Crees que se podría adoptar una medida similar en Madrid?

viernes, 29 de enero de 2010

Mejoras en el tramo del Camino de Santiago por Madrid

La presidenta regional, Esperanza Aguirre ha recorrido un tramo del Camino de Santiago a su paso por Madrid y ha firmado un convenio con los municipios por los que discurre y la Asociación de Amigos del Camino.

Con la firma de este acuerdo, el Gobierno regional pretende impulsar la mejora de las vías pecuarias y sendas madrileñas del Camino de Santiago, un tramo de 77 kilómetros destacado por sus valores naturales, paisajísticos y culturales. Se van a mejorar los alojamientos para los peregrinos, renovar la señalización y el firme, así como los puntos de abastecimiento de agua y sombra para el caminante.

Bajando en bici por el glaciar Allalin en Suiza

Estos últimos días hemos tenido ocasión de pedalear sobre la nieve. Es una experiencia muy divertida, pero ¿te atreverías a bajar un glaciar en Suiza a más de 120 km/h con tu bici?



Parque de Valdebebas, aprobadas obras de urbanización de la vía pecuaria y el encauzamiento del arroyo

Un paso más en la construcción del Parque de Valdebebas



La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid autorizó ayer el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Compensación de Valdebebas para la ejecución de las obras de urbanización pendientes de la Vía Pecuaria y del encauzamiento del Arroyo de Valdebebas, dos zonas singulares de este ámbito. El acuerdo establece que la Junta de Compensación debe acometer estas actuaciones que formarán parte del Parque Forestal. Para ello aportará 4.592.563 euros.