Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 2 de marzo de 2010

Cédric Gracia, BTT en estado puro

Cédric Gracia es seguramente el piloto más completo, más mediático y más querido por el público del mundo de la BTT. Presente desde hace más de diez años en el ranking mundial de los diez mejores, ya sea en DH, 4X o slopestyle, Cédric es también un verdadero showman que sabe transmitir y demostrar el gran placer que siente como rider; placer que comparte con mucho gusto con los más jóvenes. De hecho, es un verdadero ejemplo para toda una nueva generación de pilotos.

Vídeo: Cédric Gracia en escenas de la película New World Disorder 8

Nacionalidad: Francés
Edad: 30 años
Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1978 en Pau, Pirineos-Atlánticos.
Estatura: 1,87 m
Peso: 87 kilos
Modalidades: DH, 4X, slopestyle y freeride


Más info: Web Oficial Cédric Gracia, Vallnord Bike Park, Mountain Bike School

Libro "Paisajes y Sensaciones. Vías Verdes de España y Portugal"

Esta obra gráfica es un abanico de paisajes, sensaciones y emociones a través del discurrir de las Vías Verdes de España y Portugal.


Para la publicación de esta obra, la Fundación Eca Bureau Veritas encargó a Paco Tortosa, Doctor en Geografía por la Universidad de Valencia y fotógrafo autodidacta, una selección de las fotos tomadas a lo largo de sus dos décadas recorriendo las Vías Verdes como viajero y como técnico, así como la realización de un trabajo fotográfico actual y personal complementario a dichas imágenes.

Con esta obra, Fundación Eca Bureau Veritas pretende ofrecer una panorámica distinta de las Vías Verdes de España y Portugal, mostrando su lado más estético, emotivo y emocionado. Invitando a conocer las vías de los antiguos y abandonados trazados ferroviarios ahora llenos de vida, para que puedan ser recorridos por todo tipo de viajeros. Senderistas, cicloturistas, gentes a caballo pueden disfrutar hoy de estos caminos, que discurren entre paisajes de gran valor natural y cultural.

Paisajes y Sensaciones. Vías Verdes de España y Portugal, 40 €

Verano Azul, en bici



¿Te acuerdas de esta serie?

Seguro que muchos de nuestros lectores no sabían ni montar en bici por aquellas fechas

lunes, 1 de marzo de 2010

Parking privado de motos y bicicletas en Príncipe de Vergara

Abierto 24 h. todo el año


Bicicritica anuncia el primer parking de motos y bicicletas de la ciudad de Madrid totalmente de iniciativa privada. Una buena iniciativa para que la gente se anime a utilizar más la bici, ya que no tendrán que preocuparse por la problemática de guardar la bici: No tener sitio en casa, robos cuando la dejamos en la calle y también por el deterioro que sufren aparcadas en las aceras por el clima y solo se dediquen a disfrutar de la bici.

También disponen de lavado, mantenimiento y arreglo de bicicletas.

C/ Príncipe de Vergara nº 24, 28002 Madrid
Teléfono: 645267180
Abierto 24 horas y 365 días al año. Junto al Parque del Retiro.

NWD 10 - New World Disorder 10 : Dust and Bones



Trailer de la última producción de Freeride Entertainment: New World Disorder 10 : Dust and Bones.

Esta película, filmada en alta definición, y culminación de una década de sangre, sudor y lágrimas, se presentó el 23 de septiembre de 2009 en Las Vegas, Nevada, durante el Interbike 2009. En ella podemos ver en acción entre otros a los bikers Darren Berrecloth, Greg Watts, Graham Agassiz, Paul Basagoitia, Gee Atherton, Aaron Chase y Andreu Lacondeguy.

domingo, 28 de febrero de 2010

Vuelta al Pardo 2010, domingo 7 de marzo

Un año más, y ya van cinco, Jose y un grupo de bikers madrileños (ya van más de cien apuntados), ultiman los preparativos para realizar el domingo que viene la Vuelta al Monte del Pardo.

Como en ediciones anteriores, la Vuelta al Pardo 2010 no es una marcha organizada ni una competicion, es simplemente una reunion de amigos con la sana intencion de pasarlo lo mejor posible realizando un recorrido lo mas cerca posible de la valla del Monte del Pardo.


La ruta surgió casi por casualidad uniendo tracks y se ha convertido ya en un clasico de la zona Centro. No es que sea la ruta mas bonita del mundo, ni la mas larga, ni la mas dificil, en realidad tiene poco que ofrecer, pero una vez que la haces un año, siempre tendrás ganas de repetirla

Este año se repetirá el recorrido realizado en 2008 en sentido antihorario, partiendo de la casa de Campo se dirigirá a Tres Cantos y desde ahí a Hoyo de Manzanares, Las Matas, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, hasta regresar al punto de partida.

Punto de Salida: Lago de la casa de Campo, junto al restaurante Urogallo
Dia: Domingo 7 de Marzo de 2010
Hora: 9:00 horas
Duracion prevista: Aproximadamente 7 horas

Al filo de lo imposible - Rodando por ti



Un espectacular vídeo de principios de los 90, del programa Al filo de lo imposible, con los comienzos del mountainbike en España. Está rodado en las calles de Madrid y en los caminos y senderos de la Sierra madrileña.

Sus protagonistas, Juan Ochoa y Juan Manuel Montero, son dos de los pioneros y más conocidos bikers del panorana nacional.