Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 19 de marzo de 2010

Bimbimbici 2010


Escrito el 19 de marzo por BikerTB

Navegando por la red me he topado con el interesante evento italiano Bimbimbici. Se trata de una fiesta de la bicicleta exclusiva para menores de 11 años que tiene el propósito de estimular y educar a los más pequeños a utilizar la bicicleta como medio de transporte diario. Se celebra en mayo en decenas de ciudades italianas al mismo tiempo.

Web en italiano / La misma pseudo-traducida

En YouTube hay unos cuantos videos sobre el evento. Este en particular me ha resultado gracioso:

Palermo Bimbimbici 2007 Saludos, BikerTB.

Miradas al Sur - Viaje a Senegal en bicicleta

Madrid-Dakar, por un desarrollo sostenible para África impulsando valores sociales y solidarios



A principios de esta semana Raymon y Victor salían de Madrid con sus bicicletas rumbo a África. Se trata de un viaje en bicicleta a través de la península ibérica y la costa atlántica africana que recorrerá España, Marruecos, Mauritania y Senegal.

En este viaje, y como en ediciones anteriores, buscan promover la utilización de la bicicleta como alternativa ecológica de movilidad no contaminante así como elemento integrador con las diferentes culturas. La experiencia también servirá para identificar en el recorrido las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas y encaminar las ayudas de la ONG OtraVidaesPosible

Esos locos ciclistas…

Yo los conozco. Los he visto muchas veces. Son raros. Salen temprano por la mañana, y se empeñan en ganarle al sol…

jueves, 18 de marzo de 2010

Trotamundos a pedales

Escrito el 18 de marzo por Bernard

Durante tres sábados consecutivos Manzanares el Real acoge un ciclo de audiovisuales sobre grandes viajes en bicicleta presentado por auténticos trotamundos de los pedales. Lo organiza Miguel Ángel Díaz miembro de la asociación Bicimundo y también cicloviajero.

El pasado 14 de marzo abrieron las proyecciones y charlas Andoni y Alice, una pareja vasco–belga que dieron la vuelta al hemisferio norte en bicicleta entre 2004 y 2007. El diaporama “A Oriente en bici” mostró sus peripecias a lo largo de 43.000 kilómetros. A nosotros nos demostró que andar en bici por el mundo sin rumbo fijo se puede convertir en escuela de la vida. La prueba: la pequeña Maia de tres añitos que andaba por allí y se durmio al primer pinchazo.

El próximo sábado 20 de marzo Sergio Fernández, quien tras una dura experiencia de tres semanas en el desierto de Túnez, se marcó el reto personal de cruzar seis desiertos más (Australia, Mojave, Atacama, Namib, Kalahari y Gobi). Cerrará el ciclo Fernando Romero quien se propuso hacer realidad su sueño: recorrer la ruta de la Seda.

Plan de Seguridad Ciclista en Londres

El importante aumento en el uso de la bicicleta en la ciudad de Londres se ha visto acompañado por un aumento relativamente pequeño de accidentes. Buscando disminuir el riesgo de accidentes en bicicleta y que el ciclismo sea cada vez más seguro, esta semana ha sido aporobado el Cycle Safety Action Plan.

Los objetivos de este Plan de Seguridad Ciclista son:
  • Asegurarse de que el crecimiento del ciclismo en Londres, esté acompañado por una reducida tasa de accidentes en bicicleta.
  • Aumentar la percepción de que el ciclismo es una opción de transporte seguro y atractivo.
  • Avanzar hacia el logro de los objetivos actuales y futuros en la reducción del número de ciclistas muertos o gravemente heridos.
  • Garantizar que Londres sigue siendo un líder mundial en el desarrollo de mejoras de seguridad ciclista, respaldadas por un análisis y una buena comprensión de las causas de las colisiones.

Durante la consulta pública sobre el plan, Transport for London recibió más de 400 observaciones y sugerencias sobre cómo mejorar la seguridad ciclista en Londres, que se revisaron y tuvieron en cuenta dentro del Plan de Seguridad Ciclista.

El resultado se plasma en el Cycle Safety Action Plan (PDF 2.2MB) y en campañas de concienciación buscando mejorar la visibilidad ciclista como la de este vídeo:



The more you look for something, the more obvious it becomes.
Look out for cyclist

Cuanto más te fijes en algo, en más obvio se convierte.
Fíjate en los ciclistas

¿Es la bici la solución a la carga y descarga?

El 7 de marzo de 2010, Aingeru Munguía publicaba el siguiente artículo en diariovasco.com

La bici como solución a la carga y descarga


Muchos lectores que ojearon de forma rápida el periódico del jueves seguro que esbozaron una sonrisa pensando 'no te lo crees ni tú' cuando leyeron que un estudio presentado al Consejo Asesor de Movilidad -donde están representados todos los que tienen algo que decir en materia de tráfico en la ciudad- propone cambiar la tradicional carga y descarga por un reparto de mercancías mediante bicicletas.

Es sólo una de las propuestas que se plantean para acabar con el lamentable espectáculo que se ve todas las mañanas en el Boulevard, la Brecha, Parte Vieja o en la calle Loiola con un reguero de furgonetas apoderándose de espacios peatonales, maniobrando a velocidades impropias, y jugando al ratón y el gato con los agentes de Movilidad.

Muchos pensarán que esto de las bicicletas es una chufa, pero está funcionando en París y, ante el actual caos, prácticamente todas las partes concernidas le han dado su visto bueno.

El estudio, elaborado por Guitrans para el Instituto Vasco de Logística, revela que la ciudad tiene un alto número de plazas de carga y descarga, pero que se utilizan mal. El eco-reparto en la última milla exigirá un centro de almacenamiento para después realizar una distribución flexible de las mercancías a lo largo de la jornada. La principal virtud de la medida es que el reparto no se concentra en pocas horas y que en el último kilómetro se evita la circulación de cientos de vehículos semipesados. Los escépticos ya se pueden ir bajando del burro porque las primeras medidas se pondrán en marcha en dos meses.

---

¿Crees tú que la bici puede ser la solución a la carga y descarga?

miércoles, 17 de marzo de 2010

Mapas gratis para tu GPS Garmin

Mapas de senderismo, bici de montaña o ciudad


Si hace un tiempo se puso de moda y se difundieron los GPS de coche tienes que saber que dispones de opciones muy interesantes para tu bici, ya sea para moverte por ciudad o por el campo.

pincha para ampliar
Openmtbmap.org es una web que permite descargar mapas procedentes de www.openstreetmap.org. La peculiaridad de estos mapas es que son de libre distribución. Una vez descargados simplemente hay que instalarlos y visualizarlos en el programa MapSource de Garmin,

OpenStreetMap es un mapa libremente editable de todo el mundo. Está hecho por personas como tú. OpenStreetMap te permite ver, editar y usar información geográfica de manera colaborativa desde cualquier lugar del mundo. Es denominado el WikiMapaMundi libre.