Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
miércoles, 2 de junio de 2010
Shweeb - volando en bici sobre la ciudad
Dicen algunos que este invento Neo Zelandés llamado Shweeb puede cambiar, en un futuro no muy lejano, el concepto de la bicicleta en ciudad.
Con un diseño realmente llamativo a modo de cápsula con pedales, el Shweeb se desliza por railes a una velocidad máxima de 25 kilómetros hora, y para su implantación necesitaría de una serie de estaciones repartidas por la ciudad que acogiese el invento.
De momento, tan sólo podemos disfrutar de él en la ciudad turística de Roturoa, en un parque de ocio y aventuras denominado Agroventures.
No sé a vosotros, pero a mí me sigue gustando más mi bici "tradicional" que estos inventos "modernos".
(Visto en geekool.com)
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Diseño
,
Vídeos

Viernes 4 de junio, el BiciViernes del 'puente'
El próximo Viernes, también será BiciViernes
El pasado viernes 28 de mayo, gracias al BiciViernes, conseguimos que aumentase un poco el número de ciclistas por las calles de Madrid. Quizás ese número no fuese todo lo grande que nos hubiese gustado, pero eso no nos va a echas atrás y vamos a seguir insistiendo porque creemos que es una buena iniciativa.
Creemos que no hay porqué esperar al último viernes del mes de junio para que esas (pocas o muchas) bicis vuelvan a salir a la calle, y por eso hemos decidido extender el BiciViernes a todos los viernes del mes.
El próximo viernes 4 de junio, también será BiciViernes
Como el jueves es fiesta, serán muchos los madrileños que hagan "puente", con lo que previsiblemente las calles estarán más vacías de coches y será más agradable circular en bici.
Posiblemente muchos de los guías del BiciViernes también harán puente, por lo tanto si queres apuntarte a ir al trabajo en bici este viernes, pásate por el Foro del BiciViernes y consulta si se va a realizar tu ruta.
Feliz puente, a los que se van…
y a los que nos quedamos disfrutando de Madrid.
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano

Nueva Guía de Viaje: Vía Verde del Tren de los 40 días
También está disponible el apartado “opiniones de los usuarios” (en ésta y en las restantes guías), para intercambiar experiencias y comentarios sobre las vías verdes, así esta información será de gran utilidad para el resto de usuarios y para hacerla llegar a sus gestores.
Etiquetas:
Cicloturismo
,
Libros y Guías
,
Vías Verdes

martes, 1 de junio de 2010
Carriles bici por el cielo de la ciudad
Sigue aumentando el número de coches, y cada vez queda menos sitio para poder hacer carriles bici por las calles de la ciudad. Pensando en esa falta de espacio, los ingenieros de Kolelinia han ideado un carril para montar en nuestra propia bicicleta sobre el tráfico actual, un carril bici por el cielo de la ciudad ayudado por cables de acero.
Etiquetas:
Carril bici
,
Ciclismo urbano
,
Diseño

Ciclistas militantes - Ignacio Ruiz Quintano en ABC
- Hay 'periodistas' que no se conforman con calificar de 'tontos' a los ciclistas y a los que defienden la bicicleta, y ahora se convierten en 'peatones militantes'. Por su interés ¿?, os mostramos un artículo escrito por Ignacio Ruiz Quintano, hoy 1-6-2010 en el diario ABC
El ciclista militante es una variedad española del ciclista. Circula por la acera molestando, y si le afeas su conducta, te planta cara, porque él, además de ciclista, es militante y está salvando al planeta. «¡Que podemos ir por la acera! -me dijo a mí un ciclista militante de barba capuchina, que me había dado un empellón para pasar entre un árbol y una moto aparcada-. ¿Es que usted no lee el periódico?» Hablan del periódico global en español como si fuera el Boletín Oficial del Estado. Intenté hacerle ver que el periódico global en español todavía no tiene jurisdicción sobre la circulación, y que andar en bici por la acera está prohibido por la ordenanza municipal y, desde luego, por el sentido común. «¿Qué pasa, que le j...? -me dijo entonces el ciclista militante-. ¡Pues que le j... menos!» Y siguió pedaleando con la fe del que, en efecto, cree estar salvando al planeta. Ahora el Ayuntamiento ha aplazado su plan de alquiler de bicis, y los ciclistas militantes, ese sueño que Franco le confiara a Ridruejo, han echado mano del manual de cálculo para merluzos de Al Gore y les sale que lo que el Ayuntamiento ahorre en alquiler de bicicletas lo gastará en combatir la polución. Pero estamos en la guerra del espacio, no en la de la polución. El ciclista militante no le quita el sitio al coche, sino al peatón, pero lo que nadie explica es por qué el Ayuntamiento se gasta el dinero en construir carriles para bicicletas cuando para las bicicletas todas las aceras son carriles. Y como son militantes, estos ciclistas amenazan con más movilizaciones, es decir, con más bicis por las aceras, porque por la calzada, curiosamente, sólo pedalean las mujeres, dejando la conquista de la acera a esos chulánganos del «¿qué pasa, que le j...?». Ya se supone que mucho sindicalista vertical, al no tener trabajadores a quienes dar la brasa, se apuntarán al rollo del ciclismo militante, que es una cosa con la que poderse desahogar. El lenguaje los delata.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Movilidad

Mi BiciViernes del 28 de mayo, por Jaime
El viernes pasado como prometí hice de guía en la ruta prevista (Aravaca-Cibeles), 8 de la mañana salida desde el polideportivo de Aravaca Carlos Goyeneche destino el centro de Madrid.

El problema es que no se apuntó nadie. Bueno, casi nadie: una chica de Aravaca que conocía de vista a la que yo había contactado por mi cuenta.
La experiencia no podía empezar con peores augurios: Belén no tenía entrenamiento de bici previo, la bici ¡¡¡¡¡¡la había comprado la noche anterior en Decathlon y era de paseo, un solo plato, guardabarros, cesta delantera, etc!!!!!!
El problema es que no se apuntó nadie. Bueno, casi nadie: una chica de Aravaca que conocía de vista a la que yo había contactado por mi cuenta.
La experiencia no podía empezar con peores augurios: Belén no tenía entrenamiento de bici previo, la bici ¡¡¡¡¡¡la había comprado la noche anterior en Decathlon y era de paseo, un solo plato, guardabarros, cesta delantera, etc!!!!!!
Etiquetas:
BiciViernes
,
Nuestros lectores

lunes, 31 de mayo de 2010
Red MTB Rivas 2010, todo un gustazo
Proyecto Red MTB es una quedada general de bikers en la zona centro de España. Pero no una quedada usual para hacer una ruta conjunta, sino una quedada en el destino. Se fija un punto de encuentro y los bikers se dirijen allí desde sus lugares de residencia/salida, para encontrase en dicho lugar y hora acordada.

Cada biker o grupo de bikers diseñará la ruta a seguir, planificará sus paradas y marcará su ritmo con el único objetivo con encontrarse con otros biker en el destino. Se crearán tantas rutas como ciclistas participen, formando un red de rutas sin paragón en el mundo MTB.
Cada biker o grupo de bikers diseñará la ruta a seguir, planificará sus paradas y marcará su ritmo con el único objetivo con encontrarse con otros biker en el destino. Se crearán tantas rutas como ciclistas participen, formando un red de rutas sin paragón en el mundo MTB.
Etiquetas:
Marchas MTB
,
Red MTB
,
Rivas-Vaciamadrid
,
Rutas y KDDs

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)