Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 6 de septiembre de 2010

Incidente en Villaverde con un coche

Recriminan y agreden a un ciclista


Incidente en Villaverde con un coche Ésta es la crónica del incivismo e incultura sobre el tema ciclista que se respira hoy en día en Madrid.

Hace unos meses empecé a ir a trabajar en bicicleta desde el barrio de Villaverde Alto. Desde entonces vengo comprobando la falta de civismo que muchos conductores de vehículos a motor, tanto motos como coches, que demuestran para con los ciclistas, adelantando sin respetar las distancias obligatorias (en el caso de las motos adelantando por la derecha en carriles estrechos y, por supuesto, sin respetar las distancias obligatorias también). Sin mas quería comentar el bochornoso suceso que me sucedió el 30 de agosto en el barrio de Villaverde.

Iba circulando por el centro del carril con mi bicicleta (tal y como da derecho a los ciclistas la Normativa del Ayuntamiento de Madrid), cuando, de repente, me pita un coche exigiéndome paso, algo totalmente prohibido por el Código de Circulación; no me retiro del carril puesto que estoy en mi derecho. Un par de pitadas después, veo como el coche, un Alfa Romeo negro, me adelanta prácticamente rozándome, con una chica de unos 30 años gritándome y diciéndome que yo, por ir en bicicleta, tengo que ir por la acera (cosa que está prohibida en Madrid); esto demuestra el grado de desconocimiento e incivismo por parte tanto del conductor como de la acompañante.

Segundos después veo como el coche frena en seco delante de mí, cruzándose en mi trayectoria. Una vez parado, se bajan del mismo tanto el conductor como la acompañante, gritándome que no puedo ir por ahí y, que si voy con la bicicleta, tengo que ir por la acera. Les respondo que no tienen ni idea de la normativa y que no llevan razón. Después de la discusión, las dos personas vuelven al coche y yo cojo mi bici, no si decirles por última vez que lo que deben hacer es conocer la normativa. Esto no parece sentarle muy bien a la acompañante, que ni corta ni perezosa sale de nuevo del coche y, sin más, me agrede con un empujón e intentando arañarme la cara. Una vez hecho esto, y ante mi mirada atónita, vuelve al coche y éste sale a gran velocidad.

Evidentemente avisé a la Policía Municipal de Madrid para que tuviera conocimiento de lo acontecido.

José Antonio

Fuente: elmundo.es

domingo, 5 de septiembre de 2010

David López gana la novena etapa en Alcoy

Igor Antón, mantiene el jersey rojo de líder de la Vuelta 2010


David López gana la novena etapa en Alcoy - © Unipublic
La novena etapa de la Vuelta a España cumplió con lo esperado y ofreció un bonito espectáculo desde el kilómetro cero. Se sabía que la fuga debía formarse antes del primero de los siete puertos y por ello durante la primera media hora se rodó a más de 50 km/h. La intensidad bajó al formarse la escapada, esta vez numerosa y formada por quince corredores de trece equipos distintos: David Moncoutié, Jean Christophe Péraud, Biel Kadri, Dario Cataldo, Gianpaolo Caruso, David López, Roman Kreuziger, Óscar Pujol, Jelle Vanendert, Gonzalo Rabuñal, Egoi Martínez, Enrico Gasparotto, Pierrig Quemeneur, Carlos Barredo y un excepcional Javier Ramírez Abeja que consiguió enlazar en solitario a pesar de llegar a perder más de un minuto.

Puerto a puerto, subida a subida, las piernas de los escapados comenzaban a notar la proximidad de la meta. Había que superar siete altos, alguno con rampas muy duras como el de Torremanzanas, y un esfuerzo de ese nivel siempre pasa factura. Que se lo digan a Carlos Barredo, el mejor de todos en la general pero el primero en ceder totalmente apajarado.

La señalización en el carril bici de Serrano

La señalización en el carril bici de Serrano
Aunque todavía se están realizando obras en los aparcamientos subterráneos y en sus accesos, las obras de remodelación de la calle Serrano están a punto de finalizar. Se están realizando los últimos remates y colocando el mobiliario urbano para tenerlo todo acabado, y poder celebrar una gran fiesta de inauguración el día 25 de septiembre.

La señalización en el carril bici de Serrano
Uno de los remates que se ha empezado a realizar es la señalización del carril bici. Si en el artículo anterior lamentábamos la mala señalización del carril bici de la Cuesta de Moyano, en este caso no parece que vaya a ser mucho mejor.

El carril bici de la Cuesta de Moyano

El carril bici de la Cuesta de Moyano
La calle de Claudio Moyano, conocida popularmente como "la Cuesta de Moyano", comunica la glorieta de Atocha con el Parque de El Retiro.

Con su peatonalización en abril de 2007, incluida en el proyecto de Remodelación del eje Prado-Recoletos, se creó un espacio de 11.101 metros cuadrados para el peatón, se plantaron 52 castaños, se instaló mobiliario urbano similar al que existirá en todo el Eje Prados-Recoletos, y se construyó un carril bici de 300 metros en la franja más cercana al Ministerio de Agricultura.

El carril bici de la Cuesta de Moyano - pincha para ampliar

La Vuelta 2010. Etapa 9. Calpe - Alcoy

Vuelta 2010. Etapa 9. Calpe - Alcoy. @ Unipublic
La novena etapa de La Vuelta 2010 se disputa hoy, domingo 5 de septiembre, volviendo a unir dos ciudades alicantinas. Y es que la carrera viaja desde la ciudad turística de Calpe, situada en plena Costa Blanca, hasta la no menos turística ciudad de Alcoy, una localidad del interior alicantino a la que se accederá tras superar más de media docena de altos puntuables, por lo que tampoco parece que vaya a ser el mejor de los días posibles para el lucimiento de los grandes velocistas.

Las dificultades comienzan en el kilómetro 66 con el conocido Coll de Rates (2ª) para posteriormente llevar a los ciclistas por una ruta que incluye Guadalest (2ª), Confrides (3ª), Tudons (2ª), Torremanzanas (2ª), Benifallim (3ª) y Revolcat (3ª), situado a sólo siete kilómetros de la línea de meta de Alcoy tras una jornada en la que no será posible para el pelotón tomarse un solo respiro.

Para Calpe la salida de la Vuelta es una pequeña novedad, puesto que ya habían pasado más de 35 años desde su última presencia en la ronda española (1973) mientras que Alcoy tiene un precedente mucho más próximo. En 2002 acogió un final de etapa con triunfo de Danilo di Luca tras una etapa dura y emocionante.

Vuelta 2010. Etapa 9. Calpe - Alcoy. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

sábado, 4 de septiembre de 2010

David Moncoutie gana en Xorret del Catí la octava etapa de la Vuelta 2010

Igor Antón es el nuevo portador del maillot rojo


David Moncoutie gana en Xorret del Catí la octava etapa de la Vuelta 2010 - © Unipublic
El francés David Moncoutie ha ganado en Xorret del Catí la octava etapa de la Vuelta a España, una jornada en la que también se ha vivido el cambio de líder, puesto que Igor Antón es el nuevo portador del maillot rojo después de que Philippe Gilbert cediera en las duras rampas del puerto alicantino.

La etapa, entre Villena y Xorret del Catí, comenzó con un minuto de silencio en homenaje a la memoria del masajista Txema González, fallecido en Sevilla y miembro del equipo Sky, una formación que hoy no ha tomado la salida. En lo deportivo, pronto comenzó la batalla y, además, con una caída que afectó a nombres importantes de la prueba, pero sin demasiada gravedad.

La fuga del día estuvo formada por José Luis Arrieta, Assan Bazayev, Serafín Martínez y los dos que lo intentaron en primer lugar: Johan Tschopp y David Moncoutie. Los escapados llegaron a tener ocho minutos en la Carrasqueta, pero el fuerte ritmo de Cervélo lo dejó en poco más de cuatro. Sin embargo, no hubo más colaboración y llegaron al último puerto con ventaja suficiente para que Moncoutie impusiera su calidad.

Que no te roben la bici cuando la dejes aparcada

Valencia en Bici te ofrece algunos consejos para que no te roben la bicicleta.