Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 4 de octubre de 2010

El que va en bici por Madrid es porque no puede permitirse ir en coche

Escrito por Verónica el 4 de octubre de 2010

He llegado desde Google a vuestro blog por casualidad, y me he quedado muy sorprendida de todo lo que leo. Os aseguro que he navegado durante varias horas leyendo artículos a favor del ciclismo urbano y no dejo de sorprenderme, tanto, que no me he resistido a escribiros.

Vivís en unos ideales "Mundos de Yupi" y lo veis todo de color de rosa, pero no lo es. El coche para muchos madrileños es un instrumento de trabajo, la bici, un estorbo que provoca atascos, y puede provocar accidentes al saltándose semáforos e incumpliendo todas las normas de tráfico. Hace unos días un lector os decía que deberíais ser más responsables y no circular por medio de la calzada, y casi os lo coméis. Pues tenía mucha razón, aunque no queráis verlo desde vuestro mundo ideal, las bicis son un estorbo y ralentizan al resto del tráfico.

En Madrid, el que puede ir al trabajo en coche lo hace, y el que no puede (económicamente hablando) tiene que utilizar el transporte público. Los que no tienen coche, ni dinero para ir en bus o en Metro, tienen que utilizar la bici. No les queda otro remedio.

El que va en bici por Madrid es porque no puede permitirse ir en coche
Si a todos los que utilizáis la bici y lucháis por ella mañana os tocase un buen pellizco en la Lotería, estoy segura que lo primero que haríais es compraros un Mercedes o un BMW, y tiraríais la bici en el primer vertedero. A partir de ese momento empezaríais de disfrutar de conducir, cómodos, fresquitos, y oyendo másica cada mañana.

Bueno, sólo os cabrearíais cuando un ciclista patoso y sudoroso se os colocara delante, ocupando todo el carril e impidiendo vuestra marcha.

This is Amsterdam and this is my bike



Vídeo promocional de la ciudad de Amsterdam y su cultura ciclista.

¡Qué sana envidia!



(Visto en www.copenhagenize.com)

domingo, 3 de octubre de 2010

Unas fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2010

Unas fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2010
Hoy domingo, 3 de octubre, desde las 9.00 horas, miles de madrileños hemos cumplido con la tradición de celebrar el cambio de estación sobre dos ruedas en la Fiesta de la Bicicleta. Durante toda la mañana, por las calles más céntricas de Madrid se ha podido transitar en bicicleta, sin polución y sin ruidos gracias a la ausencia de coches.

Familias enteras, mayores, jóvenes, niños en sus bicis de ruedines, y hasta peques, en carrito tirado por las bicis de sus padres. Todos dispuestos a disfrutar de una divertida mañana por las calles de un Madrid.

El tiempo anunciaba lluvia, y el cielo estaba cubierto por unas negras nubes amenazantes, pero por suerte no llegó a caer ni una gota de agua.

Cómo circular en una glorieta o rotonda

Para la Dirección General de Tráfico (DGT), la rotonda es un buen invento. El año pasado, de los 4.064 siniestros con víctimas en la región, 392 (el 9,6%) acaecieron en las rotondas, según la DGT. Dos personas perdieron la vida. El Ayuntamiento de Madrid también defiende la baja accidentalidad en las rotondas.

Cómo circular por una glorieta o rotonda

Conducir por ellas tiene sus reglas. Se debe reducir la velocidad —a menos de 50 kilómetros por hora en ciudad— antes de entrar. Al acceder, la prioridad la tiene quien viene por la izquierda. Para cambiar de carril, se debe señalizar. Se debe abandonar siempre desde el carril derecho.

Fuente: El País

We Love Bikes - Copenhague



Copenhague y sus alrededores serán la sede en el 2011 del Campeonato Mundial de Ciclismo en Carretera y este es el video presentado por la oficina de turismo de Copenhague para promocionar este evento y "la Ciudad de los Ciclistas".

(Visto en www.copenhagenize.com)

sábado, 2 de octubre de 2010

Mándanos tus Fotos de la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2010

Muchos de nuestros lectores estarán mañana, aunque solo sea por unas horas, disfrutando de la Fiesta de la Bicicleta 2010.

Como seguro que la mayoría llevarán cámaras, o móviles con cámara, queremos aprovechar para pedirles que nos envíen sus fotos de este día para publicarlas en el blog.


Nuestro correo lo tenéis a la derecha pinchando en el icono del sobre, pero para el que no pueda verlo, es este:

correo @ espormadrid . es


Deberíais ser más responsables y no circular por medio de la calzada

Por su interés ¿?, me gustaría reproducir aquí un comentario que nos ha dejado en Facebook uno se esos madrileños a los que les molestan las bicis por la calzada.

Ciclistas madrileños circulando por la calzada

Escrito por Fran, el 1 de octubre de 2010

Estoy a favor de la bici por Madrid, pero eso cuando la ciudad esté acondicionada para ello. A día de hoy NO lo está, y los ciclistas cada vez más se dedican a circular como si fueran motos por las carreteras de... Madrid.

Eso es peligroso, nos crea muchos problemas alos conductores ya que tenemos que vigilar no comer esos vehículos que NO son de motor y por tanto NO deberían de circular por no mantener medidas de seguridad. Es decir, me parece bien la bici en Madrid, pero por la zona que esté acondicionada.

No me da ninguna pena si algún coche se come alguna bici puesto que éstas se creen un vehículo más de la calzada y no lo son. Si ya dan problemas las motos porque los motoristas NO RESPETAN UNA SOLA NORMA (no guardan medidas de seguridad, van por donde les da la gana, adelantan por donde quieren... etc.) las bicis más de lo mismo y encima se ven poco.

Deberíais ser más responsables y no circular por medio de la calazada que está hecha para los coches no para vosotros, gracias. Si os gusta circular en bici, os vais a Munich por ejemplo que teneis toda la ciudad, pero no seais BORREGOS y ahora que se pone de moda TODOS COMO TONTOS QUEREIS MONTAR EN BICI POR LA CIUDAD. Yo he visto ciudades que se puede circular en Bici hace 10 años y hace 10 años NADIE lo decía, ahora, como se pone de moda, todos como tontos a reclamarlo: haberlo reclamado hace 10 años y hoy quizás tendríamos una ciudad con más carriles bici.