Para lograrlo, ayer por la noche se empezó a pintar el centro de la calzada de la calle Sant Joan con un carril que, además, supondrá la regulación de la velocidad por el centro a 30 Km/h –ya existente en la actualidad–. Éstas, que a partir de ahora se llamarán ‘Vías 30’, permitirán hacer un recorrido completo por el Tomb de Ravals, accediendo por la calle Sant Joan o por la calle del Roser o por Prat de la Riba –véase imagen adjunta–. Las calles Salvador Espriu, Amargura y Recs también entran dentro de este circuito. En esta última vía la velocidad será de 10 Km/h y todas estarán debidamente indicadas con señalización horizontal.
Pero aquí no termina todo, ya que una vez puesto en marcha se ampliará el recorrido con uno que unirá el colegio Mowgli con el barrio Montserrat, la calle Castellvell con la zona de la universidad y de la calle Roser hasta las piscinas municipales.
«Se han delimitado un conjunto de trazados seguros para los usuarios de la ‘bicis’ que conecten toda la ciudad de Norte a Sur y de este a Oeste por el trazado urbano», comentaba ayer el presidente de la entidad BiciCamp, Josep Maria Galofré, que también sentenciaba que «Reus es ideal para la bici».
Esta actuación también irá acompañada con la creación de 6 aparcamientos en el centro. Ortiz destacó que ya existen otros municipios con el sistema y que hay estudios que demuestran que ayudan a disminuir los accidentes. En este sentido, también se recordó que no está permitido circular por la acera con ‘bici’ y que su práctica no se sancionará de forma inmediata.
Fuente: www.diaridetarragona.com