Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 3 de marzo de 2011

Promoción de Aranbike entre los universitarios del CES Felipe II

Muévete por Aranjuez en bici


La Delegación de Transportes del Ayuntamiento de Aranjuez, en colaboración con el CES Felipe II, va a realizar una campaña de promoción del sistema municipal de préstamo automático de bicicletas “Aranbike” entre los estudiantes de la universidad ribereña.

Promoción de Aranbike entre los universitarios del CES Felipe II
Para ello, todos los jueves de marzo y abril (comenzando el día 3), una informadora visitará los distintos edificios y facultades del CES Felipe II en horario de 10,30 a 14,30 horas, acercándose a los estudiantes para informarles del sistema de préstamo mediante el reparto de folletos explicativos del funcionamiento de “Aranbike”.

Además, la azafata también podrá dar de alta en “Aranbike” a todos los interesados en usar este sistema de movilidad sostenible, haciéndolo al momento a través del ordenador portátil con el que contará durante la esta campaña promocional.

Calendario de visitas


El calendario de la campaña de promoción, incluyendo los edificios que visitará la azafata en cada fecha, es el siguiente:

Jueves 3 y 10 de marzo: Aulario Lucas Jordán
Jueves 17 y 24 de marzo: Edificio Pavía
Jueves 31 de marzo y 7 de abril: Edificio Gobernador/Capitán
Jueves 14 y 28 de abril: Centro Isabel de Farnesio

“Con esta iniciativa pretendemos dar a conocer y promocionar Aranbike entre los universitarios, que son sin duda algunos de los que más pueden beneficiarse y disfrutar de este servicio en los numerosos desplazamientos que realizan por la ciudad”, indicó el teniente de alcalde delegado de Transportes, José Luis Moreno.

Hacer la compra en un gran centro comercial en bici

Escrito el 3 de marzo por Víctor-Dialogotomía

¿Se puede ir a hacer la compra en bici? Sí, desde luego. Se puede.

Hacer la compra en un gran centro comercial en bici
A veces voy a comprar en tiendas de barrio o en el mercado municipal, otras veces voy al hipermercado. Depende de las circunstancias del momento.

En esta ocasión quiero mostrar cómo se puede ir a comprar con la bici acudiendo a un gran centro comercial. Vamos a necesitar una bici (obviamente), unas alforjas traseras acopladas a un transportín, una pata de cabra resistente fijada al eje trasero (importante) y ganas de hacer las cosas de una forma diferente, entre otras cosas.

Primer BiciViernes de marzo, ¿te apuntas?

Cartel del BiciViernes, en bici al trabajo
Son muchos los lectores, como Teikvk, que nos ayudan a difundir el BiciViernes colocando carteles en sus centros de trabajo. Queremos darles las gracias a todos ellos, y aunque parezcamos muy pesados queremos recordarte que mañana es viernes... y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo.

Según las predicciones de la AEMET, el cielo estará nuboso, con un 70% de probabilidad de lluvia, con temperaturas matinales de 2 grados, que subirán hasta los 9 grados a lo largo del día. Protégete de la lluvia y ven al trabajo en bici con el BiciViernes.

Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Dos alces en mitad del carril bici


Hace un par de años Martingala se encontraba con un caballo en una pasarela del Anillo Verde Ciclista. Un buen susto, desde luego, pero nada comparable con el que se llevó este ciclista canadiense al encontrase con dos alces en mitad del carril bici.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Carteles del BiciFinde, ayúdanos a difundir la iniciativa

Cartel del BiciFinde en un A4, PDF 0,1 MB


Hace unas semanas lanzamos esta iniciativa ciclista para ayudar a la gente a moverse en bici por la ciudad. Nuestra capacidad de publicidad y difusión es muy modesta y por ello hacemos un llamamiento a nuestros lectores y a la gente interesada para que impriman y distribuyan este cartel. Con la ayuda de todos más y más gente conocerá la iniciativa y se animará a probar con la bici por la ciudad. Gracias.

Carteles del BiciFinde, ayúdanos a difundir la iniciativa
Agradecemos la difusión realizada hasta el momento en medios como Antena 3, madridiario o El País.

Cartel del BiciFinde en un A4, PDF 0,1 MB

Majadahonda aprueba la Ordenanza de circulación de bicicletas

Majadahonda aprueba la Ordenanza de circulación de bicicletasSegún podemos leer en la web municipal, el Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado la Ordenanza Municipal de Circulación de Bicicletas en el municipio, que recoge la normativa básica para facilitar la convivencia entre peatones, ciclistas y otros vehículos.

Entre otras normas, recoge las pautas de conducción dependiendo del carril de circulación y las prioridades de paso de ciclistas respecto a otros vehículos o a los peatones en vías ciclistas.

También establece un orden de prioridades de circulación de la bicicleta: por carriles bici, calzadas en zonas limitadas a 30 km/h o vías señalizadas para bicicletas y que sólo circularán en espacios reservados a peatones en los casos específicamente tipificados: aceras, andenes y paseos de más de 3 metros de ancho, parques y zonas peatonales y calles de prioridad invertida.

Otro de los asuntos que regula esta ordenanza es el transporte de menores en bicicleta, así como los accesorios de seguridad que son obligatorios, el uso de remolque homologado y cómo se debe estacionar la bicicleta en la vía pública.

Junto a ello, se establece un régimen sancionador que permitirá, además de sancionar actitudes que prohíbe el Código de Circulación y otras recogidas en esta norma, como circular con monopatines por las aceras, ocupar el aparcamiento de bicicletas con motocicletas, conducir con auriculares o no respetar la prioridad de los peatones en los pasos.

La aprobación de esta ordenanza coincide con la puesta en marcha de 8 kilómetros de carril bici, financiado por la Comunidad de Madrid, y el servicio de préstamo de bicicletas con más de 150 vehículos en 15 puestos de alquiler en diferentes zonas de la ciudad.

Con objeto de que los vecinos dispongan de más información sobre el contenido de esta ordenanza, el Ayuntamiento va a editar una guía ciclista.

martes, 1 de marzo de 2011

El Gobierno estudia con los ayuntamientos cobrar una tasa para circular por el centro

El ministro Sebastián se reúne hoy con el presidente de la FEMP. El ahorro en edificios municipales, también en la agenda.

J. Morales/J.L. Velasco. Madrid/Zaragoza para heraldo.es

Circulación en Gran Vía de Zaragoza. Foto: Aránzazu Navarro
Conducir por el centro de la ciudad podría tener un coste para los conductores y, cuanto más se acerque a su casco histórico, la tasa podría ser mayor. El Gobierno central y la Federación Española de Municipios y Provincias están estudiando un catálogo de posibles medidas aplicables para reducir el gasto energético en las ciudades y sobre todas ellas destaca la posibilidad de poner una tasa por acceder al centro de las ciudades. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias, Pedro Castro, se reunirán esta tarde para analizar las posibles soluciones y para negociar qué fórmulas de ahorro de entre las que están en estudio se pueden impulsar con mayor prontitud desde los ayuntamientos.

Las actuaciones que reúnen más consenso entre las dos partes son las que se refieren a la reducción del gasto energético en edificios municipales, en iluminación, etc. Además, hay también un catálogo de decisiones vinculadas directamente a reducir el tráfico en los cascos urbanos. Aunque no de forma inmediata, consideran que la que más viabilidad tiene en un futuro próximo es el cobro de una tasa por circular en el centro. Además, el PSOE también ha analizado la posibilidad de limitar más la velocidad en los cascos urbanos y discriminar la circulación según sea la matrícula par o impar o según el día de la semana. Estas últimas estarían casi descartadas.