Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 10 de abril de 2025

Ruta MTB desde El Escorial al Monumento Mariposa, Peguerinos y San Rafael. Sábado 12 de Abril de 2025

Ruta Circular de sendero en sendero y de cañada en cañada

Ruta Corta: 55 km. 1.430 m d+. track en wikiloc

Ruta Larga: 65 km. 1838 m d+ Track de la ruta en wikiloc. Posible recorte en San Rafael (37km)


La zona de El Escorial y Abantos esconde un precioso Valle. El llamado valle de Enmedio. Parajes de Pinares, entre arroyos y acequias. Y en el interior de impresionantes bosque, senderos por los que fluir, divertidos hasta arrancarte una sonrisa.


Saldremos en busca de esos lugares, del silencio de las cumbres, y quién sabe si en esta primavera dubitativa, de la magia de las mariposas, pero sobre todo de diversión, mucha diversión ¿Te vienes?

Este sábado, vamos a coger el Cercanías que sale de Chamartín 7:44... y llega a la estación de El Escorial a las 8:37. Por lo que te agradeceremos muchísimo, todos los presentes, tu puntualidad.  (ver horarios Cercanías). 

Saldremos de la estación rumbo al Monasterio donde nos haremos la habitual foto de grupo. Desde allí, seguiremos subiendo por la pista de Abantos, que nos irá regalando con preciosas vistas de Madrid, y de El Escorial. Así que no quedará otro remedio que parar a disfrutarlas... y hacer más fotos.





Serán prácticamente 12 km. de subida, con alguna rampa bastante dura pero que podremos amenizar como siempre charlando con el compañero. 

Aprovecharemos para reagruparnos arriba, en el alto de Malagón antes de desviarnos a la izquierda hacia Peguerinos. Allí descubriremos el monumento a la Mariposa. Es el monumento a la graellsia, tal vez el único dedicado a una mariposa que hay en el mundo. Viene a recordar el hallazgo de la una de las joyas del Guadarrama: la Graellsia isabelae, uno de los lepidópteros más grandes de Europa y mariposa única, fue descubierta por Mariano Graells cierta tarde de 1849 en la que dormitaba bajo uno de estos pinos, hasta que le despertaron los ladridos de su perro. Espabilado, el sabio comprobó que lo que alarmaba a su mascota era el lepidóptero soñado que bautizó con el nombre de la reina de España. Seguro que tendremos que repetir esta ruta en primavera para deleitarnos con su presencia "al natural".

De nuevo, aprovecharemos para hacernos fotos en el singular monumento, antes de seguir ruta hacia Peguerinos.

Allí recuperaremos fuerzas, rellenaremos los bidones de agua, y descansaremos un poco. 

Porque apenas a la salida nos espera un cuestarrón de esos... de hormigón rallado. Será poco más de un kilómetro, que luego suavizan hazte llegar a los corrales de Prado Nuevo.
Allí nos internaremos en el pinar y por divertidos y sinuosos senderos  llegaremos al embalse de Cañada Mojada.


El sendero continuará las navas del Toril. Ahí tendrás que elegir si sigues por el sendero hacia  el Collado de la Gargantilla, y sigues la ruta larga, o, si tienes prisa, o prefieres algo más sencillo, tomas la opción corta en dirección a El Escorial.

La larga prolongará, de sendero en sendero, hacia el Camino del Ingeniero, ese paraíso del MTB, y bordearemos San Rafael (que también es una buena opción si necesitas recortar la ruta). Nos espera una larga subida hasta la Peña del Águila y el collado del Hornillo. Será una subida dura, que nos cogerá ya con muchos kilómetros en las piernas, pero merecerá la pena.


Desde allí, una rápida bajada, y de nuevo subir por la Cañada Real Leonesa hasta retornar al Malagón. Desde allí solo nos queda bajar. Y claro, solo le podemos poner una guinda a esta divertidísima ruta, y no es otra que las Zetas, antes de poner punto final en el Escorial, quien sabe, si con otra foto, ésta vez triunfal, en el Monasterio.

Será seguro, una ruta dura, lo dice sobre todo el desnivel, y el desgaste que supone rodar por terrrenos irregulares de senderos. Pero también preciosa. Si tu opción es la ruta larga, serán prácticamente 65 km y 1800m de desnivel. Explosiva es la palabra. Pero no lo dudes. Siempre puedes tirar a la corta o recortar en San Rafael (una buena alternativa y un seguro, por si te entra la flojera, pero ojo, que hay pocos trenes). 

Y si te la pierdes, es seguro seguro que lo vas a lamentar.

Porque esta ruta lo tiene todo.


¿Te vienes a descubrirlo?

⚠️ INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️ 

POR FAVOR, LEE ATENTAMENTE CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE TE DETALLAMOS A CONTINUACIÓN:

* ALTA  PERFIL DE USUARIO EN EL BLOG:
¿Es tu primera salida con el grupo y te apetece apuntarte a la ruta? Primeramente debes darte de alta.

* NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO EN TODAS NUESTRAS RUTAS:

* GUIA PRÁCTICA DE AYUDA CON LO INDISPENSABLE A TRAER EN CUALQUIERA DE NUESTRAS RUTAS: 

* ACCESO AL ÁLBUM DE FOTOS DE LA RUTA:
Las fotos de cada  una de las rutas las compartimos al finalizar la misma, únicamente con sus asistentes y mediante un enlace de álbum en Google Photos. Si quieres recibirlo para verlas y subir también las tuyas, simplemente rellena el siguiente formulario identificate con tus nombres y apellidos para que sepamos quién eres e incluye tu e-mail. (pulsa aquí para acceder al formulario)
Sólo tienes que hacerlo una vez y no hace falta que lo repitas en las sucesivas rutas que quieras asistir.

* HORARIO LIMITE PARA APUNTARSE A CUALQUIER DE LAS RUTAS: 
Puedes solicitar que te apunten desde el mismo momento de la publicación y hasta las 22hs del día previo a la ruta
Una vez transcurrida dicha hora, igualmente podrás asistir, pero lamentablemente no recibirás las fotos al no estar en el listado, por lo que te sugerimos, lo hagas con la suficiente antelación a través de este blog. 

Muchas gracias por tu comprensión.
Estos somos de momento los ciclistas apuntados:

No hay comentarios :

Publicar un comentario