Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 16 de marzo de 2011

Campaña 'Sevilla ciudad ciclista'

El 7% de los desplazamientos en Sevilla se hacen en bicicleta

Fuente: ElCorreoWeb.es | Sevilla

La campaña 'Sevilla ciudad ciclista' busca concienciar sobre medidas de seguridad.



Tres años después de la construcción del carril bici, los sevillanos se han adaptado a una nueva forma de desplazarse por la ciudad. Aunque el proyecto sigue recibiendo algunas críticas (pocas), lo cierto es que la bicicleta se ha consolidado como medio de transporte habitual que cada día crece en usuarios.

Así lo desveló el delegado de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Antonio Rodrigo Torrijos. Según los datos que aportó, el empleo de la bicicleta representa el 7% de los desplazamientos totales urbanos de Sevilla, "lo que supone un aumento exponencial respecto a las estadísticas de años anteriores", comentó el delegado. También se refirió a la "revolución" en la forma de desplazarse de los sevillanos, que han superado a los barceloneses en el uso de la bici, una ciudad cuyo carril ciclista es más antiguo y cuenta con más kilómetros.

En breve, Sevilla acogerá la celebración del Velocity 2011, entre los días 23 y 25 de marzo. Se trata de un evento internacional organizado por la European Cyclists Federacion (ECF), y que incluye conferencias y actividades relacionadas con el mundo de la bicicleta. "Una gran oportunidad para que la capital hispalense demuestre que está a la última en iniciativas sostenibles y de desplazamiento", afirmó Torrijos.

Según explicó el jefe de Servicios del Ayuntamiento, José David Muñoz, hasta ahora se han inventariado 127 kilómetros de carril bici en Sevilla, aunque como reconoció "tiene una longitud mayor, pero el crecimiento que experimenta es tal que aún no conocemos la cifra exacta".

Sin embargo, el Ayuntamiento sigue preocupado por el comportamiento vial de los usuarios. Por eso, ayer Torrijos presentó la campaña 'Sevilla ciudad ciclista', con el objetivo de concienciar sobre el uso seguro del carril e impulsar este medio de transporte en detrimento de otros. De ese modo, se repartirán 10.000 folletos que informan de las normas básicas de seguridad, como la obligatoriedad de usar las luces al circular de noche o el cumplimiento de las señales de tráfico que afectan a los ciclistas.

¿Te has apuntado ya a la ruta de este domingo? Nos vamos a Alcalá de Henares

RED MTB 2011 Alcalá de Henares - Salida desde Puerta del Sol


El próximo domingo 20 de marzo acudiremos a la tercera edición del Proyecto RED MTB. En esta ocasión la gran macrokedada de bikers tendrá lugar en Alcalá de Henares.



Hemos quedado a las 08:15 en la Puerta del Sol (07:45 para el que quiera desayunar en grupo). A las 08:45 haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 09:00.

Serán aproximádamente 5 horas y media a un ritmo muy tranquilo, haciendo las paradas que haga falta y disfrutando de la ruta. Es una ruta perfectamente asequible para la gran mayoría de la gente.

Si vas a salir desde Sol apúntate en este hilo del ForoMTB o envía un correo a Dalopo (davidlopezportela@yahoo.es) para contar contigo a la hora de preparar tu dorsal y tu avituallamiento.

martes, 15 de marzo de 2011

¿Tienes la última versión de los Planos de calles tranquilas?

Ayer Villarramblas nos presentaba el nuevo Plano de calles tranquilas para el Nordeste de la ciudad (Hortaleza, San Blas y Ciudad Lineal), y además actualizaba los anteriores planos del Noroeste, el Suroeste y el interior de la M30 con las aportaciones recibidas de nuestros lectores.

Planos de calles tranquilas, actualizados a marzo de 2011
Puedes consultar los cuatro planos, actualizados a marzo de 2011 en la pestaña "Plano calles tranquilas", y si prefieres tenerlos en papel, puedes descargarte las versiones en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:

- Madrid Centro
- Madrid Suroeste: Usera, Carabanchel, Aluche, Latina, Casa de Campo
- Madrid Noroeste: Barrio del Pilar, Peñagrade, Fuencarral, Mirasierra, Montecarmelo
- Madrid Nordeste: Hortaleza, San Blas, Ciudad Lineal

En la bici no se puede utilizar el móvil ni escuchar música por los cascos

Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Título 1. Capítulo 2. Artículo 24.


En la bici no se puede utilizar el móvil ni escuchar música por los cascosSe prohíbe expresamente:

1. Utilizar manualmente durante la conducción pantallas visuales incompatibles con la atención permanente a la misma, navegadores, dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro medio o sistema de comunicación.

Se considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción el uso por el conductor del vehículo en movimiento de dispositivos tales como pantallas con acceso a Internet, monitores de televisión y reproductores de imágenes.

Se exceptúan, a estos efectos, el uso de monitores que estén a la vista del conductor y cuya utilización sea necesaria para la visión de acceso o bajada de peatones o para la visión en vehículos con cámara de maniobras traseras. Igualmente se exceptúa de dicha prohibición la utilización de dichos medios por los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas.

2. Conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción.

lunes, 14 de marzo de 2011

Plano de calles tranquilas - Madrid Nordeste

Presentamos el nuevo plano de calles tranquilas para el Nordeste de la ciudad (Hortaleza, San Blas y Ciudad Lineal). En esta ocasión, la aportación de MiguelS, Chuparruedis y Manzattan, que conocen bien la zona ha ayudado a confeccionar el mapa.

Los planos de calles tranquilas permiten escoger calles fáciles para ir en bici por la calzada, por su tráfico moderado y pendientes escasas, sin depender de carriles-bici.

Este plano se añade a los tres anteriormente publicados que cubren el Noroeste, el Suroeste y el interior de la M30. Actualmente se encuentra en preparación el plano del Sudeste (Moratalaz, Vicálvaro, Vallecas), agradeceremos cualquier sugerencia de los lectores para confeccionarlo.

Plano de calles tranquilas - Madrid nordeste (pincha para ver el plano ampliado)
Puedes descargarte el plano en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:
Madrid Nordeste: Hortaleza, San Blas y Ciudad Lineal (1.20 Mb)


Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas en los comentarios de esta página, o escribiendo a correo@espormadrid.es

Para ser incorporadas al plano, las rutas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado
2. Pendientes moderadas
3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas
4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas

¿Cuestas en Madrid?

Escrito el 14 de marzo por Eduardo


Ésta es una respuesta a los muchos comentarios sobre la dificultad de ir en bici por Madrid por las cuestas. Lo oigo por todos lados. Bien, yo he vivido en Ámsterdam y he estado unas 6 o 7 veces en Berlín, dos ciudades muy bien preparadas para el asunto. Pues entre Berlín, Ámsterdam y Madrid, me costaría decidirme por cuál de las tres es mejor para la bici y creo que elegiría Madrid. ¿Por qué? El clima.

Ámsterdam tiene un clima súper lluvioso y ventoso, es como Asturias pero a lo bestia. Y en Berlín hace muchísimo frío, estuve hace dos nocheviejas a -20 grados. Y no sólo es por lo desagradable sino por lo peligroso de andar por placas de hielo.

Así que basta de prejuicios de gente que creo que no ha utilizado o muy poco la bici urbana. Se crea una corriente de opinión falsa por la falta de experiencia. Digo esto porque confieso que a mí me pasó lo mismo. Me compré la bici sin saber muy bien que tal me iba a ir y me sorprendo a mí mismo 6 años después utilizando la bici a diario. No existe la ciudad perfecta sin cuestas y con 20 grados todo el año sin una gota de lluvia. La bici tiene sus desventajas, por supuesto, lo mismo que otros medios de transporte.

En Madrid hay cuestas sí (tampoco es que sea Lisboa), pero el clima es estupendo.

Todavía me acuerdo de un día en Ámsterdam en el que vi a una mujer en bici, cargada con la compra, una mano en el manillar, la otra con un paraguas por la lluvia y encima bastante viento. ¡¡¡Y sólo era principios de Septiembre!!! Eso sí, la calle era plana.

¿Cuestas en Madrid? Estoy seguro de que esa mujer lo cambiaría gustosa por lo que tenemos aquí.

domingo, 13 de marzo de 2011

Aparcabicis desaparecido en el Paseo de la Castellana 296

En la página de la Oficina de la bici podemos encontrar el Mapa de la bici de Madrid en el que además de las vías ciclistas podemos localizar todos los aparcabicis de la ciudad, con fotos y datos, algo muy práctico para saber dónde podemos candar nuestra bici con seguridad.

Así era el aparcabicis situado en el Paseo de la Castellana 296
Hace unas semanas recomendábamos a Katie dejar su bici aparcada en el aparcabicis situado en el Paseo de la Castellana 296. Según el Mapa de la bici de Madrid, tenía 5 horquillas (para 10 bicis), y era del modelo “U” invertida convencional. Como puede verse en la foto anterior, realizada por la Oficina de la bici, ya había desaparecido una de las horquillas.

Hoy he pasado por allí, y las otras cuatro barras han desaparecido (victimas del hurto, quizás). Como puede verse en la foto, solo queda la señal.

Aparcabicis desaparecido en el Paseo de la Castellana 296
Al parecer no es el único aparcabicis que ha desaparecido en Madrid sin dejar ni rastro...

¿Habéis visto algún otro caso en vuestra zona?