Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 4 de abril de 2011

Los nuevos puentes del sur de Madrid Río: conexión de Matadero con el parque lineal del Manzanares y anillo ciclista

Aún siguen sin estar abiertos al público pero en breve lo estarán, son los nuevas conexiones peatonales y ciclistas del proyecto Madrid Río en su zona sur. Desde la zona de Matadero y sus puentes gemelos vimos hace dos meses cual era el estado de las obras y los itinerarios (margen derecha e izquierda) para llegar a la zona del nuevo circuito BMX y al parque lineal. Estas conexiones se han llevado a cabo gracias a la construcción de dos pasarelas.

Los nuevos puentes del sur de Madrid Río: conexión de Matadero con el parque lineal del Manzanares y anillo ciclista

domingo, 3 de abril de 2011

De casa al trabajo en bici (Sanchinarro - San Sebastián de los Reyes) - 1ª parte

Escrito el 3 de abril por Ercharly

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoLo prometido es deuda y además, a gente que dedica su tiempo y días de descanso para ayudar a otros, las deudas se pagan.

Con lo de primera parte no os asustéis, que esto no pretende ser un culebrón. Es porque creo que, a la hora de decidirte y hacer realidad esto de ir al trabajo en bicicleta, hay dos partes importantes.

La primera es la que he hecho ayer acompañado de Aalto y de MiguelS y consiste en pasar de pensar: “que chulo la gente que va por ahí en bicicleta al trabajo”, a decidirse por lo menos a ver si existe posibilidad de hacerlo y comprobarlo.

Esto es lo que, como he dicho, hicimos ayer por la mañana.

A las diez como un clavo estaba Aalto esperándome en la puerta de casa y me ha comentado que también venia MiguelS: esperaban que a lo mejor se apuntara más gente que había entrado en el Blog interesándose por la ruta, pero al final se han tenido que conformar con un servidor...

Habitualmente solo cojo la bicicleta por carril bici, mas concretamente por el Anillo Ciclista y, aunque también he cogido por caminos (he hecho en una ocasión el Camino de Santiago), no estoy habituado a coger la bicicleta por calles con tráfico.

Por eso la ruta que me han confeccionado, va mucho tiempo por carril bici y el trayecto que hemos hecho, va por calles la mayoría tranquilas de La Moraleja y luego por algún sitio que, en días entre semana, seguro que tendrán más tráfico, pero repito, para lo poco habituado que estoy en coger bici por las calles, el recorrido me ha resultado cómodo.

En definitiva, la ruta la hemos hecho en 50 minutos la ida y, salvo los repechos del principio, me ha resultado bastante asequible y, desde luego puede hacer posible lo de ir a trabajar en bici.

BiciFindes, datos de la ruta de Sanchinarro a San Sebastián de los Reyes - 2 abril 2011

Bueno no me enrollo mas.

Solo queda la segunda parte.

Esa la tengo que hacer solito y espero hacerla el viernes, que por motivo de logística es el día que mejor me viene para ir con la bici al trabajo (ya os enviare la crónica con la experiencia).

Animaros a intentarlo.

Muchas gracias a en bici por Madrid y, en particular a mis guías: Aalto y MiguelS...

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

Cambios en el anillo verde en la zona sur del estadio de "La Peineta"

Modificación de los viales


Ayer veíamos cómo será el trazado del anillo en la zona norte del futuro estadio del Atlético de Madrid. La zona sur está comprendida entre la plaza de Grecia y el anillo hasta la zona de descanso (la número 10) previa a la pasarela cerrada.

Cambios en el anillo verde en la zona sur del estadio de La Peineta - pincha para ampliar el plano
Como vemos en los planos esta zona sur va a ser objeto de una reforma completa de viales. Habrá una nueva glorieta paralela a la calle Estocolmo que conectará con la M-40. Estas obras modificarán el trazado del anillo verde ciclista y permitirá hacer el trazado definitivo hasta la plaza de Grecia, pasando junto a la estación de Metro "Estadio Olímpico" y conectando con el tramo descrito ayer.

sábado, 2 de abril de 2011

Ruta en bici al CosmoCaixa de Alcobendas

Ruta en bici al CosmoCaixa de AlcobendasEl próximo viernes 8 de abril de 2011, el Centro Integral de la Bicicleta de la Universidad Autónoma de Madrid (CibiUAM) ha organizado una ruta en bici al CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de Alcobendas, con entrada gratuita al museo y al planetario digital.

La salida será desde el CibiUAM a las 16:30.

Si estás interesado en participar (no es necesario ser usuario del CibiUAM) tienes que escribir un correo electrónico a cibiuam@gmail.com para apuntarte.

Las plazas para el planetario son limitadas.

Más información, en la web del CibiUAM

Así será el anillo verde en la zona norte del estadio de "La Peineta"

La zona norte, junto a la A-2, está casi lista


Se encuentra ya casi listo el tramo norte del anillo verde ciclista a su paso por la zona del Estadio de Madrid o "La Peineta". Recientemente se ha comenzado las obras de reforma de este estadio para ser la casa del Atlético de Madrid en 2014.

Así será el anillo verde en la zona norte del estadio de La Peineta
Como vemos en las imágenes el trazado discurre paralelo al nuevo vial perimetral que pasa junto a las cocheras del Metro en San Blas. La vía ciclista hace un quiebro en el sentido procedente de la pasarela sobre la A-2 hasta una glorieta que en un futuro conectará con la M-40 (parece que tardará) y que hasta entonces sólo tendrá un ramal habilitado.

viernes, 1 de abril de 2011

XIV Marcha en bici Pinto-Toledo por la Cañada Real Galiana

XIV Marcha en bici Pinto-Toledo por la Cañada Real GalianaEl domingo 10 de abril, Ecologistas en Acción de Pinto ha organizado la XIV Marcha en bici Pinto-Toledo por la Cañada Real Galiana con el objeto de reivindicar el uso de las Vías Pecuarias (un patrimonio de todos), evitando así su progresiva ocupación y la desaparición de los bienes históricos asociados: descansaderos, abrevaderos, majadas, etc.

Fecha: Domingo 10 de abril de 2010.
Salida: A las 9:00 h del Aparcamiento de la Estación de Tren de Pinto.
Duración: Llegaremos a Toledo (Plaza de Zocodover) sobre las 17:00. Regreso: En autobús desde Toledo (las bicis vendrán en el autobús y en furgoneta).
Distancia aproximada: 60 Km. Atravesaremos pueblos de la provincia de Madrid (Pinto y Torrejón de Velasco) y Toledo (Yeles, Pantoja, Cobeja y Magán).
Dificultad: Media-Baja. El recorrido es bastante llano, aunque hay un par de cuestas largas. Vamos despacio haciendo bastantes paradas. Llevamos furgoneta de apoyo.
Precio: 15 € adultos y 10 € los menores de 14 años, que incluye furgoneta de apoyo y regreso en autobús a Pinto.

Más información e inscripciones en la web de Ecologistas en Acción de Pinto

En Madrid las bicis no pueden anclarse al mobiliario urbano

Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Título cuarto, capítulo 2, Artículo 62


Las bicis no pueden anclarse al mobiliario urbano
Los vehículos de dos ruedas, ya sean motocicletas, ciclomotores o bicicletas, estacionarán en los espacios específicamente reservados al efecto. En el supuesto de que no los hubiera, siempre que esté permitido el estacionamiento, podrán estacionar en la calzada junto a la acera en forma oblicua a la misma y ocupando una anchura máxima de 2 metros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso desde la acera a la calzada.

Foto tomada en la avenida de Pamplona, barrio de Tetuán el Sábado 16 de Octubre
No se autoriza el estacionamiento de motocicletas y ciclomotores en estacionamientos destinados a bicicletas y viceversa. En los espacios específicamente reservados para el estacionamiento de motocicletas y ciclomotores, queda prohibido el estacionamiento de vehículos de cuatro ruedas, salvo que exista señalización específica que lo permita. Cuando no sea posible el estacionamiento en calzada o en los espacios reservados previstos anteriormente, los vehículos de dos ruedas podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de 3 metros de ancho con las siguientes condiciones:

    1. Paralelamente al bordillo, lo más próximo posible al mismo, cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura inferior a seis metros. En ningún caso se permitirán dos líneas de estacionamiento en la acera.
    2. Entre los alcorques, si los hubiera, siempre y cuando el anclaje del vehículo no se realice en los árboles u otros elementos vegetales. En caso de existir más de una alineación de árboles en la acera, únicamente se podrá estacionar entre los alcorques más próximos al bordillo.
    3. En semibatería o en ángulo, cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura superior a 6 metros.
    4. Fuera de los tramos de acera que coincidan con una reserva señalizada para persona de movilidad reducida, carga y descarga, sin obstaculizar paradas de transporte público o pasos de peatones, así como en zonas señalizadas con prohibición de estacionamiento o parada por motivos de seguridad.
    5. En el caso de que exista acera-bici, el ancho mínimo disponible se contará desde el límite interior de la acera-bici a fachada. El acceso a las aceras, andenes y paseos se realizará con diligencia. Únicamente se podrá utilizar la fuerza del motor para salvar el desnivel de la acera. No podrá estacionarse este tipo de vehículos en plazas, zonas ajardinadas, calles de prioridad peatonal o calles peatonales, salvo señalización en contrario.

Aparcabicis lleno, y bicicletas candadas a farolas y árboles frente a la Escuela Oficial de Idiomas -  F. Montenegro
Queda prohibido el estacionamiento de motocicletas y bicicletas privadas en los espacios destinados al estacionamiento de bicicletas públicas. No se podrá estacionar este tipo de vehículos anclados al mobiliario urbano, ni sobre tapas de registro y servicios.

Los estacionamientos de motocicletas y ciclomotores de más de dos ruedas se regirán por las normas generales de estacionamiento.


Más artículos sobre el tema, en la etiqueta Aparcamientos de bicicletas