Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 21 de abril de 2011

Los comerciantes de San Sebastián reivindican el uso de la bicicleta como medio de transporte

Álvaro Vicente para diariovasco.com

Los comerciantes de San Sebastián reivindican el uso de la bicicleta como medio de transporteLos comerciantes apuestan por la bicicleta como medio de transporte para moverse por San Sebastián. La peatonalización de buena parte de las calles del centro de la ciudad, con la progresiva creación de carriles bici, y la implantación de medidas para ralentizar el tráfico motorizado han hecho que el comercio donostiarra también se sume a esta fiebre por las dos ruedas.

Entre el 6 de mayo y el 5 de junio, los comerciantes reivindicarán en sus escaparates el uso de la bicicleta con una muestra centrada en la transformación que ha experimentado la ciudad en este terreno, o lo que es lo mismo, en lo que ha supuesto la irrupción de semáforos para bicicletas, aparcabicis o el servicio municipal de alquiler, entre otros. Y es que solo de pensar qué no se habría dicho hace una década si se hubiera quitado un carril del Boulevard para destinarlo a las bicicletas, refleja hasta qué punto los donostiarras hemos asumido que este medio de locomoción es uno más, no un intruso, dentro del paisaje urbano.

Los escaparates de la ciudad mostrarán así bicicletas de época cedidas para la ocasión, y un jurado popular valorará el más original, que será premiado con un bono gratuito para el transporte de sus clientes o el reparto de mercancías, a través de una empresa de pedales.

Con esta iniciativa, el comercio traslada el mensaje de que no es ajeno a esta corriente que ha hecho de la bicicleta el medio de transporte preferido de los donostiarras y, con motivo de la inauguración de una exposición sobre la historia de la bici, llama a dar pedales en nuestro peregrinar por las tiendas de la ciudad.

Los números son contundentes: cada día se producen más de 12.500 desplazamientos en bicicleta en los más de 50 kilómetros viales habilitados hasta la fecha, según desveló ayer el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Díez. Estos números van a más. El uso de la bicicleta incrementa con el paso de los años. Creció el año pasado un 7,86% respecto a 2009, un 9,95% respecto a 2008 y un 5,69% respecto a 2007. Estas cifras medias pueden aumentar hasta un 20% en los meses estivales.

Esta tendencia al alza también queda refrendada con las cifras de abonados al sistema municipal de préstamo Dbizi, que sigue creciendo semana a semana, hasta los 3.500 que hay en la actualidad. Ayuda también a este incremento que se haya pasado de 5 a 9 estaciones en el último año y que el número de vehículos ya esté en 150.

Actividades programadas


Cursillos para aprender a andar en bicicleta: La inscripción es gratuita. Nivel 1: 14, 15, 21 y 22 de mayo de 10 a 11.30. Nivel 2: 14,15, 21 y 22 de mayo, de 11.45 a 13.15. La incripción en el 943453526.

Curso de mecánica de la bicicleta: Precio de la incripción 5 euros. Jueves 5 de mayo de 18 a 20.00 y sábado 7 de mayo de 11.00 a 13.00. Inscripción en 943453526

Conferencia: Ciclismo urbano. Jueves 12 de mayo, de 18 a 20.00 y sábado 28 de mayo de 11 a 13.00

Empresas relacionadas con la bici en Madrid: venta, alquiler, talleres, etc

El mapa municipal de la bici de Madrid contiene información variada y muy útil. Un aspecto a destacar es la información relacionada con Empresas de la bici. Una gran oferta de establecimientos donde alquilar una bici para unas horas o días, tiendas donde te asesorarán a la hora de comprar esa bici que necesitas para moverte por la capital o talleres muy útiles para cuando tengas una avería.

Empresas relacionadas con la bici en Madrid: venta, alquiler, talleres, etc - pincha para ampliar el plano
Activa la casilla en el panel derecho e investiga la dirección y servicios de cada comercio.

miércoles, 20 de abril de 2011

La entrada al circuito de ciclismo BMX de Madrid Río costará 2,5 euros

María Martín para elmundo.es

Casi nueve meses después de iniciar la búsqueda de un patrocinador privado para que se hiciese cargo de la gestión del circuito de BMX de Madrid Río, el Ayuntamiento ha decidido asumir la explotación de la pista. Desde que se terminó el verano pasado, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, no ha podido inaugurarlo porque nadie ha querido afrontar los costes del mantenimiento de un recinto en el que las apisonadoras tiene que modelar constantemente sus montículos de tierra.

La entrada al circuito de ciclismo BMX de Madrid Río costará 2,5 euros - pincha para ampliar
Ahora, con Madrid Río terminado, el circuito de ciclismo acrobático, que costó 2,5 millones de euros, tenía que abrir sus puertas aun siendo el Ayuntamiento el que asumiese el coste. Mantenerlo abierto supondrá más de 195.000 al año entre limpieza, personal y mantenimiento. La Federación Madrileña de Ciclistas prestará, además, apoyo técnico y creará una escuela para formar a los nuevos ciclistas que quieran entrenarse en esta modalidad olímpica desde 2008. El acceso será libre, pero no gratuito.

Ya se están señalizando con carteles informativos las sendas ciclables de Madrid Río

Esta es una foto de los carteles informativos, que se están colocando dentro del ámbito de Madrid Río.

Ya se están señalizando con carteles informativos las sendas ciclables de Madrid Río
Los itinerarios en el Parque Madrid Río son sendas ciclables de uso compartido. Se identifican con la señal apropiada y con un rótulo que determinará la prioridad peatonal y solicita precaución a los ciclistas.

Por tanto el ciclista respetará al peatón reduciendo su velocidad y midiendo la distancia de seguridad. En el tramo que presente mucho tránsito de peatones conviene que el ciclista se baje de la bici.

Fuente: redes sociales de Madrid Río

IdentiBIKE, presentado en Valencia el primer chip que permite identificar las bicicletas robadas

(Nota de Prensa del Instituto Tecnológico Metalmecánico de Valencia)

IdentiBIKE, prentado en Valencia el primer chip que permite identificar las bicicletas robadasEl Instituto Tecnológico Metalmecánico de Valencia (AIMME) y la Policía Local de Valencia han presentado el sistema IdentiBIKE, un mecanismo de seguridad pionero en España para identificar las bicicletas con sus propietarios.

IdentiBIKE es un sistema de identificación por radio frecuencia que da solución a una de las grandes demandas de los ciclistas. Esto es, disponer de un mecanismo que les permita recuperar sus bicicletas en caso de sustracción o robo.

Valencia se convierte así en la primera ciudad de España en implantar este innovador sistema, y en un referente para el resto de localidades que utilizan cada vez más este vehículo para desplazarse.

Los beneficios de esta iniciativa, desarrollada y patentada por AIMME, en colaboración con la Policía Local de Valencia, son múltiples. Por un lado, actúa como elemento disuasorio contra el robo. Por otro, facilita que la Policía Local pueda identificar al propietario cuando encuentra una bicicleta abandonada y la deposita en las oficinas de objetos perdidos. Pero lo más importante, es que va a ser una herramienta imprescindible para que los agentes puedan identificar a los ciclistas en caso de accidente, ya que en su gran mayoría no suelen llevar documentación.

“Hemos trabajado en el desarrollo de un producto único que evitara tener que modificar las características de la bicicleta, y que a su vez fuera ligero y de fácil colocación. Pero, sobre todo, que garantizase un nivel óptimo de seguridad y cuyo fin fuera prestar un servicio efectivo a la Policía y a los usuarios de estos vehículos”, indica Salvador Bresó, director general de AIMME.

El resultado ha sido este chip del tamaño de una pila botón, protegido por un tapón de poliestireno de alto impacto de tan solo 9,3 gramos, 3 centímetros de alto y 25 milímetros de diámetro -el diámetro y peso equivalente a una moneda de dos euros-.

IdentiBIKE, prentado en Valencia el primer chip que permite identificar las bicicletas robadas

martes, 19 de abril de 2011

Celebra hoy y todos los días el Día Mundial de la Bici 2011

Marcha ciclista desde Plaza de Castilla y el Retiro a las 20 h


Celebra hoy y todos los días el Día Mundial de la Bici 2011 - pincha para ampliar el plano
La calle es tuya, muévete en bici.

Hoy es el Día Mundial de la Bicicleta y mostramos tres ejemplos de promoción en su honor

19 de abril, día mundial de la bicicleta


Un catalogo de buenas prácticas para promocionar la bicicleta

Como reflexión ante la celebración del día mundial de la bicicleta os queremos mostrar tres iniciativas de promoción de la bicicleta al margen de las grandes directrices que emanan de los poderes públicos. Se trata del reflejo de la existencia de un interés cada vez mayor en la promoción de la bicicleta y que apenas requieren de inversión económica. Curiosamente hemos tenido conocimiento de estas iniciativas de modo casual, en apenas una semana de margen y en un espacio geográfico relativamente reducido, la zona oeste de Madrid.

Desde aquí te invitamos a que nos descubras iniciativas similares para hacer entre todos un inventario de buenas prácticas de promoción de la bicicleta fáciles de aplicar, universales y sobre todo baratas.

Hoy es el Dia Mundial de la Bicicleta y mostramos tres ejemplos de promoción en su honor
- Paseos en bicicleta por el barrio de Lucero. Desde hace unas semanas unos carteles artesanales colgados estratégicamente en las farolas del barrio y en las proximidades del carril bici del parque de Cuña Verde de Latina invitan a dar un paseo el primer domingo de cada mes por el barrio. Sin duda una iniciativa de proximidad y para todos los públicos de un barrio popular de la periferia de Madrid
www.avvlucero.org Tel 91 526 31 22

Hoy es el Dia Mundial de la Bicicleta y mostramos tres ejemplos de promoción en su honor
- Bicicletas para los clientes de un nuevo hotel. El hotel NH Ribera del Manzanares recién inaugurado junto a Madrid Río ha instalado un pequeño aparcamiento de bicicletas en su puerta a disposición de sus clientes, se trata de una iniciativa mas que simbólica ya que este establecimiento hostelero disfruta de una acceso privilegiado a la nueva zona de Madrid Río.
www.nh-hoteles.es/NH-Manzanares
Tel 91 364 32 48

Hoy es el Dia Mundial de la Bicicleta y mostramos tres ejemplos de promoción en su honor
- Viaja en el Teleférico con tu bicicleta. Sin duda una original manera de hacer una excursión por la Casa de Campo es llegar al corazón del parque en teleférico, pero acompañado de tu bicicleta. El Teleférico de la Casa de Campo te permite viajar con una bici y hacer un original plan 2x1, disfrutar de la excepcionales vistas que te ofrece el teleférico y hacer una ruta pedaleando por la Casa de Campo. Aunque se trata de un transporte orientado al ocio es sin duda un excelente plan para hacer una divertida excursión con niños y sin tener que usar el coche.
www.teleferico.com