Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 3 de julio de 2011
Vídeo sobre cómo comportarse en bici por la ciudad... de Londres
Barclays Cycle Hire, el sistema de bicicleta pública londinense ha sacado un vídeo sobre el código de conducta, y cómo comportarse en bici por la ciudad, con sugerencias y consejos para pedalear más seguros por Londres.
Algunos, como el circular pegado a la acera y por la izquierda no son aplicables en nuestra ciudad, pero sería muy interesante que desde el consistorio madrileño se hiciese una campaña similar para que conductores, peatones y ciclistas conociesen mejor la nueva Ordenanza de Movilidad.
También podrían tomar nota de la campaña que se ha hecho en Sevilla.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Madrid
,
Ordenanzas ciclistas
,
Reino Unido
,
Vídeos

Carta a Zapatero pidiendo que cree el Consejo Nacional de la Bicicleta
Apreciado Presidente:
En España hay 15 millones y medio de usuarios de la bicicleta, de ellos más de 2 millones y medio son usuarios diarios, más 180 ciudades disponen del servicio de bicicleta pública lo que corresponde a 26.500 bicicletas públicas en uso.
La bicicleta ha vuelto a las ciudades, y su uso está modificando las pautas de movilidad. Las ventajas que aporta su uso para los ciudadanos y las ciudades están ampliamente contrastadas: pacifica el tráfico, mejora la salud de las personas, reduce la contaminación ambiental y acústica, ahorra energía fósil, promueve la equidad…
Nuestras Asociaciones representan las diferentes sensibilidades relacionadas con la bicicleta. Las Entidades de Usuarios agrupadas en torno a ConBici, que reúne a 54 entidades de toda España, la recién creada Plataforma Empresarial de la Bicicleta, que promueve el negocio de la bicicleta y coordina propuestas, la Red de Ciudades por la Bicicleta, que agrupa 100 ciudades y entes de transporte que promueven en sus ciudades la presencia de la bicicleta en la ciudad, y la Real Federación Española de Ciclismo, entidad responsable del deporte de la bicicleta que tantos éxitos nos está deparando estos últimos años.
Presidente, llevamos ya tiempo reuniéndonos las entidades firmantes para coordinar acciones de promoción de la bicicleta, proponer reformas legales, incentivar el mercado de la bicicleta, aumentar el número de ciclistas deportivos, consolidar carriles bici… en todo este proceso nos hemos reunido con diversos estamentos de la Administración, preferentemente con la DGT, el IDAE, las Direcciones Generales de Transportes y la Dirección General Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, con resultados muy positivos en referencia a nuestros objetivos, pero creemos que debemos avanzar más, con una mejor coordinación entre los diferentes Ministerios y entes de la Administración. La posibilidad de establecer un Consejo Nacional de la Bicicleta nos parece una necesidad urgente, para coordinar propuestas y trabajos, que deberíamos encaminar hacia un Plan Nacional de Promoción de la Bicicleta, como tienen ya diversos países europeos que han avanzado en el desarrollo de la bicicleta.
Por todo ello, estamos dispuestos por nuestra parte a colaborar en el desarrollo del Consejo propuesto. Nos agradaría poderle comentar personalmente esta temática, para ello nos ponemos a su disposición cuando usted lo estime oportuno.
El Senado acaba de aprobar por unanimidad de todos los grupos la siguiente moción que creemos marca el camino hacia el futuro desarrollo de la bicicleta en España: “instar al Gobierno a que, en colaboración con las Corporaciones Locales y las Comunidades Autónomas y con pleno respeto de sus propias competencias, adopte medidas normativas, para promover el uso de la bicicleta en las ciudades y para mejorar la seguridad de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte y nunca en detrimento de la seguridad del peatón”.
Saludos cordiales
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Política

sábado, 2 de julio de 2011
TriStar Madrid 111 en la Casa de Campo
El TriStar Madrid se disputará en la modalidad 111, con 1 kilómetro de Natación, 100 de Ciclismo (en un circuito cerrado al tráfico, al que se deberán dar 10 vueltas) y 10 de carrera a pie, situándose la meta en las inmediaciones del Lago de la Casa de Campo.
Entre los deportistas profesionales que han confirmado su asistencia se encuentran algunos de los vencedores de pruebas de Ironman. Por lo que respecta a los españoles, estarán el ex ciclista José Almagro, reciente subcampeón de España de Triatlón Cross; Álvaro Velázquez, subcampeón de España de Triatlón de larga distancia, y Jaime Menéndez de Luarca, que acudió a la anterior edición de TriStar, celebrada en Mallorca el pasado mes de abril. Junto con estos triatletas de elite, los deportistas populares también tienen abierta la participación.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Deporte
,
Madrid

Campeonato Europeo de Mensajeros en Bicicleta, en el Parque Juan Carlos I
Durante el fin de semana se está celebrando el Campeonato Europeo de Mensajeros en Bicicleta, en el Parque Juan Carlos I de Madrid, con una participación estimada de 300 deportistas de diversas nacionalidades. Esta prueba tiene como objetivo reivindicar la bicicleta como vehículo sostenible en la ciudad y como una actividad saludable en su uso cotidiano.
La prueba se iniciará hoy sábado entre las 9.00 y las 15.30 horas, con una serie de rondas de las que saldrán los 50 mejores corredores que competirán el domingo en una final que tendrá lugar entre las 10.30 y las 15.00 horas. Todas las carreras simularán una jornada habitual de un mensajero en bicicleta, siendo los puntos de control la representación de los lugares de recogida y entrega de sus paquetes.
Durante la jornada del sábado también se realizarán otras pruebas de bicicleta, entre las que destacan de equilibrio en piñón fijo, derrapes y velocidad o sprint, así como un torneo de bike-polo.
La participación está abierta a todos los aficionados, permaneciendo las inscripciones abiertas hasta el sábado 2 de julio, entre las 9.00 y las 11.00 horas, en el Parque Juan Carlos I, en el parking de la Pirámide Solar. La inscripción tiene un precio de 60 euros.
Más información sobre el ECMC 2011 Madrid: http://ecmc2011.com/wordpress
Etiquetas:
Bicimensajeros
,
Fiestas ciclistas
,
Madrid

viernes, 1 de julio de 2011
Mi BiciFinde de Delicias a Méndez Álvaro
Escrito el 1 de julio por Marina
Hace tres meses me operaron de menisco.
Mientras estaba de baja, dolorida y aburrida, daba forma a la idea de comprarme una bici y usarla para ir al trabajo. Nunca he sido muy deportista, vaya esto por delante. Además mis únicas experiencias como ciclista urbana habían sido en países nórdicos, donde la bici es una forma de desplazarse bastante generalizada, y por lo tanto tenida en cuenta.

Entonces: ¿una bici en Madrid? Es muy peligroso. Los coches no te respetan.
Lógicamente, había escuchado y también pensado esto yo misma. Por eso, antes de decidirme, estuve investigando por internet, y así di con el blog enbicipormadrid.
Vi que había muchos consejos interesantes para el ciclista urbano, y algo más: podían enseñarme la mejor ruta al trabajo, incluso acompañarme para practicarla. Justo lo que necesitaba.
Enseguida escribí a los BiciFindes, y rápidamente Villarramblas me respondió con un Googlemap de la ruta mas tranquila, sin mucho tráfico ni grandes desniveles, desde mi casa al trabajo. La intenté un día sola. Aunque es una ruta corta, me lié a medio camino y di la vuelta: ciclista novata no consigue su objetivo. Decididamente, necesitaba un poco más de ayuda aún.
Así que me apunté para participar en los Bicifindes, el sábado 4 de Junio. A la hora acordada, apareció Villarramblas frente a la estación de Delicias. Antes de nada, me comentó algunos conceptos básicos sobre como circular, y sobre la propia bici y el atuendo del ciclista. Como esto es una ciudad, y no la vuelta ciclista, no va a hacer falta equiparse para puertos de montaña. La misma ropa de siempre me vale para ir con mi bici al trabajo.
Hace tres meses me operaron de menisco.
Mientras estaba de baja, dolorida y aburrida, daba forma a la idea de comprarme una bici y usarla para ir al trabajo. Nunca he sido muy deportista, vaya esto por delante. Además mis únicas experiencias como ciclista urbana habían sido en países nórdicos, donde la bici es una forma de desplazarse bastante generalizada, y por lo tanto tenida en cuenta.
Entonces: ¿una bici en Madrid? Es muy peligroso. Los coches no te respetan.
Lógicamente, había escuchado y también pensado esto yo misma. Por eso, antes de decidirme, estuve investigando por internet, y así di con el blog enbicipormadrid.
Vi que había muchos consejos interesantes para el ciclista urbano, y algo más: podían enseñarme la mejor ruta al trabajo, incluso acompañarme para practicarla. Justo lo que necesitaba.
Enseguida escribí a los BiciFindes, y rápidamente Villarramblas me respondió con un Googlemap de la ruta mas tranquila, sin mucho tráfico ni grandes desniveles, desde mi casa al trabajo. La intenté un día sola. Aunque es una ruta corta, me lié a medio camino y di la vuelta: ciclista novata no consigue su objetivo. Decididamente, necesitaba un poco más de ayuda aún.
Así que me apunté para participar en los Bicifindes, el sábado 4 de Junio. A la hora acordada, apareció Villarramblas frente a la estación de Delicias. Antes de nada, me comentó algunos conceptos básicos sobre como circular, y sobre la propia bici y el atuendo del ciclista. Como esto es una ciudad, y no la vuelta ciclista, no va a hacer falta equiparse para puertos de montaña. La misma ropa de siempre me vale para ir con mi bici al trabajo.
Etiquetas:
BiciFindes
,
Nuestros lectores
,
Relato usuario BiciFindes

Los nuevos carriles bici no se licitarán hasta el año que viene
Gallardón prometió en campaña construir 100 kilómetros de vías para este medio de transporte
Fuente: elpais.com
En campaña y subido a una bici eléctrica, Alberto Ruiz-Gallardón y algunos de sus concejales recorrieron 10 kilómetros de Madrid-Río para presentar las propuestas populares de implantación de la bici en la capital. La ambiciosa propuesta del entonces candidato Gallardón, que enarbolaba la bandera de la movilidad de cara a su tercer mandato, consiste en sembrar la ciudad de vías amables con la bicicleta. El alcalde incorporaba así la bici a su programa electoral después de ocho años de una tibia respuesta a la demanda de los defensores de este medio de transporte no contaminante.
Esta mañana, el ya releegido alcalde ha anunciado que estos nuevos carriles bici prometidos se harán con cargo al presupuesto de 2012, momento en el que licitarán los primeros tramos. Gallardón no ha precisado durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno cuántos kilómetros serán una realidad a partir del año que viene.
El plan de Gallardón consiste en conectar vía bici todos los distritos. Hay tres fórmulas: nueve carriles-bici trazados en forma de eje (el más importante recorre el paseo de la Castellana desde la plaza de Castilla a Colón); ciclocalles (vías con prioridad para la bici donde los coches no pueden circular a más de 30 kilómetros por hora; y el primer cinturón (que rodea el casco histórico) con carriles específicos e ininterrumpidos para bici y transporte público. Esta última fórmula implica quitar un carril a los coches.
Etiquetas:
Carril bici
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

jueves, 30 de junio de 2011
Mañana es viernes, pedalea hasta tu trabajo en compañía con los BiciViernes
Ha llegado el calor a Madrid. Mañana tendremos mucho sol, temperaturas oscilarán entre los 18 y 34 grados, un agradable día veraniego, ideal para ir en bici al trabajo. Mañana seremos muchos los madrileños que utilizaremos la bici como medio de transporte, y empezaremos el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
No pedalees solo, apúntate al BiciViernes y pedalea en buena compañía
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)