Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 11 de julio de 2011

Convocatoria premios 'Muévete Verde 2011'

Bases de la Convocatoria de distinciones 'Muévete Verde 2011'El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que preside la delegada Ana Botella, reconoce, a través de los premios Muévete Verde, las mejores prácticas en movilidad sostenible emprendidas en la ciudad por empresas, asociaciones e instituciones. Para concurrir hay que enviar cumplimentada antes del próximo 31 de agosto la Ficha de Candidato. El acto de entrega de las distinciones tendrá lugar en la Semana Europea de la Movilidad.

Muévete Verde, que se convoca por quinto año consecutivo, está dirigido a todos aquellos que en su ámbito de actividad hayan realizado o estén realizando alguna buena práctica que beneficie a la movilidad en la Ciudad de Madrid, ya sean empresas, instituciones, centros educativos -universidades, colegios-, consorcios industriales -polígonos-, centros comerciales, centros sociales -polideportivos, bibliotecas-, comunidades de vecinos, eventos y personas físicas. Entre los premiados en ediciones anteriores figuran programas de televisión, multinacionales y una pequeña comunidad de vecinos.

Qué se valora. Se valoran los planes, estrategias, estudios, auditorias y programas de movilidad, las campañas de concienciación o formación, medidas de fomento del transporte público y alternativas no motorizados -pie, bicicleta- y medidas de eficiencia energética y disminución de emisiones. También puntúan, igual que en ediciones anteriores, las medidas de mejora de la carga y descarga de mercancías, de flotas verdes -vehículos más eficientes y más limpios- o de reducción de desplazamientos -coche compartido, teletrabajo, proximidad residencia-.

Jurado. En la selección de las mejores prácticas colaboran las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la movilidad urbana. Son el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE); RENFE; Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF); Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM); Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid; Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid. Completan el jurado la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y las Direcciones Generales de Sostenibilidad y Movilidad y de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid.

Categorías. Las categorías en que las que está dividida esta edición son las de Eficiencia energética; Planes o acciones generales de movilidad; Fomento de modos de transporte sostenible -en las subcategorías de Transporte de personas y de Transporte de mercancías-; Aplicación de nuevas tecnologías a la movilidad; Campañas de comunicación y sensibilización por una Movilidad Sostenible; Implicación ciudadana; en las subcategorías de Eventos y otras actividades mediáticas; Comunidades de vecinos y asociaciones, y Centros escolares y Centros universitarios.

BiciViernes ganador de uno de los premios 'Muévete Verde 2010'
La última edición 2010 reconoció a Endesa por su contribución al desarrollo de la movilidad eléctrica; a las empresas Hertz y Respiro por la introducción en Madrid del carsharing, y al grupo Leche Pascual por sus medidas de mejora en el transporte de mercancías. También a N2S por el impulso a la movilidad eléctrica con la instalación de sistemas inteligentes de recarga de vehículos; al portal ecomove.es y al blog ecomovilidad.net por la difusión de la movilidad sostenible; al proyecto Biciviernes por fomentar la movilidad ciclista en los desplazamientos domicilio-trabajo, y al Centro Hispano Centroamericano por la iniciativa de Pedibús.

Hemos escrito anteriormente: BiciViernes ganador de uno de los premios 'Muévete Verde 2010'

domingo, 10 de julio de 2011

BiciFindes, balance de los 5 primeros meses

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoEl 9 de febrero de 2011 lanzábamos desde el blog enbicipormadrid.es la iniciativa de los BiciFindes, buscando ayudar a los que todavía no se deciden a utilizar la bicicleta como medio de transporte en su ruta al trabajo, y acompañarles como guías para hacerla durante el fin de semana. La iniciativa tuvo una gran acogida en los medios de comunicación y se hicieron eco de ella la mayoría de diarios y televisiones. Muchos madrileños se han interesado por ella desde entonces, y cinco meses después queremos hacer un balance de lo que han supuesto los BiciFindes hasta ahora.

Durante 13 fines de semana hemos realizado 29 rutas por las calles de Madrid (y sus alrededores) en las que han participado 51 ciclistas madrileños. Por sexo, han sido 22 varones y 29 mujeres. Muchas de las rutas han sido de guía + guiado, aunque alguna han contado hasta con 14 participantes (dos ciclistas en su ruta al trabajo, ocho acompañantes, y cuatro guías)

La distancia media de las rutas al trabajo que nos han solicitado es de 10,2 km, aunque alguna de ellas no se ha realizado todavía por diversos motivos. De entre las rutas que hemos realizado, la media ha sido de 8,3 km.

Bicifinde de Quevedo a las TablasComo guías hemos participado Villarramblas (12), Martingala (11), MiguelS (11) y Aalto (11), aunque también hemos contado con la ayuda de Agustín Rivas en dos de las rutas de la zona Oeste. Hay rutas que se han realizado con un solo guía, y otras más numerosas han contado con la presencia de hasta cuatro guías.

Respecto al medio de transporte habitual en su desplazamiento al trabajo, el 33% de los participantes en los BiciFindes utilizaba el coche, un 61% utilizaba el transporte público, y un 6% realizaba el trayecto en bici. Un mes después de realizada cada ruta solemos chequear a los participantes para ver si están utilizando la bici en su ruta al trabajo y con qué frecuencia. Según lo que nos comentan, el 14% sigue utilizando el coche, el 35% sigue utilizando el transporte público, y un 51% utiliza la bici diariamente en su ruta al trabajo.

También hemos aconsejado a 16 ciclistas cual podría ser la mejor ruta a su trabajo, y han sido ellos los que se han lanzado a realizarla en solitario sin nuestra ayuda.

Podéis leer en el blog todo lo que hemos escrito sobre los BiciFindes y también los relatos de los participantes, unos contando su experiencia durante la ruta y otros cómo ha cambiado desde entonces su forma de moverse por la ciudad.

En definitiva, en estos cinco meses, hemos ayudado a muchos ciclistas a empezar a moverse por Madrid con la bici, y ellos a su vez han animado a compañeros de trabajo a que hagan lo mismo. Sabemos que Madrid es una ciudad muy grande, y que estos pequeños números no suponen gran cosa en la movilidad madrileña, pero creemos que el esfuerzo ha merecido la pena.

Siempre nos gusta contar con la opinión de nuestros lectores, por eso queríamos preguntarte,

¿Qué podríamos hacer para mejorar la iniciativa de los BiciFindes a partir de septiembre?

Santander acogerá las III Jornadas de la Bicicleta Pública

Santander acogerá las III Jornadas de la Bicicleta PúblicaFuente: abc.es

El Ayuntamiento de Santander, miembro de esta red, organizará este encuentro en colaboración con la Fundación Eca Bureau Veritas con la que ha firmado un convenio de colaboración.

La "Red de Ciudades por la Bicicleta" tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de la bicicleta, especialmente en el medio urbano.

Para tal fin organizan una serie de encuentros en los que se ponen de manifiesto todas las acciones necesarias para impulsar la bicicleta como medio de transporte.

Además, a través de las jornadas se dan a conocer y se intensifican las iniciativas adoptadas por las Administraciones públicas, asociaciones y demás agentes sociales con el mismo objetivo.

Las jornadas se celebrarán en el Palacio de la Magdalena del 13 al 16 de octubre, según ha informado el Ayuntamiento de Santander en nota de prensa.

Veraneando en Ámsterdam



Disfruta de tu verano en Ámsterdam. Sobre dos ruedas, por supuesto.

Un vídeo de amsterdamize.com

sábado, 9 de julio de 2011

Cómo no debe candarse una bici

Cómo no debe candarse una bici
Hemos escrito muchas veces sobre dónde atar una bici y cómo hacerlo para ponérselo más difícil a los amigos de lo ajeno. Hoy queremos mostraros algunos ejemplos sobre cómo NO debe atarse una bicicleta, con algunas fotos que hemos encontrado por la Red (seguro que muchas de ellas son montajes, no hay duda).

Salto en bici desde la azotea de un edificio



Un edificio de 16 plantas abandonado, un friki en bici en su azotea a 50 metros del suelo, y un salto que en realidad no presenta tanto peligro como aparenta.

viernes, 8 de julio de 2011

Bicicleta de montaña para niños por la Comunidad de Madrid

Bicicleta de montaña para niños por la Comunidad de MadridUna práctica guía escrita por un gran conocedor de la Comunidad de Madrid, que ha seleccionado las rutas por su valor medioambiental, valor patrimonial e histórico, pero sobre todo, por poderse hacer por toda la familia.

Son un total de 30 rutas para disfrutar que recorren la ciudad de Madrid (Anillo Verde, Casa de Campo, Parque del Retiro, Parque Enrique Tierno Galván, Parque Juan Carlos I, y Parque lineal del Manzanares), el sureste de la Comunidad de Madrid (Parque Regional del Sureste, Vía Verde del Tajuña, Laguna de San Juan, Aranjuez...), y el oeste de la región y la Sierra de Guadarrama (Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Valle de la Fuenfría, Vía Verde del Guadarrama, La Cabrera, Buitrago del Lozoya,...).

Cada una de las rutas incluye información práctica sobre la situación,
la edad recomendada para los niños y la dificultad, accesos, distancias, desnivel, cartografía, etc., y una descripción detallada del recorrido acompañada de fotografías y un mapa a todo color de fácil interpretación.

Una introducción sobre medio físico, natural y humano, y una explicación de las fichas de las rutas, así como el material imprescindible y consejos y direcciones de interés, completan esta práctica guía editada en un cómodo formato de fácil manejo.

En definitiva, el compañero ideal para las familias que quieran
disfrutar de la bicicleta en la Comunidad de Madrid.

Autor: Carlos Gómez
ISBN: 978-84-96470-51-4
Nº Páginas: 342
Editado por: Ediciones La Librería
Precio: 18,50 €