Muévete Verde, que se convoca por quinto año consecutivo, está dirigido a todos aquellos que en su ámbito de actividad hayan realizado o estén realizando alguna buena práctica que beneficie a la movilidad en la Ciudad de Madrid, ya sean empresas, instituciones, centros educativos -universidades, colegios-, consorcios industriales -polígonos-, centros comerciales, centros sociales -polideportivos, bibliotecas-, comunidades de vecinos, eventos y personas físicas. Entre los premiados en ediciones anteriores figuran programas de televisión, multinacionales y una pequeña comunidad de vecinos.
Qué se valora. Se valoran los planes, estrategias, estudios, auditorias y programas de movilidad, las campañas de concienciación o formación, medidas de fomento del transporte público y alternativas no motorizados -pie, bicicleta- y medidas de eficiencia energética y disminución de emisiones. También puntúan, igual que en ediciones anteriores, las medidas de mejora de la carga y descarga de mercancías, de flotas verdes -vehículos más eficientes y más limpios- o de reducción de desplazamientos -coche compartido, teletrabajo, proximidad residencia-.
Jurado. En la selección de las mejores prácticas colaboran las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la movilidad urbana. Son el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE); RENFE; Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF); Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM); Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid; Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid. Completan el jurado la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y las Direcciones Generales de Sostenibilidad y Movilidad y de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid.
Categorías. Las categorías en que las que está dividida esta edición son las de Eficiencia energética; Planes o acciones generales de movilidad; Fomento de modos de transporte sostenible -en las subcategorías de Transporte de personas y de Transporte de mercancías-; Aplicación de nuevas tecnologías a la movilidad; Campañas de comunicación y sensibilización por una Movilidad Sostenible; Implicación ciudadana; en las subcategorías de Eventos y otras actividades mediáticas; Comunidades de vecinos y asociaciones, y Centros escolares y Centros universitarios.
La última edición 2010 reconoció a Endesa por su contribución al desarrollo de la movilidad eléctrica; a las empresas Hertz y Respiro por la introducción en Madrid del carsharing, y al grupo Leche Pascual por sus medidas de mejora en el transporte de mercancías. También a N2S por el impulso a la movilidad eléctrica con la instalación de sistemas inteligentes de recarga de vehículos; al portal ecomove.es y al blog ecomovilidad.net por la difusión de la movilidad sostenible; al proyecto Biciviernes por fomentar la movilidad ciclista en los desplazamientos domicilio-trabajo, y al Centro Hispano Centroamericano por la iniciativa de Pedibús.
Hemos escrito anteriormente: BiciViernes ganador de uno de los premios 'Muévete Verde 2010'