Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 20 de agosto de 2011

Leopard Trek se lleva la crono por equipos

Leopard Trek se lleva la crono por equipos - © Unipublic
Trece kilómetros y medio han sido suficientes para que el Leopard-Trek haya impuesto su supremacía en la contrarreloj por equipos que ha inaugurado la Vuelta a España. Con una media de 49,091 km/h, los hombres de Luca Guercilena han parado el reloj en 16 minutos y 30 segundos mientras el resto de equipos desfilaban por la linea de meta derrotados.

Pero la emoción se ha mantenido hasta el final, pues el Liquigas de Nibali, ataviado con el maillot rojo como último ganador, ha mantenido un bonito pulso marcando el mejor tiempo en el punto intermedio. Esos primeros kilómetros, los más complicados han hecho volar a la escuadra italiana pero en la parte final, la más técnica, han sido los equipos especialistas los que se han terminado imponiendo. El Leopard ha sacado provecho de sus efectivos, especialmente de Fabian Cancellara, para rodar por la playa de Levante. Al Liquigas no le ha quedado más que claudicar, por cuatro segundos ante el Leopard Trek y Jakob Fuglsang, el primer líder de la ronda española.

La Vuelta 2011. Etapa 1. Benidorm - Benidorm

La Vuelta 2011. Etapa 1. Benidorm - Benidorm. @ Unipublic
Con una semana de adelanto respecto a los últimos años y el marco incomparable de la Playa de Poniente de Benidorm como escenario, hoy, sábado 20 de agosto de 2011 dará comienzo la 66ª edición de la Vuelta a España. Una contrarreloj por equipos servirá de primer test para los participantes en la carrera que vuelve a la localidad alicantina después de 12 años de ausencia.

Benidorm acogerá por tercera vez la Salida de la Vuelta –la primera fue en 1964 y la segunda en 1987 también con una contrarreloj-. En esta ocasión, un circuito muy técnico de 16 kilómetros con salida desde la playa pondrá a prueba la coordinación de los equipos.

La Vuelta 2011. Etapa 1. Benidorm - Benidorm. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

Nuevos sistemas de iluminación para bicis basados en LED

Nuevos sistemas de iluminación para bicis basados en LED
Si estás un poco harto de los típicos sistemas de iluminación para bicis, echa un vistazo a estas dos nueva ideas para iluminar tus recorridos nocturnos.

Uno es el proyecto Aura y el otro se llama Revolights. Además de atractivos, permiten que seas visto no solo desde frente o por detrás, sino también desde los lados. Visión nocturna y seguridad al mismo tiempo.



Según Gizmag: Aura es el trabajo de dos estudiantes de diseño industrial de la universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh), que utiliza tres grupos de LED tri-color alimentados con una dinamo. Fue el diseño ganador en los premios Core77, creados para ayudar a evitar los accidentes nocturnos en bici.

Revolights es la creación de un inventor californiano. En parte es similar a Aura, con dos grupos de 8 LED también instalados en las llantas y alimentados por baterías de litio.

En Gizmag hay más info y fotos.

Fuente: Ison21.es

viernes, 19 de agosto de 2011

¿Se puede cruzar en bici un túnel en Madrid?

Hace unos días Edgar Atkins me comentaba que en su ruta al trabajo suele cruzar todos los días el túnel del Paseo de la Habana al Paseo de la Castellana.

He pasado por allí muchas veces en bici y he estado tentado de cogerlo, pero como le comenté a Edgar, hay una señal a cada lado de la entrada al túnel que dice muy claro que no puede debe hacerse. La solución: cruzar el Paseo de la Castellana por el paso de peatones (andando, por supuesto).

¿Se puede cruzar en bici un túnel en Madrid?¿Se puede cruzar en bici un túnel en Madrid?
Volviendo a la pregunta, ¿Se puede cruzar en bici un túnel en Madrid?

Pues, si queremos ser respetuosos con la ley, dependerá de si hay o no alguna señal que nos lo impida. Esté o no permitido, es importante tener en cuenta que muchos túneles tienen fuertes rampas de entrada y salida, que los coches no esperan encontrarse una bici en un túnel, y que es obligatorio llevar encendidas las luces de la bici en el interior del túnel.

Me gustaría comentaros dos túneles que suelo utilizar habitualmente, en los que sí está permitido pasar en bici:

Danny Macaskill - Industrial Revolutions



Industrial Revolutions is the amazing new film from street trials riding star Danny Macaskill. Filmed and edited for Channel 4 's documentary Concrete Circus.

Industrial Revolutions sees Danny take his incredible bike skills into an industrial train yard and some derelict buildings.' Filmed in the beautiful Scottish countryside Danny Macaskill's latest film was directed by Stu Thomson (Cut Media/MTBcut) for Channel 4's documentary Concrete Circus.

La Asociación Huesca en Bici imparte el primer curso de biciescuela

La Asociación Huesca en Bici imparte el primer curso de biciescuelaLa asociación Huesca en Bici ha impartido los días 16, 17 y 18 el primer curso de biciescuela, destinado a personas que quisieran aprender a montar en bici o mejorar sus aptitudes en circulación abierta. Los objetivos de la biciescuela son fomentar la bicicleta como alternativa al coche y que los ciclistas tengan una formación adecuada para circular con seguridad y comodidad.

Durante estos tres días se ha dotado al alumnado de habilidades sobre la bici, técnicas para la circulación segura en las calles de Huesca, rutas alternativas que evitan las de mayor tráfico y mecánica básica para hacer un adecuado mantenimiento y reparar las averías más frecuentes.

En septiembre, en el marco de la Semana de la Movilidad, se realizarán las ponencias anexas a la biciescuela: impacto medioambiental del tráfico urbano, normativa municipal, sensibilización vial, equipamiento y elección de la bicicleta. Además, para conocer las soluciones a la movilidad sostenible puestas en marcha en otras ciudades hemos invitado a técnicos, activistas y políticos que nos contarán sus experiencias en una ponencia específica. Estas ponencias estarán abiertas al público en general y serán impartidas por expertos en cada materia. Para la realización de la biciescuela contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca, tiendas de bicicletas, autoescuelas de Huesca, Policía Local y voluntarios de Huesca en Bici.

jueves, 18 de agosto de 2011

Cómo llegar en bici al aeródromo de Cuatro Vientos por la JMJ 2011, la Ruta Verde

Desde Príncipe Pío, Puerta del Sol y Anillo verde ciclista


El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) como Coordinador de Transporte de la Jornada Mundial de la Juventud y en colaboración con la organización de la JMJ ha editado en formato PDF para su descarga desde el sitio web del CRTM el libro de ruta, el mapa y el perfil de la ruta de peregrinación a pie desde dos puntos del centro de Madrid hasta el aeródromo de Cuatro Vientos. Este mapa también se incorpora en la “Guía Rápida de Transporte Público durante la JMJ 2011” que también se ha actualizado y colgado en la web del CRTM.

Descubre cómo llegar a pie o en bici al aeródromo de Cuatro Vientos por la JMJ 2011, la Ruta Verde - pincha para ampliar el plano
Esta previsto que gran cantidad de peregrinos decidan ir a pie desde el centro de la capital hacia Cuatro Vientos además se da la circunstancia de que muchos grupos decidan realizar esta ruta según su planificación de asistencia a los actos, desde la madrugada del viernes al sábado, recién finalizado el Vía Crucis en la Puerta del Sol, el conocido como “kilometro cero” de las carreteras españolas y en este caso tambien kilometro “cero” en la ruta a Cuatro Vientos.