Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 23 de agosto de 2011

La Vuelta 2011. Etapa 4. Baza - Sierra Nevada

La Vuelta 2011. Etapa 4. Baza - Sierra Nevada. @ Unipublic
Hoy, martes 23 de agosto, la carrera abandona la costa para adentrarse en la sierra granadina. Primera etapa de montaña con final en alto en esta edición. Una vez más Sierra Nevada recibirá a los ciclistas de forma que se completen la docena de etapas disputadas en sus laderas. Sus más de 2.100 metros de altitud la convertirán de nuevo en la cima Alberto Fernández.

El ya conocido y exigente final en Sierra Nevada esperará a los ciclistas que antes tendrán que afrontar el ascenso al puerto de la Sierra de Filabres –primera categoría e inédito para la Vuelta- y el Puerto de Blancares –tercera categoría-.

La Vuelta 2011. Etapa 4. Baza - Sierra Nevada. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

lunes, 22 de agosto de 2011

Pablo Lastras, en solitario hasta Totana

 - © Unipublic
La alegría por estar vivo, las gracias. La dedicatoria a Xavi Tondo, al cielo y el puño en el corazón, “para toda la gente que me quiere”. Y son muchos. A Pablo Lastras se le amontonaron los gestos y las dedicatorias en la línea de meta pero le dio tiempo a pensarlos. A un kilómetro de coronar el alto de la Santa, “el más duro de toda la ascensión”, según describía por la mañana Luis León Sánchez, que de esto sabe un rato, el ciclista de San Martin de Valdeiglesias ha cambiado el ritmo para sorprender a sus compañeros de fuga, Sylvain Chavanel, Ruslan Pydgornyy, del Vancasoleil, y Markel Irizar para marcharse en solitario hasta la línea de meta de Totana.

Y es que “cada día es como una clásica en esta Vuelta”, avisaba ya Lastras desde la mañana, en el abarrotdo control de firmas de Petrer. Espectacular. Los cuatro protagonistas del día han rodado bajo el calor un día más dándose a la fuga en el kilómetro 9 y tomando una renta más que valiosa y buena para jugarse el triunfo de etapa. Chavanel era el hombre más vigilado pero “con los años he aprendido que no se puede desmerecer a ningún rival, porque hasta el mayor desconocido puede acabar ganando”, aseguraba Lastras.

Sin coche al bike park – ¿Una utopía?

De Stefanus Stahl (Mtb-News.de) und Michael Löhr (Tiramizoo) (traducido por Axel)

Los mountainbiqueros somos unos amantes de la naturaleza algo peculiares – nos encanta hacer deporte, pero no siempre delante de la puerta de nuestra casa. Para practicar nuestro deporte tenemos que salir al bosque, al monte, salir de la ciudad – bueno, es algo que nos une con todos los amantes de los deportes de montaña. También es debido al hecho de que pocas ciudades están en medio de los montes y aún menos montañas en medio de las ciudades.

Sin coche al bike park – ¿Una utopía?Ya pueden subir los precios - aparte de unos buenos bocatas estas maquinas no queman nada.

Para solver este problema hacemos uso del mejor amigo del Alemán (y del Español también) citando una publicidad: "Das Auto". Por un lado es comprensible, por el otro nos duele: Comprensible, porque solo el coche nos lleva de forma rápida y confortable de la puerta de nuestra casa hasta nuestro destino gracias al gran maletero en el que cabe nuestro equipamiento. Por el otro lado nos duele, porque pasamos mucho tiempo pegados al volante en vez de al manillar de nuestras bicis y contaminamos la naturaleza que tanto nos gusta con los gases del tubo de escape de nuestro coche, produciendo ruido y haciendo que esa naturaleza sea un poco menos originaria.

A muchos no les gusta ir en coche, menos pensando el los atascos, los peajes o el lio de meter las bicis dentro del coche y limpiarlo después - y aún así casi casi todos lo hacemos. Tampoco es de estrañar mirando las alternativas: Usando el transporte público? Muchas veces la pagina de bahn.de (la Renfe alemana) nos indica tiempos de viaje de 4 horas donde llegamos en dos con el coche o tenemos que hacer tres trasbordos o simplemente nos dice: "No hay conexiones para su destino".

La Vuelta 2011. Etapa 3. Petrer - Totana

La Vuelta 2011. Etapa 3. Petrer - Totana. @ Unipublic
Hoy, lunes 22 de agosto, se celebrará una etapa inédita en el recorrido de la Vuelta a España. Con salida en la provincia de Alicante y llegada en Murcia, la tercera etapa de la carrera será una de las más cortas de esta edición.

La etapa presenta un único puerto de tercera categoría en la segunda mitad del recorrido: el Alto de la Santa. Situado a algo más de diez kilómetros de la línea de meta puede afectar a los velocistas del pelotón en una etapa en principio propicia para una llegada masiva.

La Vuelta 2011. Etapa 3. Petrer - Totana. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

domingo, 21 de agosto de 2011

Chris Sutton da la sorpresa en las Playas de Orihuela

Chris Sutton da la sorpresa en las Playas de Orihuela - © Unipublic
Primer sprint de la Vuelta y primera sorpresa. Christopher Sutton le ha dado al Sky la tranquilidad necesaria para seguir su camino hasta Madrid con el triunfo de etapa en la segunda etapa disputada entre La Nucía y las Playas de Orihuela. Con una media de 41 km/h y una temperatura que ha llegado a alcanzar los cuarenta grados y medio, el australiano ha impuesto su punta de velocidad en el explosivo final alicantino, tanto por su recorrido como por el calor sofocante. 37ºC se registraron el la línea de meta.

Revistas de ciclismo (I) Bicicleta de Montaña. Una lectura de verano

Aprovechando los largos días del verano, la sombrilla de la playa y la sobremesa en el chiringuito hemos pensado en darle una ojeada a lo que cuentan las revistas mensuales de ciclismo. El kiosco que hay en los bajos del bloque de apartamentos donde paso las vacaciones tiene gran cantidad de periódicos y revistas de deportes y por supuesto muchas son de bicis, incluso hay revistas francesas y alemanas de ciclismo de carretera y de BTT.

Revistas de ciclismo (I) Bicicleta de Montaña. Una lectura de verano.
Hace bastantes años que no compraba este tipo de revistas así que lo primero que me ha sorprendido es la gran cantidad de títulos que hay en el mercado unas dedicadas al ciclismo de carretera y otras al ciclismo de montaña. Como este es un blog mayoritariamente de ciclismo urbano ya os adelanto una de las grandes conclusiones de mi trabajo de investigación: la bicicleta urbana tiene muy poco peso en los contenidos de estas revistas, por no decir que ninguno.

Para esta lectura critica me ha ayudado mi gato Max que como buen felino rescatado de una perrera tiene un sentido de humor bastante irónico y mordaz, pero él también ha querido dar su opinión y yo la respeto. Comenzamos pues con este repaso en el que seguro que vais a aprender cosas que desconocíais y es que eso tienen de bueno las revistas, que nos presentan las novedades y al tiempo nos ponen al día de los adelantos técnicos de bicicletas y complementos para bicis y ciclistas.

La Vuelta 2011. Etapa 2. La Nucía - Playas de Orihuela

La Vuelta 2011. Etapa 2. La Nucía - Playas de Orihuela. @ Unipublic
Hoy, domingo 21 de agosto, se celebra la segunda etapa de la Vuelta 2011, con salida inédita desde La Nucía, presenta ya en los kilómetros iniciales el primer puerto de montaña de esta edición. El Alto de Relleu de tercera categoría será la excepción de una etapa prácticamente llana que recorrerá la costa alicantina.

Después de la victoria de Alessandro Petacchi el año pasado en Orihuela, la Vuelta regresa a esta localidad para acabar de nuevo al lado del mar en una más que previsible llegada al sprint en la que todos los equipos con especialistas buscarán la oportunidad para dejarse ver.

La Vuelta 2011. Etapa 2. La Nucía - Playas de Orihuela. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011