Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 7 de octubre de 2011

BiciFinde desde Josefa Valcárcel/Arturo Soria a O´Donnell. Sábado 8 de octubre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo Esta convocatoria es la segunda de BiciFinde para el sábado 8 de octubre. Rosa es vecina de Ciudad Lineal de la zona del Polígono Josefa Valcárcel junto a la A-2 y quiere ir a trabajar en bici a la calle Juan Esplandiú del distrito Retiro (metro cercano O´Donnell y Sáinz de Baranda). El polígono de Josefa Valcárcel es también una zona con muchas empresas, como son La Razón, L´Oreal, Bankinter, Anaya... Cerca del metro O´Donnell está el Hospital Gregorio Marañón y el parque de El Retiro.

Por tanto si vives por la zona o quieres acercarte para coger experiencia con la bici escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Hemos quedado en a las 9:30 h en la Gta. de Francisco de las Cabezas, 3.

El recorrido, por zonas y calles, será: calles tranquilas del barrio de la Concepción, estación de Metro El Carmen, cruzaremos la M-30 por una pasarela peatonal, Parque Fuente del Berro y Sáinz de Baranda. Haremos la vuelta para completar el recorrido íntegro.

BiciFindes es una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo o donde sea con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

Esto de los BiciFindes fue un descubrimento! 100% recomendable

Ruta de Estrecho a Noviciado, 17 de septiembre 2011

Escrito el 7 de octubre por Carmen

Ruta de Estrecho a Noviciado, 17 de septiembre 2011
Estuve durante meses repitiendo a mis allegados que por mi cumpleaños quería una bici, que la usaría para ir al trabajo; me gustaba la idea...

Yo, soy de Valladolid, y allí, ir en bici por la ciudad no tiene nada que ver con Madrid Capital. En Pucela, tenemos mucho carril-bici por toda la ciudad y la verdad es que es una ciudad bastante llana. Nada que ver con la locura del tráfico de la capital, ni con sus abundantes cuestas...ni qué decir del casi inexistente carril bici!!

Pues bien, logré mi objetivo: ya tenía mi bici para ir al curro; plegable como yo la pedí (eso sí, me dejé llevar por la estética y escogí una de 3 velocidades ante una de 6, simplemente "porque me parecía más bonita"...un pequeño error).

Y ya con mi capricho en mano pensé: "¿como me voy a meter en medio de toda esa manada de locos al volante en una ciudad grande en la que no he cogido nunca una bici?". Me parecía como saltar la valla que separa a los espectadores de los toros en San Fermín.

Y cual friki, y antes de estrenarla, busqué la ordenanza municipal de Madrid, por si había diferencias a la normativa que yo conocía de mi ciudad, y echo esto... a comprarme todos los accesorios: el timbre, el casco, las luces... me queda tunearla nada más!

Una vez esto... no me atrevía a meterme en calles principales con tráfico, tenía pequeñas dudas de señalización, de las normas... y miré por internet. Dí con la página www.enbicipormadrid.es y sin pensármelo dos veces escribí solicitando que me echaran una mano. Lo que necesitaba, era perder el miedo a ir en bici con en grandes calles y estar segura de que mi proceder era el adecuado.

jueves, 6 de octubre de 2011

Una alternativa para el transporte alternativo: en ¡patinete! por la ciudad

Publicado en el Blog de Valdebebas

En los tiempos que nos ha tocado vivir, las reservas energéticas ya no están aseguradas, la economía no nos parece algo tan estable y seguro como hace décadas, y valores como la sostenibilidad han pasado de ser reducto de unos pocos visionarios para ser preocupación cotidiana de sectores cada vez mayores de la población.

Movernos por la ciudad es una de las actividades que más tiempo nos consumen al día, y muchas veces genera un gasto muy considerable cuando contabilizamos al final del mes. No se trata ya de las emisiones de dióxido de carbono, del efecto invernadero… sino de que en los núcleos urbanos el coche ha pasado a ser un incómodo compañero: costoso de mantener y de alimentar, nos consume a veces más tiempo el intentar aparcarlo que el propio recorrido. Es entonces cuando algunos ciudadanos empiezan a plantearse alternativas: para desplazamientos cotidianos de recorrido medio, la bicicleta es la reina. No obstante, para recorridos más cortos puede haber otras formas de transporte igualmente baratas y sostenibles que se ajusten mejor a nuestras necesidades.

Hoy queremos presentaros una de esas formas de transporte con mucho futuro: el patinete. Sí, sí, el mismo patinete con el que juegan los niños en parques y plazas, tiene una serie de ventajas que merecen contemplarse para los desplazamientos en la ciudad.

Esta forma mínima de transporte lleva años cobrando más y más protagonismo en las grandes ciudades de Estados Unidos y, desde hace muy poco, ya se comercializan en Europa numerosos modelos para adulto en algunos de los principales grandes almacenes y cadenas de material deportivo.

Una alternativa para el transporte alternativo: en ¡patinete! por la ciudad

Lanzado el número 77 de la revista Ciclopedia

Lanzado el número 77 de la revista Ciclopedia La ciclopedia es la revista de la Asociación Cicloturista de Usuarios de la Bicicleta, Pedalibre.

Es una publicación trimestral que informa sobre la actualidad de asuntos ciclistas, actividades programadas, viajes, consejos, relatos, iniciativas, etc.

Los contenidos destacados son la Asamblea General, el reportaje 'La bicicleta salva vidas', 'Esencia africana',...

La revista se encuentra disponible para su libre descarga en PDF en la web www.pedalibre.org. Para colaborar con textos, fotos, dibujos, escribe a contenidos@pedalibre.org o manda una carta al local de la Asociación.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Bicienjambre de octubre 10/10

Será el lunes 10 de octubre, a las 8 de la tarde


Bicienjambre de octubre 10/10Bicienjambre solidario.

Un año después del atropello y detención en la bicicrítica, el juicio sigue (Llamamiento de Getafenbici a la organización de un Octubre solidario)

Como todos recordareis, el pasado 28 de Octubre de 2010, en la Bicicrítica,
nuestro compañero Roberto fue injustamente detenido tras haber sido atropellado en la glorieta de Neptuno. (más información).

Este Octubre hace un año de este suceso y el bicienjambre también será un acto de solidaridad con Rober. Tanto en la denuncia de la injusticia como en lo material. Después del bicienjambre estamos preparando una pequeña fiesta para ayudar a hacer frente a las costes judiciales. La fiesta tendrá lugar en la Asociación de Cultura Popular Estrella Roja (C/ Mencia nº 25 ) situada en Puerta del Ángel, donde además se centrarán los objetivos del bicienjambre de Octubre. Además se proyectarán las fotos de este y los anteriores bicienjambres. ¡¡No te lo puedes perder!!

Más información, www.bicienjambre.blogspot.com

BiciFinde desde Chamberí/Argüelles al Campo de las Naciones. Domingo 9 de octubre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo Lanzamos convocatoria de BiciFinde para el domingo 9 de octubre. Francisco es vecino de Chamberí y quiere ir a trabajar en bici a Campo de las Naciones, muy cerca de IFEMA. Esta es una zona con muchas empresas por tanto puede que conozcas a alguien que trabaje allí y quiera probar con la bici.

Por tanto si vives por la zona o quieres acercarte para coger experiencia con la bici escríbenos a bicifindes@espormadrid.es. Hemos quedado a las 10:00 h en la calle Andrés Mellado, 3 (junto al Metro 'Argüelles')

El recorrido, por zonas y calles, será: calles tranquilas del barrio de Chamberí hasta la Castellana, Barrio de Salamanca y Guindalera, cruzando por la Mezquita y luego la A2 por el puente paralelo a Arturo Soria para recorrer el barrio de Conde Orgaz y llegar a las inmediaciones del parque Juan Pablo II de Hortaleza. Cruzaremos la M-40 y alcanzaremos Campo de las Naciones tras pasar junto a la puerta del Parque Juan Carlos I. Por supuesto, haremos la vuelta para completar el recorrido íntegro.

BiciFindes es una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo o donde sea con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

martes, 4 de octubre de 2011

BiciFinde desde Bernabéu a Alcobendas, sábado 8 de octubre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoLa Fiesta de la Bicicleta de Madrid sacó el pasado domingo a las calles de nuestra ciudad a más de 200.000 ciclistas madrileños.

Puede que muchos de ellos se planteen utilizar su bici para ir al trabajo, aunque no tengan muy claro cómo hacerlo.

Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Para el próximo fin de semana tendremos tres o cuatro rutas programadas. Si quieres apuntarte a algunas ellas, estate atento porque las publicaremos según vayamos cerrando fecha y hora con los interesados. Aquí te mostramos la primera de ellas:

Ruta desde Bernabéu a Alcobendas


El sábado 8 de octubre, a las 9:00 de la mañana, Aalto recogera a Gabriela y Rodrigo en la esquina de la calle Comandante Zorita con Jaén (puede que nos acompañe algún guía más en la ruta), y después de una pequeña charla sobre Normativa y algunos consejos, emprenderemos ruta rumbo a nuestro primer destino, en la Avenida de San Luis. Desde allí, y tras un pequeño descanso, seguiremos nuestra ruta atravesando Sanchinarro hacia el Soto de la Moraleja, en Alcobendas.

La ruta será de unos 16 km (32 km en total ida y vuelta), y transcurrirá por calles tranquilas. Circulando a un ritmo normal, con explicaciones y demás, podríamos tardar entre 3,5 y 4 horas, por lo que estaríamos en el punto inicial sobre las 12:30-13:00.

Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!