La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, asegura que «la zona de albero es para los que salen a caminar o a correr, y está separada a propósito del carril bici por un bordillo porque así nos lo pidieron, a fin de evitar atropellos a los peatones que son los más débiles. Las bicis no deben ir por la zona de arena, sino por su carril».
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 30 de octubre de 2011
Una joven reclama al Ayuntamiento de Murcia por una caída en el carril bici
Publicado en laverdad.es
El carril bici sigue dando que hablar. En este caso se trata de la reclamación que ha presentado una joven que sufrió una caída el pasado sábado en el carril bici que va por la mota del río desde La Fica a El Raal y, más concretamente, a la altura de la depuradora, en Llano de Brujas. Verónica, de 32 años, paseaba en bici con su novio y otra amiga: «Me había bajado a la zona de tierra y cuando quise subir me resbalé porque hay un escalón bastante alto y, además, la arena resbala». Verónica indica que «durante el tiempo que estuvimos esperando a la ambulancia, pasó mucha gente que me dijo que ya se habían caído allí unos cuántos más». La joven fue trasladada al hospital Reina Sofía y salió del centro hospitalario con el hombro en cabestrillo y golpes y raspaduras en el codo derecho, cadera y rodilla izquierda, además de dolor en la región cervical, según consta en el parte médico. Verónica presentó ayer una reclamación en el Registro General del Ayuntamiento denunciando el accidente «por el desnivel que se ha creado en el carril bici, que es de asfalto, junto al de correr, que es de arena y la ruedas resbalan». Pide al Ayuntamiento «una posible solución, así como una indemnización por los días de baja».
La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, asegura que «la zona de albero es para los que salen a caminar o a correr, y está separada a propósito del carril bici por un bordillo porque así nos lo pidieron, a fin de evitar atropellos a los peatones que son los más débiles. Las bicis no deben ir por la zona de arena, sino por su carril».
La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, asegura que «la zona de albero es para los que salen a caminar o a correr, y está separada a propósito del carril bici por un bordillo porque así nos lo pidieron, a fin de evitar atropellos a los peatones que son los más débiles. Las bicis no deben ir por la zona de arena, sino por su carril».
Etiquetas:
Carril bici
,
Seguridad ciclista

sábado, 29 de octubre de 2011
Mitos y leyendas urbanas en las noticias de TVE
Mitos y leyendas urbanas en las noticias por kailers
Durante la semana de la Movilidad Europea el telediario de TVE difundió este reportaje sobre la movilidad ciclista en España y Europa con casos concretos de ciudades como Madrid, Sevilla o Berlín.
El vídeo ha sido subtitulado con comentarios a los topicazos con los que se explayan los periodistas.
Etiquetas:
Medios de comunicación
,
Seguridad ciclista
,
Vídeos

viernes, 28 de octubre de 2011
Tú pide, nosotros te acompañamos y aconsejamos gratis sobre la bici
Los BiciFindes te ayudarán a usar la bici por todo Madrid
Si te pica la curiosidad, si quieres ya lanzarte y salvar los topicazos que persiguen a la bici en esta nuestra ciudad contacta con nosotros en bicifindes@espormadrid.es y coméntanos qué ruta quieres hacer. Por ejemplo, vivo junto al Metro Ríos Rosas y trabajo en Atocha o mis primos viven en Moratalaz y me gustaría acercarme en bici desde Arturo Soria.
Tú pide, estamos a tu disposición. No hay letra pequeña, no hay intereses ocultos ni afinidad política. Dicen que "la velocidad se demuestra andando".
Etiquetas:
BiciFindes
,
Madrid

jueves, 27 de octubre de 2011
Un encuentro con BiciFinde muy alentador
Ruta de Puerta de Hierro a Reina Victoria - sábado 22 octubre
Escrito el 26 de octubre por Almudena
Soy conductora habitual de coche por motivos de trabajo. Pero llevaba varias semanas dándole vueltas a la idea de dejarle aparcado en el trabajo e ir y volver a casa en bici. Esto lo hacía cuando vivía en la ajetreada Londres hace ya unos añitos.
Se lo propuse a Wheels, el guía de esta ruta; quién no dudó ni un segundo en buscar un gran itinerario que tuviera la exquisita guinda de pasar por la maravillosa Dehesa de la Villa y descubrirme lo mágico y des-estresante que será ir y volver del trabajo por aquí. Eso sí, con los fríos que se avecinan, bien abrigada.
El sábado tempranito quedamos en la esquina de la Avda Juan Andrés con San Gerardo, Wheels, Jose Luis, Javier y yo. Wheels nos dio las explicaciones pertinentes de seguridad vial que todo usuario novato debe de aplicar para una buena y sensata conducción por la ciudad. Me recordó que debería instalar unas luces en mi bici sabiendo que las horas de luz natural no las podré utilizar hasta la próxima primavera.
La ruta fue una delicia, me sentía muy arropada con Wheels por delante, Jose Luis y Javier por detrás. Al principio, preocupada en la conducción de la bici y sin hacer ni una señal en los giros hasta casi el final de la ruta cuando ya me sentí más cómoda; menos mal que iba con ellos. Durante la ruta, no dejé de pensar en lo frágiles que podemos llegar a ser si no llevamos un vehículo con motor. Wheels con sus explicaciones, de usar el medio del carril en una carretera de una dirección; me dio el coraje suficiente para hacerme sentir en todo derecho de usar la carretera como cualquier otro conductor siempre que todos respetemos las normas de circulación.
Etiquetas:
Nuestros lectores
,
Relato usuario BiciFindes

1ª Tweed Ride Madrid 2011. Sábado 29 de octubre
El evento tendrá lugar en la Nave de Terneras de la Junta Municipal del Distrito de la Arganzuela, Paseo Chopera 10 (detrás de la Casa del Reloj) en horario de 11:00 a 14:00 horas:
Aunque podrás inscribirte el mismo día, es preferible hacerlo antes para calcular el número de participantes: Inscripción en la Tweed Ride Madrid 2011 . Puedes seguir el evento en Facebook.
Segun se acerquen los participantes seran identificados, y se les tomara una fotografia que formara parte del fotoblog www.madridcyclechic.com
Etiquetas:
Fiestas ciclistas
,
Madrid
,
Moda

miércoles, 26 de octubre de 2011
BiciFinde desde Latina a Suances, sábado 29 de octubre
Si eres de los que quieren ir en bici al trabajo, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.
Hoy queremos presentarte el primero de los Bicifindes que tenemos preparados para el próximo fin de semana:
Ruta desde Latina a Suances
El sábado 29 de octubre, a las 10:00 de la mañana, Villarramblas recogerá a Susana en la esquina de la calle Bailén con la calle Mancebos, para acompañarla hasta su trabajo, en la calle Alcalá, a la altura del Metro Suances.
Será una ruta de unos 10 km (más otros 10 km de la vuelta), por calles con poco tráfico, en la que circulando a un ritmo tranquilo, con explicaciones y demás, podrían tardar unas tres horas en ir y volver, por lo que estarían en el punto inicial sobre las 13:00 horas.
Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es
Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.
¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!
Etiquetas:
BiciFindes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Mañana jueves 27, Bici Crítica de octubre
Bicicrítica elegante 7º Aniversario. Octubre 2011
Son ya siete años quedando fielmente a las 20:00h. en Cibeles todos los meses. Siete años de crecimiento exponencial (de 4 ciclistas en 2004 a más de 2000 en la última cita!!). Siete años reclamando espacio para las bicis en una ciudad saturada de ruido, humo y vehiculos pesados. Siete años de alegría, entre las piernas.
Y lo celebramos, como en todos los cumples, vestidos de punta en blanco. De etiqueta, en bicicleta. No faltes, con bombín o pamela, con smokin o tutú. Porque la bici es bonita. Porque en bici estás más wap@. Porque la Bici Crítica no para!!
Etiquetas:
Bicicrítica
,
Madrid
,
Masas críticas

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)