Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 8 de diciembre de 2011

Palma de Mallorca aprueba la 'bici-ordenanza', con multas de hasta 500 euros

Palma de Mallorca aprueba la 'bici-ordenanza', con multas de hasta 500 eurosEl teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez ha explicado que la junta de gobierno ha aprobado el proyecto de la ordenanza reguladora de la movilidad de las bicicletas, que contempla multas de hasta 500 euros.

En relación a la "bici-ordenanza", como la ha llamado Martínez, se estima que entrará en vigor a partir de febrero y establece las vías por las que pueden circular, la velocidad, sus características, y regula aspectos como la convivencia entre viandantes y otros vehículos y el estacionamiento.

Se creará un registro de carácter voluntario para tener información que pueda identificar a las mismas en caso de robo, pérdida o retirada y se establecerán sanciones de entre 100 y 500 euros. También se podrán poner sanciones más pequeñas o condonarse por actividades sustitutivas.

En los ciclo-carriles, los coches no podrán circular a más de 30 kilómetros por hora ni realizar adelantamientos a los ciclistas. En zonas peatonales, las bicicletas sólo podrán circular en días festivos y entre 20.00 y 10.00 horas de la mañana.

Las bicicletas deberán respetar sentido de la circulación, aunque en las zonas residenciales sí se permitirá conducir en contrasentido. Además, el uso del casco sólo será obligatorio para los menores de ocho años pero sí que se recomendará para el resto de usuarios.

La ordenanza también regulará que los policías puedan controlar la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas o drogas y podrán inmovilizar y retirar las bicicletas. El único punto en el que no se ha llegado al acuerdo es sobre si las bicicletas deben o no circular por encima de las aceras.

Fuente: europapress.es

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Bicifinde de Príncipe Pío a Serrano, jueves 8 de diciembre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoEstamos inmersos en el megapuente de diciembre, con mucha gente de vacaciones y muy pocos coches por las calles de Madrid. Si eres de los que se han quedado en la ciudad, puedes aprovechar para plantearte en serio lo de ir en bici al trabajo. ¿Por qué no?

Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Ruta desde Príncipe Pío a Serrano


El próximo jueves, 8 de diciembre, a las 10:00 h. Jon ha quedado con Nieves en Príncipe Pío, donde empieza el paseo de Madrid Río, junto a la bandera de Europa. Desde allí se desplazarán por calles tranquilas hasta el trabajo de Nieves, en la calle Serrano, cerca de la República Argentina.

Será una ruta de unos 6 km (más otros 6 km de vuelta), que circulando a un ritmo tranquilo, con explicaciones y demás, podrían tardar unas dos horas en recorrer, por lo que estarían en el punto inicial sobre las 12:00 horas.


Si te interesa acompañarles en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

martes, 6 de diciembre de 2011

¿Cómo mejorarías el servicio del BiciCUM?

En septiembre de 2011 arrancó BICICUM, el Servicio Público de Bicicletas de la Ciudad Universitaria de Madrid, que nacía como una iniciativa de movilidad sostenible en el Campus de Moncloa, y pretendía fomentar el uso de la bici como medio de transporte dentro de la Ciudad Universitaria, y también fuera de ella.

¿Cómo mejorarías el servicio del BiciCUM?¿Cómo mejorarías el servicio del BiciCUM?
El resultado quizá no sea tan bueno como el esperado, y la gran mayoría de las bicicletas siguen aparcadas en la Base Central.

¿Cómo mejorarías tú el servicio del BiciCUM?

lunes, 5 de diciembre de 2011

Bicienjambre de diciembre 12/12 a las 20:00

Ciclosafari fotográfico

Bicienjambre de diciembre 12/12 a las 20:00El próximo lunes 12 de diciembre, a partir de las 20:00 horas se celebrará un nuevo Bicienjambre por las calles de Madrid.

En esta ocasión, con el lema "Enamórate de Madrid", partirá desde la plaza de Colón para dirigirse hacia Moratalaz. También puedes salir con tus amigos desde tu barrio en lugar de hacerlo desde Colón.

La idea del Bicienjambre es llenar una zona de Madrid de pequeños grupos de ciclistas rodando por la calzada, respetando TODAS las normas de tráfico, y al tiempo que recorren las calles, ayudados por sus cámaras, realizar un safari fotográfico.

Más información, en su blog, en Twitter, en Facebook, o por correo.

domingo, 4 de diciembre de 2011

El IDAE financiará parte de la bici de alquiler de Getafe

124 bicicletas en 14 bases


Según ha comunicado este miércoles el Ayuntamiento, al concurso para la adjudicación de la subvención se han presentado 44 proyectos, de los que 18 han obtenido financiación, siendo Getafe el que ha conseguido la mayor. La Junta de Gobierno local aprobó hace un mes solicitar una subvención de 245.000 euros para este proyecto, que contempla la implantación en Getafe de 14 bases con 170 puntos de anclaje y 124 bicicletas a disposición de los vecinos.

El IDAE financiará parte de la bici de alquiler de Getafe
Según el acta de la Junta de Gobierno, el coste de implantación sería de 306.000 euros, con unas consignaciones presupuestarias de 166.260 en el año 2012, 142.000 en 2013, 143.000 en 2014 y 48.000 en 2015. El concejal de Transportes, José Luis Casarrubios, ha manifestado que este proyecto posibilitará que los vecinos dispongan de un sistema de transporte accesible y respetuoso con el medio ambiente. "Tendrá una influencia muy positiva sobre la movilidad del municipio y supone dotar a la ciudad de una infraestructura ya disponibles en las grandes ciudades españolas y que Getafe debería haber tenido mucho antes", ha agregado.

Las ayudas del IDAE se enmarcan en proyectos de diversificación energética y respeto del medio ambiente, encaminados a cumplir los compromisos internacionales en esta materia y para ello aporta a las comunidades autónomas recursos económicos.

Este año, el IDAE ha dispuesto de hasta 572.000 euros de presupuesto total para proyectos enmarcados en la 'Estrategia de ahorro y eficiencia energética en España 2004-2012', lo que ha supuesto una reducción de más del 70 por ciento de la disponibilidad de ejercicios anteriores debido a la crisis económica.

Fuente: madridiario.es

sábado, 3 de diciembre de 2011

Sherwy para 'Burn Your Mind: The Movie'



Os dejamos un vídeo de Sherwy, un genio del dirt jump, en el que podréis ver lo que es capaz de hacer con su bike en un parque acuático abandonado, y que formará parte del documental Burn Your Mind: The Movie

Podéis saber más acerca de Sherwy, sus saltos, y de cómo se hizo el rodaje de este vídeo en el making of.

Lo mejor de una buena idea, es el momento en el que la haces y piensas...
lo sabía, no era imposible.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Yo nunca hubiera pensado que sería capaz

Escrito el 2 de diciembre de 2011 por Gema

Yo nunca hubiera pensado que sería capaz
Hola, soy Gema y he participado el pasado sábado en la ruta desde el centro de Madrid a la Universidad Autónoma. En primer lugar diré que yo no suelo montar en bici, esta es la segunda vez que me uno al BiciFinde (ya participé en una de las rutas a la Ciudad Universitaria el 9 de noviembre), y la verdad es que estoy animadísima. El ritmo no es fuerte, se puede ir perfectamente y yo no soy una ciclista experta. Además es toda una experiencia ir por la calzada y ver que realmente los conductores de los vehículos tienen cuidado con los ciclistas.

Es muy agradable ir por las calles tranquilas de Madrid un sábado por la mañana, yo nunca hubiera pensado que sería capaz. Os animo a todos!

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es