Cuesta más vencer el viento en Copenhague que subir una pendiente madrileña
Lo hemos escuchado muchas veces: si Madrid tuviera el relieve de los Países Bajos o de Dinamarca sería más fácil ir en bici. Pues bien: científicamente es comprobable que el viento de esos países hace al ciclista esforzarse más que las cuestas de Madrid.
Comparando el relieve
La pendiente media de Madrid (desde lo más alto, Plaza Castilla hasta el Manzanares, punto más bajo) es de un 1,5%. Eso significa algunas pendientes mayores, otros lugares planos y que esas pendientes a veces las tenemos en contra y otras a favor. En Holanda y Dinamarca la pendiente media es cercana al 0% y eso se usa como argumento para explicar porqué allí es más fácil montar que aquí. Sin embargo se nos olvida un factor que hace que allí haya que hacer más esfuerzo: el viento.
Comparando el viento
En este mapa de la península podemos comprobar como a lo largo del año hay un viento medio en Madrid de 3.5 - 4.5 m/s, algo inferior a los 5 - 6 m/s de Holanda o Dinamarca.
Comparando esfuerzos
Gracias a esta página podemos calcular que a una velocidad de crucero de 18 km/h (es decir 5 m/s), y en plan de paseo (erguidos y sin ropa profesional), esos 2-3 m/s de más de viento en estos países de tradición ciclista suponen una fuerza de 20-30 KN, o lo que es lo mismo. una aceleración de 0,2 a 0,3 m/s² para un conjunto de 100 kg (ciclista más bici).
Esa aceleración a veces ayudará a la bici (con el viento de espalda) y otras veces la frenará (con el viento de frente). Igual que con las pendientes. Y al igual que con las pendientes, a veces no hará viento y otras veces será mayor, pero la media es esa.
Con el viento de frente, ese esfuerzo es equivalente a una pendiente del 2 - 3 %. Es decir, que el esfuerzo medio que un ciclista holandés o de Dinamarca tiene que hacer frente al viento es ligeramente mayor al del ciclista madrileño frente a las cuestas. Y no se queja.
Y otro día hablamos del clima.