Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 2 de junio de 2012

Ruta en bici del Anillo Verde Ciclista a la Presa de El Pardo, mayo 2012

Por el Corredor Ambiental del río Manzanares.
Ruta apta para niños

Con la etiqueta "nuestras rutas en bici" publicamos algunas de las rutas MTB que hacemos por Madrid y sus alrededores. Algunas están indicadas para ciclistas más expertos, y otras como la de hoy son aptas hasta para los más pequeños de la casa. Una ruta ideal como iniciación a la bicicleta de montaña.

Es una ruta que no tiene ninguna dificultad técnica, salvo una pequeña subida/bajada que puede hacerse a pie en el primer tramo. Su perfil es muy plano y el camino está muy bien compactado. En total, dede el Anilo Verde Ciclista, a la Presa del embalse de El Pardo, y vuelta otra vez al Anillo, son unos 21 km.

Si tus peques son muy peques, podrías acortarla si vas en coche hasta el Complejo Deportivo Somontes, y desde allí la ruta podría hacerla un niño en una bici con ruedines sin problema.

Ruta en bici del Anillo Verde a la Presa de El Pardo, mayo 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Jueves 24 de mayo de 2012
Origen: Anillo Verde Ciclista, zona Herrera Oria. Madrid - Destino: Presa de El Pardo por el Corredor Ambiental del río Manzanares, y vuelta al Anillo Verde
Distancia: 20.64 km
Hora de inicio: 8:09 - Hora finalización: 9:44
Duración: 1 hora 35 minutos
Velocidad media: 13.02 km/h
Desnivel acumulado: 218 m
Dificultad técnica: muy baja
Otros datos: No hay fuentes en el camino, y hay pocas sombras en la zona final - Ver ruta en RunKeeper

Hemos escrito en varias ocasiones sobre cómo llegar al Pardo en bici desde el Anillo Verde Ciclista. La mejor solución, la más cómoda y más recta, sería la que contemplaba el Plan director de Movilidad Ciclista. Un itinerario desde el Anillo Verde a El Pardo (en verde en el plano), en línea recta salvando con varias pasarelas la M-30 y M-40, y que paralelo a la carretera de El Pardo enlazaría con el Corredor Ambiental del río Manzanares. De momento parece que esta solución tendrá que esperar, y nosotros tendremos que "buscarnos la vida" para llegar hasta allí.

De las opciones actuales, la que más me gusta es la que entra desde la calle Braojos, por una gran cuesta que bordea el Campo de Golf de la RFEG, luego pasa sobre los túneles de la M-40, y baja por un divertidísimo sendero hasta conectar con el GR-124 (camino azul en el plano).

Accesos a El Pardo
Si tu forma física no es muy buena, o si vas acompañado por los peques, otra posibilidad (en azul cian en el plano) es "callejear" por Siguero, Torrebeleña, Somontes, y bajar por la calle de la Alberca hasta la pasarela peatonal que pasa bajo la M-40 y sobre la M-605 para cruzar hacia el Monte de El Pardo. Son calles muy, muy tranquilas, sin apenas tráfico, aunque eso sí, con muchas cuestas.

Esta última es la opción que te presentaremos en este artículo.

viernes, 1 de junio de 2012

3º Día de la Bicicleta en Arroyo del Fresno. Domingo 3 de junio

Publicado en el blog de BikerTB

3º Día de la Bicicleta en Arroyo del Fresno. Domingo 3 de junioEl próximo 3 de junio, en el marco de las actividades del proyecto para el Fomento del Asociacionismo, y organizado por la Asociación de Vecinos Arroyo del Fresno-AVAF, tendrá lugar el 3º Día de la Bicicleta en Arroyo del Fresno.

Durante la marcha dispondremos de apoyo de la Policía Municipal, así como del SAMUR, que velarán por nuestra seguridad.

La marcha comenzará en la confluencia de Senda del Infante con Cerro Piñonero y la hora de comienzo será a las 11,00 horas. A lo largo del recorrido la organización facilitará avituallamiento de agua.

A la marcha están convocados todos los vecinos y amigos del barrio de cualquier edad y discurrirá por las calles del barrio con los objetivos de:

- Potenciar los lazos de buena vecindad.
- Disfrutar de un día lúdico.
- Informar a los vecinos de los logros conseguidos por la asociación, así como de los proyectos.
- Potenciar el asociacionismo y la participación ciudadana.

Esta asociación espera que la participación sea, al menos, tan masiva como lo fue la del año pasado, en la que participaron más de 700 personas.

¡Recuerda! si quieres participar en un acto festivo de confratenización vecinal y ejercitando el cuerpo con la bicicleta, en compañía de tu familia, vecinos y amigos, no dejes de acudir el próximo 3 de junio.

¡Te esperamos!

¿Hay más bicis en Madrid? Mayo de 2012


Un 25% más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha respecto al mismo mes del año pasado

RESUMEN ANUAL:
Como ya llevamos ofreciendo esta estadística desde hace un año, podemos adelantar que el crecimiento anual en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha ha sido del 31,1 %, siendo Abril y Septiembre los meses en los que más nuevos ciclistas se han registrado, y Agosto y Enero los menos activos. Como curiosidad el 18 de Enero se tuvo la medición más baja (9 ciclistas en total), y el máximo se obtuvo el pasado 23 de Mayo: 50 ciclistas.

Por tramos, el crecimiento ha sido el siguiente:

Chamartín - Cuatro Caminos: +33,8 %
Cuatro Caminos - Quevedo:  +28,3 %
Quevedo - Atocha:                +30,2%

Es de notar que el crecimiento ha sido uniforme en los tres tramos medidos, tanto en las calles amables y de poco tráfico del centro, como en todo Bravo Murillo, con mucho más tráfico.

Este dato es significativo, ya que durante el tiempo de medición no se han ejecutado obras de fomento ciclista ni en la ruta controlada ni en las cercanías, como pudieran ser restricciones de tráfico, limitaciones de velocidad, vías ciclistas, etc. No disponemos de datos para conocer la causa de este crecimento, que dejamos a la especulación de los lectores.

¿Hay más bicis en Madrid? Mayo 2012

BiciFinde de la Plaza de Cataluña al Barrio del Pilar. Domingo 3 de junio 2012

Una nueva ruta para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoSi ayer te presentábamos una oportunidad para aprender a ir en bici al trabajo con la ruta que guiará Wheels, del Barrio del Pilar a Quevedo, hoy queremos añadir una oportunidad más también para este domingo:


Ruta de la Plaza de Cataluña al Barrio del Pilar


El domingo 3 de junio, a las 11:15 de la mañana, José Javier ha quedado con Estrella en Principe de Vergara, 156 (junto al edificio de Aegon Seguros), para acompañarla a su trabajo en la calle Islas Cíes, en el Barrio del Pilar.

Será una ruta de unos 7,5 kilómetros (más otros 7,5 de vuelta), por calles tranquilas, que con explicaciones y demás podrán realizar en unas 2 horas.


Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

jueves, 31 de mayo de 2012

IV Marcha Ciclista. Queremos un Instituto en Legazpi

Domingo 3 de junio 2012. 11:30 horas

IV Marcha Ciclista. Queremos un Instituto en Legazpi
El próximo domingo, día 3 de junio, las asociaciones de madres y padres de los colegios públicos "Miguel de Unamuno", "Tirso de Molina" y "Plácido Domingo", así como, las asociaciones de vecinos "Nudo Sur" y "Planetario" han convocado la IV Marcha Ciclista que, además, cuenta con el apoyo de las asociaciones de madres y padres de los colegios "Joaquín Costa", "San Eugenio y San Isidro", "Marqués de Marcenado", "Dos Parques", "Tomás Bretón", "Beata Mª Ana de Jesús", así como del instituto "Juan de la Cierva".

Mediante este acto reivindicativo-festivo, los vecinos de Arganzuela recuerdan que en este distrito de 160.000 habitantes tiene únicamente dos institutos, mientras que municipios con poblaciones similares o menores superan con mucho la escasa oferta educativa pública de Arganzuela: Torrejón de Ardoz (113.000 habitantes y 7 institutos de secundaria), Getafe (160.000 habitantes y 14 institutos de secundaria).

En el año 2008, AMPAS y Asociaciones de Vecinos de los barrios de Delicias y Legazpi iniciaron acciones conjuntas en favor de la educación pública y de una reivindicación común, la creación de un nuevo instituto de educación secundaria, con manifiestos, manifestaciones, jornadas por la educación pública e iniciativas en la Junta de Distrito, ante la Comunidad de Madrid y la Asamblea de Madrid y, por supuesto, marchas ciclistas.

Un saludo y muchas gracias en nombra de nuestra asociación y de todos los convocantes.

BiciFinde del Barrio del Pilar a Quevedo. Domingo 3 de junio 2012

Una oportunidad para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoEmpieza el mes de junio, tenemos un tiempo casi veraniego con máximas de 28º a 30º y pocas posibilidades de lluvia. Un tiempo ideal para pasearse en bici por las calles de Madrid.

Si todavía no lo haces, queremos ayudarte a que puedas ir en bici al trabajo, o a donde quieras, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

Ruta del Barrio del Pilar a Quevedo


El domingo 3 de junio, a las 10:00 de la mañana, Wheels ha quedado con Ana en la calle de La Bañeza, esquina a calle Ponferrada, para acompañarla en una ruta hacia el centro de Madrid que tendrá su final en Quevedo.

Será una ruta de unos 7,5 kilómetros (más otros 7,5 de vuelta), que con explicaciones y demás podrán realizar en poco más de hora y media.


Ver la ruta Barrio del Pilar a Quevedo en un mapa más grande

Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Bici Crítica de mayo, esta tarde a las 20:00 horas en Cibeles

Miles de ciclistas pedaearán de Madrid a Getafe


Bici Crítica de mayo
Escrito por MrJoseCerrato en la web de Bici Crítica

Hoy jueves 31 de mayo se celebrará, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta, que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", se inicia a las 20:00 en la Plaza de Cibeles, y recorrerá algunas de las calles más importantes de la capital, esperando superar los 2.500 participantes.

El buen tiempo anima a usar la bicicleta para desplazarse por la ciudad. Varios factores son los que hacen aumentar el número de desplazamientos en bicicleta, será por necesidad, o por sentido común, o por el aumento del coste del transporte público, cada vez son más las personas que descubren las bondades de este vehículo.

La bicicleta también es válida para desplazarse desde un municipio a otro y este mes los participantes terminaran el recorrido en Getafe, utilizando vías en las que la circulación de bicicletas está permitida.

En mayo de 2007, la Comunidad de Madrid, presentó el Plan CIMA, para enlazar las distintas ciudades a través de 12 ejes ciclistas y 1.400 km de recorridos peatonales y ciclistas. Han pasado 5 años y no se ha realizado nada de dicho plan.

El ayuntamiento de Getafe, en su particular manera de fomentar la movilidad ciclista, construyó numerosos carriles bici sobre las aceras (invadiendo el poco espacio peatonal existente), repletos de obstáculos como farolas, señales, cruces sin visibilidad, zonas de paso angostas, y bastante peligrosos para el ciclista y peatón si la velocidad de circulación de la bicicleta es superior a 6 km/h.

Pero el despropósito no termina aquí, Getafe tiene una ordenanza municipal que obliga al ciclista a utilizar ese carril bici cuando se circule por dicha calle, aunque la calle tenga el tráfico calmado por los resaltos.

Antecedentes


El 28 de octubre de 2010, un conductor descontrolado atravesó con su coche la masa de bicis en el Paseo del Prado y atropelló a uno de los ciclistas. El conductor, familiar de un miembro de la policía nacional, salió indemne, y el atropellado fue detenido. Él y dos compañeros más de Getafe, testigos de lo ocurrido, se enfrentan ahora a un juicio por daños e injurias.

Apoyo ciclista


La cada vez más numerosa comunidad ciclista mostrará el apoyo a la Columna Getafe (grupo de ciclistas que acuden a la Bici Crítica desde Getafe) pedaleando los 13 kilómetros que separan el centro de Madrid del municipio del sur. Una vez allí, donde se celebran las fiestas del municipio, habrá una fiesta en solidaridad con los procesados con actividades en bici y comida y bebida a precios populares.