Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 18 de diciembre de 2012

Getafe lanza la promoción de Navidad y Reyes 'Regala GBICI' para amigos y familiares

Los usuarios del servicio podrán adquirir el abono anual para un amigo o familiar al precio de 25 euros, esta oferta También se aplica a nuevos usuarios que se inscriban junto a otra persona. La Oficina Gbici está situada en la calle Leganés, 85.

Getafe lanza la promoción de Navidad y Reyes 'Regala GBICI' para amigos y familiares
El Ayuntamiento de Getafe ofrece desde el 10 de diciembre hasta el 6 de enero la promoción de Navidad y Reyes ‘Regala Gbici’, con la que se podrá regalar el abono anual del Servicio Municipal de Alquiler de Bicicletas Gbici, al precio reducido de 25 euros.

Los usuarios del servicio podrán adquirir el abono anual para un amigo o familiar al precio de 25 euros. Esta oferta también se aplica a nuevos usuarios que lo soliciten junto a otra persona.

Las inscripciones se realizan en la Oficina Gbici, situada en la calle Leganés, 85, con un horario de atención al público de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas. También se puede acceder a la información en el teléfono 91 684 20 12 o en la página web: www.gbici.es

El servicio de alquiler de bicicletas se presta todos los días de la semana, de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas, en las estaciones base de alquiler, situadas en todos los barrios de Getafe. En total el servicio cuenta con 162 bicicletas.

El funcionamiento del sistema de alquiler es sencillo y permite a los usuarios desplazarse durante dos horas con la bicicleta y después de 15 minutos podrán volver a retirarla sucesivas veces a lo largo del día. Media hora antes de la finalización del servicio ya no se podrá retirar la bicicleta del punto de alquiler.

El usuario de GBICI tiene la posibilidad de escoger bono anual o semanal dándose de alta previamente o bien utilizar el servicio de forma ocasional con el abono diario con tarjeta de crédito en las estaciones base.

Los precios fuera de la promoción oscilan entre los 35 euros del abono anual, 5 euros el semanal y 3 euros el uso de un día. Se puede abonar mediante tarjeta abono o de crédito.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Red MTB 2k13... Destino El Escorial

24 de marzo de 2013, apunta esta fecha en tu agenda, y prepárate para la Red MTB 2013, que en este año nos prepara una ruta MTB que promete ser muy divertida, desde Madrid a San Lorenzo del Escorial.

Red MTB 2k13... Destino El Escorial -Pincha en la imagen para verla ampliada
Pincha en la imagen para verla ampliada

Aceras y carriles bici por París



Un interesante vídeo, con fecha de 2010, donde se recogen distintas vías ciclistas e infraestructuras en París. Se pueden ver: acera-bici a lo Serrano o Hnos García Noblejas, carril bici unidireccional con bordillo o valla, carril bici a contramano como el de la calle Mayor, estaciones Vèlib de alquiler de bicis, aparcabicis en calzada, avanza-bicis en semáforos, intersecciones con multitud de marcas de señalización y carril bus-bici compartido en plataforma central.

domingo, 16 de diciembre de 2012

El ciclismo de carretera sigue siendo peligroso en España: Muere Iñaki Lejarreta

Hoy hemos sabido que ha muerto Iñaki Lejarreta, excampeón de España de mountain bike, atropellado en Iurreta en la carretera N-634. Algunas fuentes señalan que el ciclista fue embestido por detrás cuando circulaba por el arcén.

El ciclismo de carretera sigue siendo peligroso en España: Muere Iñaki Lejarreta
Aprovecho para hacernos eco de un estudio de la Fundación Mapfre sobre los accidentes de tráfico en los que se ven involucrados el colectivo ciclista. En dicho estudio se investigan cuáles son las causas de dichos accidentes y las situaciones en las que se producen. Se estudia el motivo de la alta mortalidad de los ciclistas en dicho accidentes y los elementos de seguridad y circunstancias en los que se producen dichos accidentes.



En dicho estudio se extrae que durante 2010, un total de 3.496 ciclistas sufrieron un accidente en España, y 67 de ellos fallecieron, un 20 por ciento más que en 2009, lo cual rompe con la tendencia descendiente que se estaba produciendo en España desde 2001.

Durante 2012 al menos 13 ciclistas han muerto en accidentes de carretera. En 2011 murieron 32 ciclistas en carretera, sin incluir los fallecidos en ciudad. Según el Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos, Centro Zaragoza, la mayoría de los accidentes tuvo lugar en las carreteras y, dentro de éstas, en las vías cuyo arcén era inferior a metro y medio o en vías en las que éste era inexistente o impracticable.

El documento del estudio acaba con unas directrices interesantes para el futuro. Esperemos que se tomen medidas cuanto antes para garantizar la seguridad del ciclista en carretera.

Relacionado:
Campaña de seguridad vial dirigida a proteger a los ciclistas
Retirada del vehículo a conductores bajo el "síndrome de prepotencia" con los ciclistas
Proyecto 'Un millón de ciclistas más en 2015'
Buscando un marco legal y buenas infraestructuras para los ciclistas
La DGT prepara cambios en el reglamento de circulación que hacen preferente a la bici

Marcas de bicis, calzada compartida, en California



En Glendale, California, hace tiempo que señalizaron el uso compartido de la calzada como se ha hecho en el centro de Madrid. Los "sharrows" indican al ciclista que debe circular por el centro del carril y así evitar, por ejemplo, colisiones con puertas.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Bicifindes previstos para 15-16-17 de diciembre de 2012

 Apúntate a cualquiera de las 3 rutas previstas


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Este fin de semana te ofrecemos tres oportunidades para aprender a circular con tu bici por la ciudad.
Si estás interesado en participar en una de estas rutas, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta 1. Estrecho - Pozuelo (Hospital Quirón)
Sábado 15 de Diciembre
15:30h Metro Estrecho
Guía: José Luis
Distancia: 10 km

Ruta 2. Ventas - Parque de Roma
Domingo 16 de Diciembre
11:00h Ventas (VIPS Alcalá)
Guía: Tito
Distancia: 2 km

Ruta 3. Atocha -Los Ángeles Industrial (Getafe)
Lunes 17 de Diciembre
13:30h Jardín tropical de Atocha (estanque de las tortugas)
Guía: Juan (en colaboración con Getafenbici)
Distancia: 9 km


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Carriles bici de Londres vistos por un holandés



Desmanes en la infraestructura ciclista en Londres. Un vídeo sobre lo que es más sorprendente en Londres desde el punto de vista de un ciclista holandés. La reflexión es:

"Fue muy interesante ver que había infraestructura donde menos me lo esperaba y no lo había donde en mi opinión, más se necesitaba. Para un holandés las vías y carriles son estrechos y es difícil ver dónde están realmente. Esto se debe a que a veces no hay mucha diferencia con las aceras. También hay una gran cantidad de obstáculos y no es continuo ni lo suficientemente suave. La pintura azul de la Superautopista 7 en Clapham Road ya está desapareciendo y es difícil de entender que los autobuses lo usen y se permita estacionar en él en ciertos momentos. Vi que los carriles bici y vías no son continuos en los cruces, donde más se necesitan. La combinación de bus&carril bici es también extraña desde una perspectiva holandesa porque nosotros tratamos de mantener separados los vehículos con una velocidad y masa tan diferente. Por otro lado hay vías segregadas para bicicletas por calles con poco tráfico y baja velocidad, algo que el holandés no consideraría necesario"

Fuente:
bicycledutch.wordpress.com