Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 17 de marzo de 2013

Carta a la DGT contra tres puntos del nuevo RGC: aceras, carril bici y posición en el carril

En Bici por Madrid se adhiere al borrador de carta, que busca consenso y es modificable

Carta a la DGT contra tres puntos del nuevo RGC: aceras, carril bici y posición en el carril
Carta consensuada para ser enviada a la DGT debido a que consideramos que ciertas sensibilidades ciclistas no están siendo debidamente representadas por la Mesa Nacional de la Bici en el grupo de trabajo GT-44.

Muy Sr. Nuestro:

Tenemos el gusto de dirigirnos a Usted en referencia al borrador que han remitido a la coordinadora Conbici y que ésta ha colgado en su página web (http://www.conbici.org/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1123:texto-completo-del-borrador-del-rgc&catid=43) con el texto completo de la propuesta de reforma del Reglamento General de Circulación.

Quien tiene el gusto de dirigirse a Usted mediante este escrito es un grupo numeroso de ciclistas, asociaciones ciclistas y colectivos de usuarios de la bici que no nos encontramos debidamente representados ni por la Mesa Nacional de la Bicicleta, ni por las propuestas que han realizado a la DGT. Entendemos nuestra falta de representación en la comprobación de que no se les ha hecho llegar adecuadamente las necesidades reglamentarias de los usuarios de la bicicleta en el ámbito urbano a tenor de lo que se presenta en el mencionado borrador del RGC.

En concreto nos gustaría hacerle llegar nuestra disconformidad más enérgica sobre los siguientes tres temas:

1. Legalización de la circulación ciclista por aceras

2. Uso obligatorio por parte de los ciclistas de las vías señaladas a tal efecto

3. Circulación del ciclista preferentemente por la parte derecha del carril en vías urbanas de un único carril por sentido.

Plano de vías tranquilas de Getafe para ir en bici

Para más información del proyecto bicisur, aquí:

Ya se puede descargar el plano de los caminos, vías y calles de Getafe más fáciles y directos para llegar a los principales puntos y para conectar con los municipios de alrededor.


Puedes consultar otros mapas ciclistas:
Madrid Capital
Leganés y Villaverde
Fuenlabrada

Parla y Pinto
Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa
Alcorcón y Leganés

(pincha la imagen para abrir PDF. Se recomienda imprimir en A3) 

Vías tranquilas de Getafe - Pincha para abrir en PDF
No están todas las vías tranquilas, ni carriles bici ni caminos. Sólo aquellos que se han considerado prácticos para conectar rápidamente los puntos principales y para comunicar los municipios limítrofes. De esta manera el plano resulta más fácil de leer.

Este plano es una versión no definitiva. Se ruega a los lectores de la zona que lo prueben y confirmen que las rutas indicadas son buenas, sirven para moverse por la región, y que no hay errores. Si así fuera, podéis dejar un comentario al pie de este artículo o escribir a enbici@espormadrid.es.

Si vives o trabajas por la zona, indica en esta encuesta qué rutas ciclistas necesitas que se mejoren, para corregir puntos negros, mejorar pavimentos, construir vías alternativas o simplemente señalizarlas. Las rutas de otros municipios pueden votarse aquí.




Este plano ha sido posible por la colaboración desinteresada de lectores y asociaciones ciclistas y ecologistas de la zona, dentro del Proyecto Bicisur para fomentar el uso de la bici y el transporte público en todo el sur metropolitano.




sábado, 16 de marzo de 2013

Plano de vías tranquilas de Móstoles y Villaviciosa para ir en bici

Para más información del proyecto bicisur, aquí:

Ya se puede descargar el plano de los caminos, vías y calles de Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa de Odón imás fáciles y directos para llegar a los principales puntos y para conectar con los municipios de alrededor.


Puedes consultar otros mapas ciclistas:
Madrid Capital
Leganés y Villaverde
Fuenlabrada
Getafe
Parla y Pinto

Alcorcón y Leganés


(pincha la imagen para abrir PDF. Se recomienda imprimir en A3) 

Vías tranquilas de Móstoles - Pincha para abrir en PDF
No están todas las vías tranquilas, ni carriles bici ni caminos. Sólo aquellos que se han considerado prácticos para conectar rápidamente los puntos principales y para comunicar los municipios limítrofes. De esta manera el plano resulta más fácil de leer.

Este plano es una versión no definitiva. Se ruega a los lectores de la zona que lo prueben y confirmen que las rutas indicadas son buenas, sirven para moverse por la región, y que no hay errores. Si así fuera, podéis dejar un comentario al pie de este artículo o escribir a enbici@espormadrid.es.

Si vives o trabajas por la zona, indica en esta encuesta qué rutas ciclistas necesitas que se mejoren, para corregir puntos negros, mejorar pavimentos, construir vías alternativas o simplemente señalizarlas. Las rutas de otros municipios pueden votarse aquí.

viernes, 15 de marzo de 2013

Plano de vías tranquilas de Alcorcón y Leganés para ir en bici

Para más información del proyecto bicisur, aquí:


Ya se puede descargar el plano de los caminos, vías y calles de Alrorcón imás fáciles y directos para llegar a los principales puntos y para conectar con los municipios de alrededor.


Puedes consultar otros mapas ciclistas:
Madrid Capital
Leganés y Villaverde
Fuenlabrada
Getafe
Parla y Pinto
Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa



(pincha la imagen para abrir PDF. Se recomienda imprimir en A3) 

Vías tranquilas de Alcorcón - Pincha para abrir en PDF
No están todas las vías tranquilas, ni carriles bici ni caminos. Sólo aquellos que se han considerado prácticos para conectar rápidamente los puntos principales y para comunicar los municipios limítrofes. De esta manera el plano resulta más fácil de leer.

Este plano es una versión no definitiva. Se ruega a los lectores de la zona que lo prueben y confirmen que las rutas indicadas son buenas, sirven para moverse por la región, y que no hay errores. Si así fuera, podéis dejar un comentario al pie de este artículo o escribir a enbici@espormadrid.es.

Si vives o trabajas por la zona, indica en esta encuesta qué rutas ciclistas necesitas que se mejoren, para corregir puntos negros, mejorar pavimentos, construir vías alternativas o simplemente señalizarlas. Las rutas de otros municipios pueden votarse aquí.


Biciescuela para adultos. Aprende a moverte en bici por Madrid

Si sabes montar en bicicleta y quieres empezar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura, los BiciFindes y los Cursos de Ciclismo Urbano municipales pueden serte de gran ayuda.

Si eres de esos que nunca ha cogido una bicicleta, o la has cogido poco y casi no recuerdas cómo se montaba en bici, quizás necesites la ayuda de una Biciescuela. También puede serte muy útil si tienes prisa y no quieres esperar a que te toque el turno en la lista de espera en los BiciFindes o los Cursos municipales.

En las Biciescuelas tienen cursos adaptados a las necesidades particulares y al nivel de cada persona. Hay varias Biciescuelas en Madrid, aunque la mayoría solo tienen cursos de iniciación y no de ciclismo urbano. Me gustaría presentaros las características de la Biciescuela Otero, y si conocéis alguna otra Biciescuela en la que te ayuden a moverte en bici por la calzada, os animo a que nos lo contéis en los comentarios.

Biciescuela para adultos. Aprende a moverte en bici por Madrid

Biciescuela Otero para adultos

Los cursos tienen tres niveles, en función de las necesidades de cada persona:

Nivel 0: Iniciación, aprender a montar en bicicleta
Dirigido a personas que nunca o casi nunca han montado en bicicleta. Te ayudarán a familiarizarte con la bicicleta y sus partes más básicas, mantener el equilibrio, pedalear, arrancar y frenar correctamente, y hacer giros básicos.

Nivel 1: Afianzamiento. Control sobre dos ruedas
Dirigido a personas que alguna vez han montado en bicicleta y quieren recordar y aumentar su habilidad. También para personas que han acabado el Nivel 0 y quieren continuar aprendiendo.

Nivel 2: Circulación, muévete seguro por Madrid
Dirigido a personas que saben montar en bici y quieren comenzar a hacerlo de forma segura por la ciudad. También para personas que han acabado el Nivel 1 y quieren usar la bici en la ciudad.


Los cursos de Nivel 0 y Nivel 1 tienen un precio de 60 euros. Se imparten en días de diario, en tres sesiones de dos horas cada una (6 horas de clase en total). También hay cursos intensivos de Fin de Semana. Las clases se imparten en el Parque Atenas, y en Madrid Río, y no hace falta que tengas bicicleta porque Otero pone una a tu disposición.

En el Nivel 2 el curso se hace más "a la carta", en función de las necesidades de cada persona (Puede que con dos horas circulando por la calzada sea suficiente para la mayoría de los ciclistas). El precio es de 25 euros por sesión, y se circula por las calles de Madrid.


Si necesitas más información y quieres participar en alguno de estos cursos, envía un e-mail a otero@oterociclos.es indicando el nivel que te interesa para que puedan incluirte en alguno de los cursos programados.

Ciclos Otero. Calle Segovia 18-20. Tel: 915415714 / 915473225 - www.oterociclos.es

jueves, 14 de marzo de 2013

La ONCE se queja de la circulación de bicis por la acera frente a su sede en Zaragoza

Teresa Martin para heraldo.es

“Cualquier persona que transite por esta acera se da por enterada de que aquí está la entidad, ya que a pocos metros de la entrada principal al edificio, sobre el pavimento, pueden leerse claramente las palabras ‘Atención, invidentes”, comenta Miguel Ángel Casanova, jefe del Departamento de Servicios Sociales de la ONCE en Aragón.

La ONCE se queja de la circulación de bicis por la acera frente a su sede en Zaragoza
Una advertencia que “para algunos ciclistas” pasa totalmente desapercibida. “Hemos tenido varios sustos, ya que la velocidad por la que suelen pasar por la zona no es precisamente la adecuada. Es un tema bastante comentado entre nuestros usuarios, a los que, lógicamente, les genera mucha inseguridad porque es bastante peligroso”, explica Casanova.

Plano de vías tranquilas de Fuenlabrada para ir en bici:

Para más información del proyecto bicisur, aquí:


Ya se puede descargar el plano de los caminos, vías y calles de Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Humanes más fáciles y directos para llegar a los principales puntos y para conectar con los municipios de alrededor.


Puedes consultar otros mapas ciclistas:
Madrid Capital
Leganés y Villaverde

Getafe
Parla y Pinto
Móstoles, Alcorcón y Villaviciosa
Alcorcón y Leganés


(pincha la imagen para abrir PDF. Se recomienda imprimir en A3) 

Vías tranquilas de Fuenlabrada - Pincha para abrir en PDF
No están todas las vías tranquilas, ni carriles bici ni caminos. Sólo aquellos que se han considerado prácticos para conectar rápidamente los puntos principales y para comunicar los municipios limítrofes. De esta manera el plano resulta más fácil de leer.

Este plano es una versión no definitiva. Se ruega a los lectores de la zona que lo prueben y confirmen que las rutas indicadas son buenas, sirven para moverse por la región, y que no hay errores. Si así fuera, podéis dejar un comentario al pie de este artículo o escribir a enbici@espormadrid.es.

Si vives o trabajas por la zona, indica en esta encuesta qué rutas ciclistas necesitas que se mejoren, para corregir puntos negros, mejorar pavimentos, construir vías alternativas o simplemente señalizarlas. Las rutas de otros municipios pueden votarse aquí.