Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 23 de abril de 2013

Aunque haya pasado sólo un día he notado bastante el haber hecho esta ruta guiada

Hola, soy María. Este domingo hice una ruta con Emma y Manolo y me gustaría dejar un comentario contando mi experiencia, para que lo lea la gente que vea la web y se anime.
Gracias.

Bicifinde desde Cartagena a Ciudad Universitaria

Este domingo (21 de abril) tuve mi Bicifinde con Manolo y Emma. La ruta era desde Cartagena hasta Ciudad Universitaria (unos 6km aprox. cada trayecto). La verdad es que tengo la bici desde un par de meses y aun no me había atrevido a ir a clase con ella, me ponía bastante nerviosa el hecho de pensar en ir por la calzada con el resto de coches y tal. Por lo que, después de ojear la web, decidí animarme y solicitar un bicifinde

<<Aunque haya pasado sólo un día he notado bastante el haber hecho esta ruta guiada>>
Como ya os he comentado, la ruta empezó en Cartagena y fuimos continuamente por calles por las cuales se circula muy bien, no sólo por ser sencillas en cuanto a densidad de tráfico, sino también por su escasa pendiente y su anchura (algunas como Padilla ideales para circular tranquilamente y que los coches puedan rebasarte, evitando pitidos y nerviosismos, muy típicos). Más concretamente bajamos Cartagena, cruzamos Fco. Silvela y tomamos Padilla. Seguimos recto por esta, cruzamos Serrano y la Castellana y llegamos a Quevedo. No recuerdo muy bien como continuó la ruta pero sí recuerdo que llegamos a Moncloa por la zona del intercambiador (allí ya se coge el carril bici hasta Ciudad Universitaria). 

A lo largo de la mañana me explicaron muchas cosas de este mundillo, me dieron un plano de calles tranquilas y resolvieron todas mis dudas (que no eran pocas). Una vez en Moncloa paramos, antes de tomar el camino de vuelta. Allí me explicaron de una forma más práctica y visual aspectos importantes que hay que saber antes de empezar a coger la bici, como puede ser saber atarla bien

Después de un rato de charla retomamos nuestro camino y volvimos hacia donde habíamos empezado la ruta. La vuelta fue similar a la ida, calles muy sencillitas, con un poquito más de pendiente, pero nada complicado ni excesivamente cansado. La verdad es que la ruta no fue larga ni pesada, aunque creo que nos fuimos un poco de tiempo porque tuvimos que parar más veces de las esperadas.

He de decir que el camino era chulo, muy ameno y animo a todos los que podáis a hacer un bicifinde. Disfrutas de un rato entretenido aprendiendo a circular en bici mientras disfrutas de una muy agradable compañía. Desde mi experiencia se lo recomiendo a todo el mundo, me trataron genial y fueron muy agradables conmigo.

Aunque haya pasado sólo un día he notado bastante el haber hecho esta ruta guiada. Hoy mismo he cogido la bici, he vuelto a pasar por algunas de las calles que me llevaron y la verdad es que ganas mucha confianza y sobretodo, teniendo en cuenta los consejos que te dan, disfrutas más del trayecto en bici y se hace más sencillo. También te da bastante ánimo y confianza a la hora de coger la bici.

Muchas gracias Emma y Manolo por la ruta y la compañía, pase un rato muy agradable.

Espero no dejarme nada importante.

María.

lunes, 22 de abril de 2013

El nuevo RGC se presenta en el Congreso el próximo miércoles 24

Borrador del Reglamento General de Circulación La directora general de Tráfico, María Seguí, explicará el miércoles de la próxima semana, día 24, el nuevo Reglamento General de Circulación, según han informado a Europa Press en fuentes parlamentarias.

Esta nueva norma contempla por ejemplo la obligatoriedad del casco de la bicicleta en las ciudades, así como el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autovías y autopistas.

Desde la oposición se ha pedido a la DGT diálogo con los grupos parlamentarios y que se escuche a los expertos sobre las medidas que contempla el nuevo Reglamento, como la obligatoriedad del casco en la ciudad, una medida a la que los colectivos de bicis se han opuesto, por ejemplo.

De hecho, el PSOE, a través de una proposición no de ley en el Congreso, ha instado al Gobierno a que, antes de proceder a cualquier modificación al alza de los límites de velocidad en vías rápidas, consensúe con los demás grupos parlamentarios y con las asociaciones de víctimas de tráfico la medida.

Fuente: europapress.es

sábado, 20 de abril de 2013

Bicifinde Tirso de Molina - Pza. Cristo Rey, domingo 21 de abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Tercer Bicifinde del fin de semana para aprender a que cualquier calle de Madrid es apta para la bici.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Tirso de Molina - Plaza Cristo Rey
Domingo 21 de Abril a las 9:00
Metro Tirso de Molina (la salida que está abierta)
Guía: Villarramblas
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dia de la Reina de Holanda 2013 en Madrid


Celebración Holandesa en bici por Madrid.



Hoy me he dado un paseo por el día de la Reina de Holanda. El que anunciamos aquí .
Una ocasión magnifica de dar un paseo tranquilísimo y masivo por Madrid y un tipo de fiesta de la bici muy adecuada para ir con niños. Creo que bastante mejor que la fiesta de la bici de Madrid para lo de los niños, ya que al ser poca gente (¿200 aprox?) estaba todo bastante controlado.

Bicifinde Cartagena - Ciudad Universitaria, domingo 21 de Abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Pasada la estación del monzón, vuelven las peticiones de Bicifindes para aprender a circular con tu bici por la ciudad.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Cartagena - Ciudad Universitaria
Domingo 21 de Abril a las 11:30
Metro Cartagena (Cartagena esq. México)
Guía:Emma y Manolo
Distancia: 6 km
Duración aprox 2


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

viernes, 19 de abril de 2013

Bicifinde Ciudad de Barcelona - Julián Camarillo, sábado 20 de abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Pasada la estación del monzón, vuelven las peticiones de Bicifindes para aprender a circular con tu bici por la ciudad.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Ciudad de Barcelona - Julián Camarillo
Sábado 20 de Abril a las 11:30
Metro Menéndez Pelayo (Ciudad Barcelona esq. Menéndez Pelayo)
Guía:Tito
Distancia: 8 km
Duración aprox 2h 30


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Bici rígida o doble ¿qué elijo?

Bici rígida o doble ¿qué elijo?
Hace unas semanas un compañero de ruta nos pedía consejo para comprarse una bici. Como a todo el que se encuentra en esta situación, le surgían dudas ¿Rígida o doble? ¿26 o 29 pulgadas? ¿Aluminio o carbono?

Mi primera respuesta fue que buscase una bici acorde con su nivel ciclista, y el tipo de terreno por el que le gustaba rodar. En mi caso particular si yo estuviera en su situación, y con 2.500 euros en el bolsillo (ese era su presupuesto), me compraría una bici de aluminio, rígida, con rueda de 29" y trasmisión 2x10. ¿Por qué?
Una bici de aluminio, porque las de carbono implican pagar más del doble. Aunque te lo puedas permitir, parece un capricho un poco caro para un uso recreativo, no de competición.
Una bici rígida, porque a mí me gusta más rodar por caminos que por trialeras. Además, una bici doble es más pesada, más complicada de ajustar y como yo soy muy torpón no llegaría a sacarle mucho partido.
Con ruedas de 29", sin dudarlo ni un instante. Después de las bicis que he probado seguro que mi próxima bici será de 29", por su estabilidad, mayor velocidad, mayor tracción y mayor comodidad de marcha.
y con trasmisión 2x10. El desarrollo es más importante de lo que parece, y los dos platos simplifican bastante la mecánica de la bici (a costa de perder alguna de las velocidades por arriba y por abajo).
Después de pensarlo un poco más me di cuenta que en tema de la bici rígida (con suspensión delantera) o doble (suspensión delantera y trasera) hablaba solo de oídas, porque yo solo había probado un par de veces una bici doble y en trayectos cortos. A lo mejor estaba equivocado.

¿Por qué no probar una bici doble y poder opinar con más criterio?


Es cierto que en las revistas especializadas podemos encontrar comparativas hechas por bikers profesionales, tablas, datos y más datos... Yo solo soy un usuario normal, tirando a patoso, no soy un gran experto del MTB, pero me gustaría darte mi opinión personal (que para muchos puede ser más válida que la de un profesional), y para ello, nada mejor que probar una bici doble durante unas semanas, por los caminos que rodean nuestra ciudad.

No quería probar uno de esos monstruos de DH diseñados sólo para descender por sitios imposibles, yo buscaba una doble "todocaminos", una XC o Cross Country. Una bici versátil, no muy pesada, con la que poder hacer rutas largas por todo tipo de caminos y senderos. Le hice la propuesta a Ciclos Otero, les pareció muy buena idea, y a los pocos días me han conseguido una Trek Superfly 100 AL Elite de mi talla.

Durante las próximas semanas probaré la bici y publicaré algunos artículos con mi opinión sobre ella. Espero que puedan servir de ayuda a nuestros lectores a la hora de elegir su próxima bicicleta.

Bici rígida o doble ¿qué elijo?
Para acabar este primer artículo de introducción, me gustaría dar las gracias a Sol Otero, de Ciclos Otero por sus gestiones, y a Trek por cederme la bicicleta para la prueba.

Quizás te interese...
¿Pesa más una bici doble que una rígida?
¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
500 km probando la Trek Superfly 100 AL Elite