Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 29 de julio de 2013

El alquiler público de bicicletas llega el 1 de mayo de 2014 a la capital

Nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid

Señalización de más de 60 kilómetros de ciclocalles

El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), el control a través de cámaras de acceso a las áreas de prioridad residencial y vías restringidas, o la gestión de la señalización vial fija y especial de la ciudad van a gestionarse de forma integral. Todo ello, incluidas también otras prestaciones como el alquiler público de bicicletas en la Zona de Bajas Emisiones, figura en el nuevo contrato aprobado hoy en la Junta de Gobierno. La inversión prevista es de 884.094.326 euros e implica un ahorro a las arcas municipales de unos 8,6 millones de euros anuales (un 10 por ciento). Esta cifra se traduce en un reducción del gasto de 103 millones de euros durante los 12 años de vigencia del nuevo acuerdo.

El alquiler público de bicis
El nuevo modelo de gestión, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2013, se basa en la integración de prestaciones complementarias dentro de un mismo contrato. Incorpora el uso de indicadores de calidad, como forma de control y seguimiento de los trabajos, vinculándose el pago a la obtención de resultados. De momento, las distintas prestaciones que actualmente se realizan con doce contratos diferentes, se irán incorporando de forma escalonada.

Cómo guardar el equilibrio en bici en parado

Como muchas cosas buenas: divertido aunque no imprescindible.


Ya sé que no hay ningún problema por poner el pie en el suelo cuando se para con la bici. En un semáforo o donde sea, a nadie se le caen los anillos por echar pie a tierra en el momento en que paras.



Pero si te apetece poder parar y dejar los pies en los pedales el tiempo que quieras, tienes dos opciones: Una es agarrarte a algo y la otra es aprender a guardar el equilibrio estático. Además, es posible que en el monte esto te permita pasar montado por más sitios que si solo circulas de la forma “tradicional”.

Aunque ya sabemos que una cosa es montar en bici y otra muy distinta es ser capaz de contar cómo lo haces y que te entiendan, voy a intentar contaros mi versión de cómo se hace para guardar ese equilibrio. Y a ver si se entiende algo, ya me diréis.

sábado, 27 de julio de 2013

Así fue nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid. Julio 2013

Si para muchos, el hacer una ruta de más de 100 kilómetros de Segovia a Madrid, subiendo un puerto por el camino, puede ser algo muy complicado... el hacerla bajo la luz de la luna llena, puede parecer toda una locura.
Puede que estemos un poco locos, pero el sábado pasado nos juntamos 21 ciclistas en Segovia para enfrentarnos con un nuevo reto, y una vez más conseguimos superarlo con éxito.

Así fue nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid. Julio 2013
Nuestra aventura empezaba en la Estación de tren de Segovia a las 21:10. Hasta allí habíamos llegado 20 ciclistas en el último tren que hace el recorrido de Madrid a Segovia. Bueno, en realidad debería decir, de Cercedilla a Segovia, porque con las últimas modificaciones en el servicio hay que cambiar de tren en Cercedilla y esperar 7 minutos a la salida del nuevo tren.

El ciclista número 21, que había quedado con nosotros junto al Acueducto era Giovanni, que por problemas logísticos no podía venir en tren, pero como no quería perderse esta ruta había convencido a su mujer para que le llevase en coche hasta Segovia. Desde luego, hay mujeres que tienen ganado el cielo.

Así fue nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid. Julio 2013
Aunque todavía no era de noche, nuestras bicis ya estaban preparadas para la aventura. Hay quien llevaba un solo foco de gran potencia, otros como yo, varias linternas más normalitas para ir encendiendo en función de las necesidades. Por supuesto, también luces en el casco, fundamentales para ver lo que ocurre alrededor nuestro, y no solo delante de nuestra bici.

viernes, 26 de julio de 2013

PMUS Centro: Todas las propuestas de los lectores

PMUS Centro

Esta es la información que hemos entregado al ayuntamiento que incluye todas las propuestas en movilidad ciclista que debería recoger el Plan de Movilidad del Distrito Centro. Podéis ver aquí en qué consiste el Plan.

Todas las propuestas han sido realizadas por los lectores, que posteriormente han podido votarlas para así señalar cuáles deben tener prioridad. Para ello se han realizado 4 artículos pidiendo colaboración ciudadana.
  • I. Propuestas generales: Los lectores opinaron libremente sobre qué medidas se deberían hacer para favorecer la movilidad ciclista en el distrito Centro (ver enlace)
  • II. Votación sobre propuestas generales: Los lectores votaron las propuestas de los demás (ver enlace)
  • III. Propuestas puntuales: Los lectores escribieron sobre acciones concretas dentro de 4 categorías que requerían una localización muy precisa (ver enlace)
  • IV. Votación sobre propuestas puntuales: Los lectores votaron todas las propuestas puntuales que los demás habían sugerido  (ver enlace)

Este es el resultado final. Hemos clasificado las propuestas por temas, indicando el apoyo que ha tenido cada propuesta en % y nº de votos, así como una clasificación sobre la facilidad de implantar la medida (juicio nuestro subjetivo).



Propuestas que afectan a todo Madrid

jueves, 25 de julio de 2013

Bicifinde Pacífico - Palos de la Frontera, sábado 27 de Julio de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Si quieres aprender a circular por Madrid tienes una oportunidad este sábado.

Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es

 



Ruta: Pacífico - Palos de la Frontera
Sábado 27 de Julio a las 9:00
c/ Juan de Urbieta con c/ Granada
Guía: Villarramblas
Distancia: 2 km
Duración aprox 2 h

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dos años bicifindes: Resultados

Lo que NO (y lo que SI...) debe hacer un taller de bicis

Esa no es forma de hacer negocios




Un taller de bicis profesional, como cualquier taller profesional, es un negocio. Con esto me refiero a que debe ganar su dinero para seguir estando ahí y para eso debe hacer bien sus reparaciones, conservar sus clientes e ir haciendo otros nuevos. Eso está muy bien y no digo nada nuevo.

Eso es lo que deben hacer. El problema es cuando hacen lo que NO deben.

Esto le pasó a mi amigo R.

miércoles, 24 de julio de 2013

¿Sin bici para la Bicicrítica de mañana? Mobeo te alquila una plegable eléctrica o una Brompton hasta el viernes por la tarde desde 10€

Los 10 primeros lectores se llevarán las bicis al mejor precio

Los 10 siguientes también tendrán bicis... al segundo mejor precio

Como sabéis, mañana es el último jueves de Julio... Eso significa Bicicrítica

Una vez más, los amigos de Mobeo.es quieren que invites a ese amigo, hermano, padre, abuelo, que no ha vivido esta experiencia. Están seguros que después de que esa persona pedalee por Madrid, duerma con una de estas bicis plegada en su casa y vaya al trabajo en bici al día siguiente, seguro se decidirá a moverse normalmente en bici por Madrid.

Para ello, los 10 primeros lectores que escriban a info@mobeo.es podrán tener una bici desde mañana Jueves hasta el Viernes a las 20h por 10€ en el caso de la Brompton, o por 11€ si quieres probar una bici eléctrica Mobiky.

Si eres el lector nº 11, no te preocupes, que hay otras 10 bicis más a precio especial (ver más abajo).

Bici a elegir 1: Una Brompton

,
texto alternativo
texto alternativo












Bici a elegir 2: Una Mobiky eléctrica

texto alternativo
texto alternativo












¿Cómo consigo mi bici a precio especial?

Escribe a info@mobeo.es
Los 10 primeros lectores tendrán una bici plegable desde el jueves hasta el viernes con los siguientes precios:
  • Brompton: 10 €
  • Moviky (eléctrica): 11 €

¿Has leído esto tarde? No te preocupes, que todavía tienes una oportunidad. Para los 10 siguientes, hay otras 10 bicis a este precio:
  • Brompton: 20 €
  • Moviky (eléctrica): 22 €

¿Dónde y cuándo recoger la bici?

Lugar: HUB, calle Gobernador 26 (por Huertas, ver mapa)
Recogida: 25 de Julio, jueves de 11 a 20h
Devolución: 26 de Julio, viernes de 11 a 20h



View Larger Map