Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Encuesta de la OCU sobre la situación de la bici en las ciudades españolas

Desde la OCU estamos llevando a cabo un estudio sobre opiniones y experiencias sobre el uso de la bicicleta en diferentes ciudades españolas.
Queremos conocer el punto de vista de todo el mundo, por lo que le pedimos que conteste a nuestro cuestionario on-line, independientemente de que use la bicicleta o no en la ciudad en la que vive.

El cuestionario es breve y le llevará entre 10 y 15 minutos contestarlo.

Tiene hasta el 30 de noviembre para hacernos llegar sus respuestas

IR AL CUESTIONARIO 

Los resultados serán publicados próximamente en OCU COMPRA MAESTRA y en www.ocu.org

El estudio es completamente anónimo y no tendrá que incluir ningún dato personal.

texto alternativo



¡Muchas gracias por su colaboración!

Departamento de encuestas de la OCU

domingo, 24 de noviembre de 2013

El casco a debate en la comisión de Seguridad Vial, este martes 26 a las 9:30

Será el turno de los ayuntamientos y de las direcciones de tráfico de Cataluña y País Vasco

Continúan las comparecencias de expertos que darán su opinión sobre la legislación del casco ante los representantes del Congreso. Se podrá ver en directo en este enlace o seguir los resúmenes por twitter etiquetados con #labiciNOestorba


ORDEN DEL DÍA: CELEBRACIÓN DE LAS SIGUIENTES COMPARECENCIAS: 

09:30 horas 

1º. Del Director del "Servei Català de Trànsit" para informar acerca de la regulación del casco en vías urbanas ante la reforma de la actual normativa. 
Autor: Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) (Núm. Exp. 212/001100/0000)

2º. De la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco para informar sobre la obligatoriedad del uso del casco de bicicletas en las ciudades. 
Autor: Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) (Núm. Exp. 212/001070/0000)

3º. De la Subdirectora General de análisis y vigilancia estadística para que explique los cambios legislativos necesarios para mejorar la seguridad vial de los ciclistas. 
Autor: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Núm. Exp. 212/001340/0000)

11:30 horas 

4º. De don Juan Alberto Belloch Julbe, Alcalde de Zaragoza, para informar sobre la obligatoriedad del uso del casco de bicicletas en las ciudades. 
Autor: Grupo Parlamentario Socialista (Núm. Exp. 212/001035/0000)
Nota: La comparecencia dirigida a D. Juan Alberto Belloch Julbe será sustanciada por D.ª María Carmen Dueso Mateo, Consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza. 

5º. De don Raúl López, Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, para informar sobre la obligatoriedad del uso del casco de bicicletas en las ciudades. 
Autor: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Núm. Exp. 212/001069/0000)

 6º. Del Alcalde o representante del Ayuntamiento de Barcelona para informar acerca de la regulación del casco en vías urbanas ante la reforma de la actual normativa. 
Autor: Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) (Núm. Exp. 212/001098/0000)
Nota: La comparecencia dirigida al Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona será sustanciada por D. Eduard Freixedes i Plans, Concejal de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Aprender a circular en bici: sábado 23 y domingo 24 de noviembre

Existen dos cursos programados:

En bici con la Policía Municipal desde Madrid Río
Sábado 23 de noviembre. 10.30 - 14.00 h. En bici con la Policía Municipal desde Madrid Río

El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid ofrece recorridos y talleres sobre seguridad ciudadana y vial.

En bici con la Policía Municipal: recorridos para quienes con cierto dominio de la bicicleta, quieren utilizarla como medio de transporte en Madrid, mejorar su seguridad y conocer las normas de circulación.

Punto de encuentro: Parque de la Arganzuela de Madrid Río, junto a las playas urbanas.


Domingo 24 de noviembre. 10.30 - 13.30 h. Curso de ciclismo urbano desde el Retiro

Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Punto de encuentro: El Huerto del Retiro.
Información y reservas: Teléfono 91 639 78 69; paa@sma.com.es. De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

Eje Mayor-Alcalá a debate 4. Llega el momento de votar las mejores soluciones

1. Aciertos y errores
2. Valorar los aciertos y errores
3. Soluciones
4. Votar las soluciones que habéis presentado

5. Presentación al ayuntamiento
6. La respuesta del ayuntamiento
Durante todo el pasado mes los lectores han podido dar sus soluciones a los problemas que ellos mismos habían detectado y priorizado previamente. Ha llegado el momento de que seáis vosotros los que valoréis cuáles de las 43 propuestas son las mejores. Las más votadas serán presentadas en el ayuntamiento en la próxima reunión del Comité de Seguimiento del Plan Director Ciclistas, del que EnbiciporMadrid forma parte. Esperamos que el ayuntamiento aplique aquellas que resulten más factibles.

Eje Mayor-Alcalá a debate
Las propuestas están dividas en cuatro bloques, que son los problemas principales que se han encontrado y debatido estos días, algunas de ellas opuestas. Tras una breve descripción del tema, podréis votar las propuestas que más os convenzan.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Bicifinde en La2 de tve

Hace unos meses, Clemente Álvarez, periodista y blogger tecnológico y mediambiental de El País, se puso en contacto con nosotros para pedir nuestra colaboración en un programa que estaba realizando para La2 de rtve.

Estaba haciendo una serie de reportajes enfocados a reducir la huella ecológica de los ciudadanos y para ello necesitaba contactar con un solicitante de bicifinde que estuviese dispuesto a ser el protagonista del dedicado a la movilidad urbana.

Tuvimos la suerte de encontrar a Luis, al que agradecemos su dedicación, quien no tuvo ningún reparo en ser grabado, entrevistado y lo que hiciera falta, no en vano también es periodista.

Nos comenta Luis que últimamente está usando poco la bici, las largas jornadas (trabajo + estudios) y el frio y la lluvia le desincentivan. Espero que mas adelante se reencuentre con ella.

Os invito a ver el vídeo (emitido el 14 de Noviembre) y a leer las impresiones de Luis.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Descarga tu calculador de rutas BikeCityGuide de Madrid, Valencia, Sevilla o Barcelona

La aplicación para smartphone se puede descargar gratuitamente hasta el 30 de Noviembre


BikeCityGuide es una aplicación que te aconseja una ruta ideal en bici para ir en bici en función de tres niveles de dificultad.  Tiene además la virtud de poderse usar con GPS sin conexión, por lo que basta con descargarla desde tu ordenador o vía Wi-Fi para poderse usar en cualquier teléfono aunque no tenga tarifa de datos, mientras que te orienta a tiempo real.

texto alternativo Para su lanzamiento en España, BikeCityGuide propone un trato a los lectores de EnbiciporMadrid: Hasta el 30 de Noviembre se podrá descargar de manera gratuita la aplicación con los mapas de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia introduciendo el siguiente código: 

HST KOZ OIQ 

A cambio se pide que reportéis todo fallo o sugerencia a través del botón de la propia aplicación o desde su web (abajo, donde pone "Soporte y Sugerencias")

Aunque el código caducará el 1 de Diciembre, las aplicaciones descargadas antes de esa fecha seguirán funcionando indefinidamente, pudiendo volver a descargarla gratuituamente en otro dispositivo siempre que el usuario se registre.

Otras utilidades vía BikeCityGuide

Además de la aplicación, la página disponde de dos interesantes recursos: uno de ellos es un mapa de las bicis públicas de todo el planeta actualizado a tiempo real.

View The Bike-sharing World Map in a larger map


El otro es un soporte para atar tu móvil a la bici llamado Finn, el video lo dice todo:


 

La opinión de EnbiciporMadrid

Hay que advertir: esta versión gratuita todavía contiene algunos errores que se están detectando, y que se podrán corregir rápidamente con la colaboración de los usuarios. En varias rutas de prueba hemos detectado algunas carencias en la base de datos y tramos aconsejados demasiado difíciles en el nivel de dificultad más bajo. Los casos que hemos reportado han sido corregidos, aunque sospechamos que puede haber más.

Por ese motivo, aconsejamos que por ahora sólo la usen aquellos que conocen bien la ruta que van a solicitar o que no tengan problemas en recorrer en bici tramos de mucho tráfico, por si los consejos les envían por allí.

Respecto a la estabilidad de la cinta Finn, es verídica, incluso en las calles madrileñas que suplen la falta de adoquines con baches.

Nos vamos a la nieve. Sábado 23 de noviembre de 2013 ¿Te apuntas?

Intentaremos subir al puerto de La Fuenfría

Ruta al puerto de La Fuenfría, diciembre 2012
El sábado pasado cayó la primera nevada de la temporada en la Sierra madrileña. Durante esta semana sigue nevando y se espera que para el fin de semana toda la zona alta esté cubierta de nieve con espesores entre 30 y 40 cm.

Pedalear sobre la nieve es muy divertido, aunque si la nieve es blanda y hay mucha cantidad se hace bastante complicado, por no decir imposible. El año pasado hicimos tres rutas con nieve (subida al puerto de La Fuenfría, subida al puerto de La Morcuera y ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo), las tres se dieron muy bien y nos divertimos como niños pedaleando en la nieve.

El próximo sábado 23 de noviembre vamos a intentar subir al puerto de La Fuenfría. No sé si lo lograremos porque puede que encontremos demasiada nieve, pero al menos vamos a intentarlo, y a divertirnos por el camino.

Cogeremos el segundo tren a Cercedilla, que sale de Atocha 8:00, Nuevos Ministerios 8:07, Chamartín 8:15... y llega a Cercedilla a las 9:21. Precio billete: 5.30 euros (Familia Numerosa 4.24 euros).

A las 9:30 estaremos subiendo por carretera hacia las Dehesas de Cercedilla. Según las previsiones meteorológicas, el cielo estará cubierto y la temperatura a esas horas será de -3ºC. Como habrá viento del Norte de 20km/h, la sensación térmica será de -7ºC. Tendremos que ir bien abrigados, porque según vayamos subiendo las temperaturas bajarán, y en el puerto (si llegamos) tendremos -7ºC, vientos del Norte de 40 km/h y una ST de -12ºC. Sí, es cierto, se está más calentito en el sofá de casa, tapado con una manta... pero no es tan divertido.

¿Te vienes el sábado a pedalear por la nieve?


Ruta al puerto de La Fuenfría, diciembre 2012