Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 10 de diciembre de 2013

#ciclistasMolestos: Una semana de acción ciudadana y este es el resultado

Más de 600.000 personas en Twitter, repercusión en varios medios de comunicación, miles de folletos entregados...


Mientras la campaña #ciclistasMolestos sigue avanzando, es momento de hacer un mapa para saber dónde nos encontramos y hacia dónde vamos.

1. Por qué hemos iniciado esta campaña

Desde que EnbiciporMadrid tiene voz en la Comisión de Seguimiento del Plan Director Ciclista de Madrid hemos denunciado el desconocimiento generalizado de la ordenanza de movilidad, y el goteo de conflictos que esto conlleva. En su día también denunciamos el desconocimiento de la Policía Municipal, esperando que esa situación cambiase.

Tras denunciar este escandaloso caso, empezamos a recibir otros testimonios, e incluso a realizar pequeñas encuestas a pie de calle que confirmaban lo que nos temíamos: el ayuntamiento no ha sido capaz de dar a conocer la ordenanza, no ya a la población, sino ni siquiera a taxistas o a varios agentes de la Policía.

Ante la indefensión que eso está provocando, decidimos pasar a la acción.


2. Repercusión en las redes ciclistas

texto alternativoTras cuatro días de incertidumbre y misterio, el martes 4 de diciembre a las 8AM, 25 webs dedicadas a la bici y a la movilidad en Madridnos coordinamos para lanzar simultáneamente la campaña #ciclistasMolestos, (ver listado).

El objetivo de la campaña consiste en informar con este sencillo folleto de la izquierda sobre cuatro aspectos de la ordenanza de movilidad muy desconocidos, pero fundamentales para asegurar la convivencia de las bicis con peatones y resto de vehículos ante el previsible aumento de los próximos meses cuando empiece la bici pública.








Resumimos su contenido:
  • Las bicis no pueden ir por la acera, su lugar es la calzada.
  • Por su seguridad, las bicis han de ocupar todo el carril, y no arrinconarse a un lado
  • Los coches no pueden presionar a las bicis para que dejen de ocupar todo el carril

texto alternativoA lo largo de los siguientes días varias páginas más se hicieron eco de la iniciativa, también de otras ciudades. Creemos que a día de hoy todo el activismo ciclista que hay en Madrid conoce la campaña y ha participado (y con bastante entusiasmo) en su difusión, consistente en 3 objetivos lanzados en días consecutivos:

Objetivo 1. Informar a los vecinos de tu comunidad
Objetivo 2. Informar al barrio

Objetivo 3. Informar a conocidos por las redes sociales




3. Repercusión en la población no ciclista

Sí, sí, todo esto está muy bien, pero ¿cuánta gente ha aprendido esta semana que el lugar de la bici es un carril entero de la calzada con todo los derechos y deberes que le otorga la ley? A fin de cuentas, informar a los ciclistas que nos siguen es fácil, pero ¡ay, amigo! ¿Hemos llegado también a los demás, los conductores que no son ciclistas pero que con su actitud pueden ayudar a que las bicis abandonen las aceras?
Pues sí, y no han sido pocos hasta el momento:

lunes, 9 de diciembre de 2013

¿Ha funcionado #ciclistasMolestos?

Tras una semana de acción relámpago, la gente que está colaborando queréis conocer los resultados.

¿Sirve para algo?
¿Está mereciendo la pena el esfuerzo?

Mañana a las 8AM publicamos los primeros resultados de la operación #ciclistasMolestos

Mientras tanto, recordamos a los que no lo habéis hecho que podéis aportar vuestro granito de arena con cualquiera de los 3 objetivos que hemos lanzado:

Objetivo 1: Tus vecinos
Objetivo 2: La calle
Objetivo 3: Tus amigos de internet que no van en bici


Comparativa de luces potentes para tu bici NaturalShine

--- ACTUALIZACIÓN: Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015 ---

El que no lo haya probado, no puede imaginar lo divertido que es hacer una ruta nocturna contando con la oscuridad de la noche y la ayuda de los focos de tu bici. Es cierto que no puedes ir tan rápido, y que tardas más en reaccionar frente a los obstáculos que puedas encontrar en el camino, pero con un poco de prudencia y unos buenos focos, cualquier ruta puede convertirse en una divertida aventura.

Estas son las luces que yo llevaba en la bici en mis rutas nocturnas... y otras tres en el casco
En mis rutas nocturnas solía llevar varias linternas de poca potencia, tanto en la bici como en el casco, pero siempre me quejaba de la poca luz que daban, y del problema de tener que ir cambiando las pilas prácticamente en cada ruta. Hemos hecho rutas nocturnas de Segovia a Madrid (2), de Cercedilla al puerto de la Fuenfría, de Cercedilla a la Bola del Mundo, incluso desde Madrid a la Bola del Mundo. También hemos hecho muchas en las que hemos tenido que utilizar las luces en parte del camino, como la ruta de Ávila a Madrid. En todas ellas me he "apañado" con mis linternitas, mientras que alguno de mis compañeros llevaba potentes focos que iluminaban el camino y parecía que se hacía de día delante de su bici.

Aprovechando que hace unos días fue mi cumpleaños, mis hijos me regalaron un foco de luz para la bici que me ha sorprendido por su pequeño tamaño, su poco peso y su gran potencia. Se trata del Half Egg 1000 NG Pico de la marca NaturalShine.

NaturalShine Half Egg 1000 NG Pico
Lo primero que me llamó la atención fue su tamaño tan pequeño, y su poco peso. “Esto parece de juguete” les dije. Como era por la noche, lo monté en un momento en el manillar de la bici, y salí a la calle para probarlo. Qué grata sorpresa me llevé, porque al encenderlo ¡se hizo de día!

domingo, 8 de diciembre de 2013

#CiclistasMolestos en la radio. Sintoniza la SER hoy domingo 8

Ciclistas molestos
La iniciativa ciudadana #CiclistasMolestos llega a los medios de comunicación. Hoy domingo 8 de diciembre a las 14:00 h será en la cadena SER Madrid donde Juanítez participará explicando de qué se trata y a quién beneficia.

Hora 14 Madrid fin de semana es el programa. Sintoniza la radio en tu bar, comercio o en casa. Que se sepa. Y mientras tanto saca unas copias para repartir hoy del folleto en PDF.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Vídeo informativo de la ordenanza de movilidad #CiclistasMolestos



Una imagen vale más que mil palabras. Tenemos ya un vídeo con imágenes que ilustran el folleto de la iniciativa #CiclistasMolestos. En él también se muestra, aunque no se cita, la no opción de circular en bici por el carril bus o la no obligación del uso del casco en ciudad.

#ciclistasMolestos Objetivo 2: La calle
#ciclistasMolestos Objetivo 1: Tus vecinos
#CiclistasMolestos ¿o gente desinformada? Acción ciudadana para dar a conocer la Ordenanza de movilidad

viernes, 6 de diciembre de 2013

#ciclistasMolestos objetivo 3: Tus amigos de internet que no van en bici

Un vídeo para quien no se ha leído la ordenanza

Seguimos con la acción para acabar con el problema de los #ciclistasMolestos, dando a conocer la desconocida Ordenanza de Movilidad de Madrid.


El martes imprimimos miles de copias de la ordenanza.
El miércoles informamos a miles de vecinos
El jueves fue el turno de miles de conductores.

Mientras las redes sociales han tenido una actividad frenética: blogs, cuentas de twitter, Facebook... todos ellos se han hecho eco de la acción de #ciclistasMolestos y están esperando el siguiente paso.

Pero todos ellos ya van en bici y están teniendo lectores ciclistas que ya saben la ordenanza.

Y hoy empieza un puente: la gente se va. ¿Qué hacer? 

#ciclistasMolestos objetivo 3: Tus amigos de internet que no van en bici


Llega el momento de que tú, que estás apoyando la acción de #ciclistasmolestos compruebes si tienes amigos de verdad:

jueves, 5 de diciembre de 2013

#ciclistasMolestos Objetivo 2: La calle

Deposita una copia de la ordenanza en coches, parquímetros y portales de tu barrio


¿Has conseguido que tu vecino se entere ya de que no debe pitar a una bici si va ocupando su carril?
¿Y a ese otro vecino con bici? ¿Le has informado de que no puede dar la brasa con su timbre en la acera para que se aparte la gente?


Seguimos con la acción para acabar con el problema de los #ciclistasMolestos, dando a conocer la desconocida Ordenanza de Movilidad de Madrid.

Si todos hacemos nuestra parte, en 6 días debería de conocerla todo Madrid. Ayer ya se enteraron unos cuantos miles de personas, todas vecinos de ciclistas.


El pronóstico del tiempo prevé muchos días sin lluvia...

... es hora de salir a la calle


#ciclistasMolestos Objetivo 2. La calle

Parquímetro con ordenanza 1. ¿Tienes a mano tus 100 copias de la ordenanza?
2. Empapela los coches de tu calle
3. Con celo, pega la ordenanza en la puerta de los bares donde la gente se pare a fumar y en los portales. 
4. Si vives en zona azul, pégalos también a los parquímetros (visible pero que no estorbe, ver foto)

En las próximas 24 horas, pueden enterarse 500.000 madrileños


10 portales y 50 coches, cada uno podéis llegar a 300 personas. Si los 3000 lectores que están siguiendo la iniciativa lo hace, pueden llegar a  ser 90.000 personas más.

Para los que vivís en zona azul, tenéis una oportunidad de oro: Hay unos 2500 parquímetros en Madrid. Cada uno de ellos atiende a unos 200 coches al día. Con que 250 lectores pongan el aviso en 10 parquímetros cada uno, mañana se habrán enterado medio millón de conductores.


¿Qué calles has cubierto hoy?

Déjanos un comentario para que cunda el ejemplo, a ver si nos picamos entre todos.


ALGUNAS SUGERENCIAS PARA LLEGAR A MÁS GENTE


  • Si vives en zona azul, una ordenanza en los parquímetros informarán a todos los coches visitantes, pero no a los residentes. A los que tengan el distintivo de tu barrio, déjales una copia en su limpaparabrisas.
  • No dejes copias a los coches de los vecinos de tu bloque. Ya les informaste ayer, no malgastes papel. No empapeles los coches de tu garaje.
  • ¿Vas a pegar la ordenaza en un portal o bar?  Habla con el dueño o portero, mejor contar con su complicidad.
  • ¿Vas a poner papeles en los coches durante varios días? De un día para otro, los papeles habrán desaparecido y ya no sabrás a qué coches se los has puesto y a cuáles no. Sigue La Lógica de Los Colores: Hoy sólo coches oscuros, mañana sólo coches claros, pasado sólo coches de color. Así te aseguras de no repetir.
  • ¡Prioriza! Las furgonetas de reparto circulan muchas más horas por la ciudad que cualquier otro coche. Ese conductor informado vale por diez (y si te atreves, prueba también con un taxi).


TODAVÍA NO HEMOS TERMINADO
MAÑANA A LAS 8AM, CONOCERÉIS EL OBJETIVO NÚMERO 3

Objetivo número 3 desvelado

¿Cuál creéis que deberías de ser el siguiente objetivo? Dejad un comentario


* * *


LA REPERCUSIÓN DE #CICLISTASMOLESTOS: DÍA 2


No es sólo una acción de webs frikis.

La acción de #ciclistasMolestos ha llegado ayer a los medios de comunicación generales. 
A todos ellos, muchas gracias (aunque los de Europa Press no entienden que los ciclsitas informemos de que no se puede ir por la acera y hayan redactado la noticia un poco a su aire)


ABC
Cadena Ser (el domingo 8 en Hora14)
El Economista
Europa Press
La Información
Madridiario
OndaCero
Onda Madrid (se emitirá en unos días)