¿Que es un ciclocarril?
Según el ayuntamiento de Madrid, es un carril de la calzada con un marcado especifico en el que se indica que las bicicletas deben circular por el utilizando la parte central del mismo y los coches no deben superar los 30 km/h. Es decir es un carril compartido de bicicleta con el resto del trafico que suele ser el carril derecho (al margen del carril bus) en el que se debe circular por el centro.
Según la ordenanza de movilidad, la bicicleta debe circular por el centro del primer carril de la derecha exceptuando el carril bus, luego todos los carriles derechos son ciclocarriles pero solamente se llaman así los que están señalizados.
¿Para que sirve un ciclocarril?
La idea que se hace la mayoría de la gente es que un ciclocarril sirve para que las bicis puedan circular tranquilamente por las calles de Madrid sin ser molestados ni tener que preocuparse por el tráfico motorizado. Y por ello, mucha gente que no se plantea utilizar la bici en la ciudad por miedo al tráfico, lo haga.En la práctica, lo que ocurre es que el ciclocarril es un carril dentro del tráfico, con autobuses y taxis a la derecha, cuando hay carril bus, y el mismo tráfico de siempre a la izquierda. Además, como es un carril compartido, los coches también lo utilizan. Es decir no modifica en absoluto las condiciones de circulación: Los mismos coches, el mismo ruido y las mismas velocidades. Muy decepcionante para el que se espere otra cosa.