Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 19 de enero de 2014

Hamburgo planea eliminar el 100% de los coches

La "Green Network" está siendo diseñada para eliminar el uso de automóviles dentro de 20 años. 

Escrito por Tony Patterson en independent.co.uk

Para un país que se enorgullece de haber dado al mundo el Mercedes y la autopista, esto representa un cambio de ideológica de 180 grados: Hamburgo, la segunda ciudad más grande de Alemania, tiene la intención de prohibir todos los coches en su centro dentro de 20 años y convertir a miles de viajeros en ciclistas.
Debido a un atrevido plan de desarrollo urbano llamado "Green Network", todos los vehículos estarán prohibidos en el centro de la ciudad de Hamburgo en 2034. En cambio, la gente usará el transporte público, iré a pie o usará la bicicleta a lo largo de una serie de idílicas vías verdes que ahora se están diseñando con cuidado.
"Tenemos la visión de una red que no sólo ayude a los residentes para llegar desde el punto A al B de forma sostenible", dijo la portavoz de la ciudad de Hamburgo Angelika Fritsch a la web especializada ZME Science.
"Va a ofrecer a las personas oportunidades para ir de excursión, nadar, practicar deportes acuáticos, disfrutar de un picnic, restaurantes, relajarse y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad".

Una mirada al mapa del proyecto Green Network ayuda a explicar lo que los urbanistas de Hamburgo tienen en mente. Sobre el papel, la ciudad portuaria se asemeja a una representación 3D de un órgano humano. La centro urbano está rodeado de espacios verdes donde confluyen las vias cilistas que llevan al centro de la ciudad. Esta impresión se ve reforzada por el río Elba y sus afluentes que desembocan en el centro de la ciudad, y que en muchos casos funcionan como vías fluviales verdes adicionales que también conducen al centro de la ciudad.

Unos 30 diseñadores están trabajando a tiempo completo en los planes para la red que abarcará unas 17.000 hectáreas. El proyecto "Green Network" planificado por Hamburgo cubrirá alrededor del 40 por ciento de toda el área de la ciudad y conectará los parques, áreas recreativas, parques infantiles, cementerios y jardines con una amplia red de caminos verdes. 

"Ciudades como Londres tienen un cinturón verde, pero la "Green Network" cubrirá desde la zona de las afueras al centro de la ciudad" dijo Fritsch, "En 15 o 20 años será posible explorar la ciudad exclusivamente en bicicleta o a pie", agregó.

La única gran ciudad europea que ha intentado algo similar es Copenhague y que actualmente trabaja en la construcción de una red de 26 llamadas "autopistas de la bicicleta" que se extienden desde el centro de la ciudad hacia las afueras. El proyecto es parte del objetivo de la capital danesa para convertirse para el año 2050 en ciudad neutral en emisiones de carbono.

Por otra parte y también en Alemania, el nuevo desarrollo suburbano "Vauban" en las afueras de la ciudad de Friburgo ha logrado prohibir totalmente los coches. Los residentes sólo pueden ir caminando o en bicicleta por sus calles. Los que insisten en mantener sus vehículos, tienen que alquilar parkings en un aparcamiento de varias plantas en las afueras.

Jens Kerstan, el líder parlamentario del Partido Verde de Hamburgo describe la "Green Network" como una excelente idea.  "Pero todavía estamos en las primeras etapas ", añade. Kerstan dice que uno de los principales objetivos es adaptar la ciudad al cambio climático, un tema que aún pasan por alto por muchos políticos, que desde Fukushima, dice, han estado preocupados con el compromiso de Alemania de abandonar la energía nuclear. "Nuestros residentes son bastante adelantados. Muchas ciudadanos de Hamburgo están dispuestos a renunciar a sus coches, lo cual es muy inusual en Alemania", subraya.

Aparte de hacer Hamburgo una ciudad más verde, más tranquila y más agradable para vivir, el principal objetivo ecológico de la "Green Network" es ayudar a la ciudad a absorber las emisiones de CO2 y de paso evitar inundaciones.

El Partido Verde de Alemania ha hecho mucho para aumentar la conciencia pública sobre el desafío que representa el calentamiento global. Aunque es un importante puerto del Mar del Norte, las temperaturas medias de Hamburgo han aumentado en 1.2ºC hasta 9ºC durante los últimos 60 años. Los niveles del mar han aumentado en 20 centímetros en el mismo período. Hamburgo ha invertido mucho en un sistema integral de defensa contra las inundaciones que salvó a la ciudad durante la reciente serie de tormentas que barrieron gran parte de Europa occidental, pero se espera que el nivel del mar aumente en de 30 a 110 centímetros para el año 2100.

Desde  un punto de vista económico, la Green Network tiene sus críticos. Algunos han argumentado que podría ocupar el espacio que sería más adecuado para la vivienda y el desarrollo empresarial. Pero el Dr. Sven Schulze, del Instituto de Hamburgo de Economía Internacional dice que la ecologización de Hamburgo también puede traer ventajas económicas", ya que ayudará a atraer " altamente calificados y competentes trabajadores" a la ciudad".