Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 21 de octubre de 2015

Ruta MTB por senderos del Monte de El Pardo -Sábado de 24 octubre 2015- ¡Apúntate!

24 km de diversión asegurada. Una ruta que no olvidarás en mucho tiempo ¡No te la pierdas!


El Monte de El Pardo es una zona boscosa situada al norte de Madrid, que supone más de la cuarta parte del término municipal de la capital. Está considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid y uno de los mejor conservados de Europa, tanto en lo que respecta a su flora, como a su fauna.

Con una superficie de 16.000 hectáreas, se encuentra cercado mediante una valla que recorre su perímetro, a lo largo de 66 kilómetros. Su gestión corresponde enteramente al Patrimonio Nacional, y la mayor parte de su superficie (el 94,4%) tiene totalmente prohibido el acceso. Sólo es visitable una superficie de 900 hectáreas (el 5,6%), donde se localizan los barrios de El Pardo y Mingorrubio y algunas zonas deportivas privadas como el complejo de Somontes, el Tejar de Somontes, o el Tiro de Pichón.

¿Conoces los senderos del Monte de El Pardo?


Ruta MTB por los senderos del Monte de El Pardo -Sábado de 24 octubre 2015- ¡Apúntate!
El próximo sábado 17 de octubre hemos organizado una divertida ruta MTB para que conozcas los senderos de la zona accesible del Monte de El Pardo. Serán unos 24 km [Ver track en Wikiloc], con varias subidas por amplios caminos a la colina de Valpalomero, y por supuesto, divertidas y rápidas bajadas por estrechos senderos.

No es una ruta fácil, aunque tampoco es excesivamente complicada. Si digo que las subidas serán duras, y las bajadas técnicas seguro que no se apuntará nadie, así que mejor diré que es una ruta asequible para un ciclista medio... aunque tenga que poner pie a tierra en más de un punto.

Para ir hasta allí hemos quedado a las 9:00 de la mañana en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey (Metro y Cercanías Príncipe Pío). Entraremos en El Pardo por la calle Braojos sobre las 9:30.

¿Te apetece acompañarnos el sábado en nuestra ruta por El Pardo?

martes, 20 de octubre de 2015

Opciones para reformar el Paseo del Prado

-Pº Castellana y Recoletos
-Pº Prado
-Arterias de doble sentido con carril bus
-Arterias de sentido único
Llega la segunda parte de la encuesta que estamos haciendo para reformar el Eje Prado - Castellana.
Si hace un par de semanas ilustrábamos las 9 propuestas más populares para que pudiéseis votar el tramo entre Cibeles y Plaza Castilla, llega el turno del Paseo del Prado.

Esta reforma es especialmente interesante, ya que puede servir de precedente para muchas otras avenidas de Madrid con la misma configuración de 3 a 5 carriles con el carril derecho reservado a bus, taxi y motos.

Si quieres que tu propuesta salga aquí dibujada para ser votada, primero ha de pasar el filtro de esta encuesta. El requisito: conseguir un resultado de alta precisión con más del 50% de apoyos.

Detrás de cada propuesta podéis votar vuestro parecer.

Cómo son las propuestas

Todas las ideas se ponen a prueba en las siguientes situaciones:
  • Un cruce
  • Una salida de garaje
En todas las propuestas hemos tomado además una serie de decisiones que vemos que generan consenso entre los lectores del blog:
  • Al peatón no se le roba espacio para la bici, si acaso se le da más
  • Cuando hay carril-bici es siempre unidireccional, de ancho mínimo 2,5m con 0,50 de separación con el siguiente carril, evitando soluciones con ángulos muertos y dejando clara su no obligatoriedad.

    Esto es lo que hay ahora


    Paseo del Prado: Lo que hay ahora





    Y estas son las propuestas

    lunes, 19 de octubre de 2015

    Reunión con el delegado de Seguridad y Salud

    Escrito por @deteibols


    Los ciclistas urbanos aumentamos día a día y, de manera exponencial, se suceden los casos en que resulta necesario interpretar la Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid, “a cala y prueba” en la actualidad. Tal es así, que estaban surgiendo dudas, más o menos aireadas en las redes sociales, a la hora de cumplir ciertas normas por parte de los ciclistas y, al mismo tiempo, se detectaba cierta ambigüedad, algunos apuntaban desconocimiento, a la hora de interpretarlas por parte de la Policía Municipal y los Agentes de Movilidad, principalmente. Estaba claro que esta incertidumbre no era positiva para la integración de la bicicleta en la movilidad sostenible de la ciudad y que hacía falta engrasar los ejes y la cadena. Para que no sonaran…

    texto alternativo

    Con motivo de una reunión acerca del Progama Stars Madrid el mes de septiembre pasado, planteé a un responsable de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (Sección Ciclista) la posibilidad de formalizar una reunión con los colectivos ciclistas para aclarar estas dudas. Ese mismo día, trasladé el ofrecimiento a Enbicipormadrid y, no sólo no les pareció conveniente, sino que hicieron las gestiones oportunas para concertar un encuentro con el Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.


    A la hora de organizar la reunión, y en base a un completo informe elaborado por Enbicipormadrid titulado “Bicis en Madrid: Conflictos y soluciones”, se plantearon, entre otros, los siguientes aspectos generales:

    • La preocupación por la indisciplina viaria de los ciclistas.
    • El desconocimiento generalizado de las normas por parte de los conductores que repercutía en recriminaciones sin fundamento a los ciclistas, incluso por parte de Policía Municipal. 
    • La ausencia de un régimen sancionador que ignora la realidad del acoso que sufrimos los ciclistas por parte de los conductores. 
    • La ausencia de datos de siniestralidad (Policía y Samur), importantísimos a la hora de prevenir accidentes.

    sábado, 17 de octubre de 2015

    Documento "Bicis en Madrid: Conflictos y soluciones"

    Informe de En Bici por Madrid para el Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid



    El siguiente documento se entregó al Delegado Javier Barbero el pasado 5 de octubre

    I. ¿Por qué este informe? 

    Desde el colectivo En bici por Madrid estamos detectando un incremento de las situaciones que afectan al uso de la bici que entran en el Área de Salud, Seguridad y Emergencias. De varias de estas situaciones hemos elaborado un diagnóstico con todos los datos y mediciones que hemos podido obtener, así como las soluciones.

    Este informe fue entregado al anterior equipo responsable del Área. La dimisión del número dos y la reubicación del delegado a las pocas semanas hizo que no se tomara ninguna medida desde el Ayuntamiento. Por ese motivo, volvemos a iniciar el trabajo con el nuevo equipo, convenientemente actualizado.

    viernes, 16 de octubre de 2015

    Consecuencias de la contaminación química y acústica. Instituto de Salud Carlos III


    El pasado 16 de septiembre tuvo lugar en el Palacio de Cibeles el debate 'Pacto Ciudadano por la Movilidad y la Salud' donde Julio Díaz Jiménez, Científico Titular de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, utilizó esta presentación para mostrar los muchísimos estudios realizados que demuestran los efectos tan negativos que tiene la contaminación química y acústica en la salud de las personas.

    Por su parte Elena Boldo Pascua, investigadora del Instituto de Salud Carlos III, presentó "La contaminación y sus efectos en la salud: enfermedades respitratorias y cardiovasculares" que dejó con cara de angustia a todo el auditorio. Un montón de datos que dejan claro que la contaminación en Madrid es un problema de salud pública y que las Administraciones deben poner coto al uso indiscriminado del automóvil, que es también la mejor y más eficaz medida para mejorar la movilidad ciclista.

    El asesino silencioso de españoles en ideal.es

    jueves, 15 de octubre de 2015

    Lo que pocos se cuestionan del modelo Copenhague

    Por favor, miren detenidamente este entretenido vídeo  del puente Donning Louises de Copenhague.


    Morning Ebb And Flow from jim slade on Vimeo.


    Para muchos, este video refleja un ideal, el destino al que debería de aspirar Madrid: mucha bici y poco coche.

    Sin embargo, a algunos este vídeo nos chirría.

    miércoles, 14 de octubre de 2015

    Vuelta en bici al Aeropuerto, sábado 17 de octubre 2015 ¡Apúntate!

    Seguimos una semana más con nuestras rutas MTB "fáciles", buscando que puedan incorporarse al grupo nuevos ciclistas que no se atreverían a hacerlo con rutas más complicadas.

    Vuelta en bici al Aeropuerto, sábado 17 de octubre 2015 ¡Apúntate!Si alguien me preguntara por una ruta muy fácil, por amplios caminos, muy plana, sin apenas cuestas... sin dudarlo le diría que fuese a dar la "Vuelta al Aeropuerto", una ruta de unos 40 km muuuuy suave. Yo diría que hasta aburrida. Lo más nuevo para muchos será ver los aviones muy cerca despegando y aterrizando.

    Para alargarla un poco (hasta los 62 km) y darle algo de emoción, vamos a añadir unas cuestecillas pasando por los toboganes del Goloso, y bordeando el Soto de Viñuelas por el Sur.
    [Ver track en Wikiloc]

    El sábado hemos quedado en la Plaza de Castilla a las 9:00 de la mañana, y después de la foto de grupo saldremos hacia Tres Cantos, pero en lugar de hacerlo por el carril bici como hacemos en muchas ocasiones, lo haremos por caminos de tierra, dirigiéndonos hacia El Goloso por unos divertidos senderos sube y baja que nos harán poner pie a tierra en más de una ocasión.

    Al llegar a Tres Cantos cruzaremos la M-607 para bordear el Soto de Viñuelas por el Sur. Esos caminos son en su mayor parte cuesta abajo y muy rápidos.

    Una vez alcanzado el Jarama seguiremos su cauce bordeando el Aeropuerto por el Este, y volveremos hacia Madrid bordeándolo por el Sur.

    Aunque la ruta es fácil, como el grupo previsiblemente será grande, no llegaremos a la Plaza de Castilla antes de las 15:00 de la tarde.

    ¿Nos acompañas el sábado en nuestra Vuelta al Aeropuerto?