Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 3 de abril de 2016

Red MTB 2016 a Chinchón, luces y sombras

Un éxito de participación, un desastre de organización


Todas las semanas organizamos rutas desde el blog “en bici por madrid”. Haga frío o calor, llueva o nieve, cada sábado programamos una ruta y son muchos los lectores que participan en ellas.

Unas semanas son más fáciles, otras más complicadas, pero cualquiera que haya venido a una de nuestras rutas sabe que nunca dejamos a nadie atrás, “leave no man behind”. Si alguien pincha o tiene un problema mecánico le ayudamos a reparar la avería, si alguien va flojo le animamos a continuar (aunque sea empujándole), si alguien necesita ayuda sabe que nos tiene allí a todo el grupo para prestársela… aunque eso implique que todos nos retrasemos un poco.

Cualquiera que se apunta a una de nuestras rutas sabe que somos una piña, somos un grupo de amigos, le consideramos desde el inicio como uno más del grupo y no le vamos a dejar nunca atrás. Así lo hemos hecho hasta ahora, y seguiremos haciéndolo.

Red MTB 2016 a Chinchón
Esta mañana nos juntamos unos 250 ciclistas en la Puerta del Sol, para hacer una ruta hasta Chinchón, participando en la Red MTB 2016. Algunos de los 295 que estaban apuntados en el blog iban en grupo con su club ciclista, otros iban de manera individual. Algunos ya habían participado en varias ediciones de la Red MTB, otros lo hacían por primera vez, pero todos participaban con mucha ilusión en esta gran fiesta ciclista.

El éxito de participación es indudable, tanto en el grupo de la Puerta del Sol, como en el resto de grupos. La 8ª edición de la Red MTB ha conseguido reunir en Chinchón a un gran número de ciclistas, muchos más que en cualquiera de las ediciones anteriores. Todo un éxito.

¿Y la organización?

No sé cómo habrá sido la ruta para los demás grupos, pero a mí no me ha gustado nada como se han portado la gran mayoría de los componentes de nuestro grupo de Sol.

Hasta el 15 de abril, necesitamos tu apoyo para sacar adelante estas propuestas de distrito


texto alternativo

Cada mayor de 16 años empadronado en Madrid puede votar:

  • 10 propuestas para el conjunto de Madrid
  • 10 propuestas de un único distrito a su elección

Sólo las propuestas más apoyadas pasarán a la fase 3

De las 4000 propuestas recibidas, el Ayuntamiento sólo valorará técnicamente las que tengan más apoyos esas dos semanas, por ello es importante difundir aquellas que consideréis importantes.

Las que pasen este filtro serán sometidas a una votación final vinculante. Se harán sí o sí en función de las prioridades de los vecinos, y ya está el presupuesto aprobado.


Las propuestas seleccionadas

Tal y como prometimos, nos hemos revisado las 4000 propuestas, enlazando a una selección de unas 350 que supongan una mejora para la movilidad peatonal o ciclista, así como aquellas que ayuden a restringir el uso del coche.

Están ordenadas por distrito y por tema, para que sean fáciles de encontrar.

Las propuestas descartadas

De todas las propuestas que trataban de movilidad ciclista, peatonal o restricción al coche se han descartado las siguientes:
  • Propuestas duplicadas. Se conserva aquella con más interés por su mayor definición o alcance
  • Propuestas demasiado genéricas
  • Propuestas sobre biciMAD. Han sido excluídas por el Ayuntamiento expresamente en las condiciones de este proceso
  • Propuestas ya aprobadas (ver distrito Chamartín o propuestas sobre vías ciclistas estructurantes que ya tienen presupuesto asignado )
  • Propuestas locales recogidas en una propuesta para toda la ciudad.

Listado de propuestas para todo Madrid (puedes votar 10)


viernes, 1 de abril de 2016

Evolución del uso de la bici urbana en Madrid entre Tres Olivos y Cibeles

Rafa Ruiz, Jefe de Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, es el autor de este estudio y artículo de uso de la bici entre Tres Olivos y Cibeles, desde mayo de 2013 hasta octubre de 2015

El uso de la bicicleta en desplazamientos urbanos en Madrid está experimentando un auge evidente en los últimos años. El caso de estudio que se describe pretende aportar algunos datos objetivos al análisis de la evolución reciente del uso de la bicicleta en Madrid para desplazamientos al puesto de trabajo, coincidiendo con la implantación del servicio de bici pública en la ciudad.

Evolución del uso de la bici urbana en Madrid entre Tres Olivos y Cibeles

jueves, 31 de marzo de 2016

Presentadas 40 iniciativas para los presupuestos de distrito

texto alternativo

Hoy termina el plazo para presentar propuestas para los presupuestos de distrito. Desde EnbiciporMadrid hemos presentado aquellas que han tenido más respaldo en cada distrito según las encuestas que los lectores han confeccionado y contestado. Si alguien cree que falta alguna, la puede presentar aquí antes de que termine Marzo. 

¿Por qué hay tan pocas propuestas?




Aunque teníamos más de 200 propuestas (las que se ven en el mapa), sólo 125 son adecuadas como inversión. No se han tenido en cuenta las siguientes propuestas:
  • Relativas a biciMAD: Están excluidas expresamente, no son inversión
  • Relativas a vías ciclistas: Ya tienen presupuesto aprobado, no necesitan entrar en este mecanismo para salir adelante.
  • Las que implican cambios de normativa: Han sido rechazadas por el ayuntamiento días después de presentarlas. Algunas hemos podido rectificarlas a tiempo, pero suponemos que habrá otras que no podamos subsanar.
De esas 125 sólo se han presentado las 40 más apoyadas, esto es, que tuvieran un mínimo de 50% de apoyo, o que fueran las 4 más apoyadas de cada distrito aunque no llegaran a ese mínimo (y en algunos distritos ni siquiera teníamos tantas propuestas). Va ha haber varias votaciones, así que hemos priorizado las que puedan tener cierto éxito en la siguiente fase.




Del 1 al 15 de abril empieza la campaña por los votos


A partir de mañana, recopilaremos estas y otras propuestas relacionadas con el uso de la bici y la restricción del coche para darles publicidad. Y es que sólo las más votadas serán tenidas en cuenta por el Ayuntamiento, así que vuestra ayuda en difundirlas por la red será esencial.


Mientras, podéis leer el listado de lo que hemos presentado. Al principio citamos el % de apoyo popular que ha tenido cada propuesta

Las propuestas presentadas

miércoles, 30 de marzo de 2016

Aprobadas por unanimidad 22 medidas a favor de la bici en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

texto alternativo texto alternativo texto alternativo texto alternativo

 

 

 

 

 

 

 

El único desacuerdo, el modelo de gestión de biciMAD

Acaba de aprobarse un importante paquete de medidas de fomento de la bici. Tal como ha recordado Sergio Brabezo, de C's, la reciente muerte de uno de sus afiliados, Javier Vela,  cuando estaba aparcando una biciMAD, motivó a los partidos a llamar a las asociaciones hace un par de semanas para recoger propuestas (ver relato de Bicilineal) y dar un empujón a la política ciclista.

Fruto de las conversaciones, tanto C's como PP realizaron una batería de propuestas que recogían la mayor parte de ideas de las asociaciones, que finalmente fue refundida por el PP en un texto aprobado por unanimidad.

La única excepción dentro del acuerdo ha sido la gestión de biciMAD: Ahora Madrid y PSOE solicitaron votar aparte un punto en el que se pedía garantizar el actual sistema de concesión con Bonopark. Inés Sabanés ha comentado antes de la votación que dado que buena parte de los fallos del sistema se deben al actual sistema de gestión, no era posible llegar a un acuerdo en ese tema. Como era de esperar, en la votación separada Ahora Madrid y PSOE han rechazado dicha propuesta, abriendo así la opción de una gestión directa de la EMT que cada vez suena con más fuerza.

A continuación detallamos las medidas que sí se acaban de aprobar:


1. Ampliación, mejora y promoción de BiciMad

Red de Estacionamientos de Bicis en Transporte Público (ReB): Normas de uso y consejos

texto alternativo 

La red de aparcabicis que la Comunidad de Madrid está implantando en varias estaciones de transporte público sirve además para comunicar información práctica para el usuario de la bici a través de un panel ubicado junto al aparcabicis. Hoy lo explicamos en detalle:
 texto alternativo

martes, 29 de marzo de 2016

Red MTB 2016, últimos consejos

El próximo domingo 3 de abril tienes una cita en Chinchón con la Red MTB 2016 ¡No faltes!




El próximo domingo 3 de abril se celebrará la Red MTB 2016, una fiesta en la que nos reuniremos cientos de ciclistas en el Chinchón. Para llegar hasta allí unos saldremos en grupo desde la Puerta del Sol, otros desde Leganés, Getafe, Coslada, Arroyo Fresno... y otros lo harán en solitario desde su casa. Cada ciclista, o cada grupo, seguirá un camino distinto desde su punto de origen a Chinchón, pero según vayan avanzando en su ruta se irán juntando con otros ciclistas haciendo una masa de bicis cada vez más grande, hasta acabar todos juntos la Plaza Mayor de Chinchón. Allí nos juntaremos a las 14:00 para hacernos una gran foto de grupo y dar por finalizada la kedada.

Para los que vayan a salir desde Sol, y en especial para los menos habituados a hacer rutas en bici, os dejamos unos consejos de última hora.

El domingo tienes una cita con la Red MTB 2016 ¡No faltes!

En la Puerta del Sol, a las 7:45 horas


• El grupo que saldrá desde la madrileña Puerta de Sol hemos quedado a las 7:45. Se ruega puntualidad. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" a las 7:55 y comenzaremos a dar pedales a las 8:00

• En el tramo que se circula por zona urbana, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer. Para los que no están acostumbrados al ciclismo urbano, tres recordatorios:
1. En Madrid está prohibido circular en bici por la acera.
2. En Madrid hay que circular por centro del carril.
3. Los semáforos también son para las bicis.

• Saldremos de Sol por el carril bici de la calle Mayor (en fila de a uno), calle Mayor, Cuesta de la Vega (Nada de carreras, que no hay prisa), calle Segovia, y Puente de Segovia, para incorporarnos a Madrid Río. Mucho cuidado en este punto, si encontramos el semáforo en rojo giraremos a la izquierda por el paso de peatones, pero si está en verde pararemos a la derecha para esperar que nos permita el paso.

• Si no conoces el camino, no pasa nada, habrá más de 20 guías que se irán quedando en cada cruce para indicar al grupo el camino correcto. Además siempre habrá al menos dos guías de "cierre" ayudando a los que vayan más flojos y haciendo que nadie se quede atrás. Si tienes GPS o Smartphone, puedes cargar la ruta a Chinchón:Track Red MTB 2016 – Grupo Sol

Si un semáforo se pone en rojo, no te lo saltes. No pasa nada porque se parta el grupo, es algo con lo que ya contamos y es inevitable. Cuando entremos en Madrid Río haremos una parada para reagruparnos y que nadie se quede rezagado.

Madrid Río es una senda ciclable en la que tiene preferencia el peatón. Aunque no habrá mucha gente un domingo tan temprano, iremos a una velocidad moderada y respetando en todo momento a los peatones que podamos encontrar.

• Recordamos una vez más que la Red MTB NO es una marcha ciclista organizada, sólo somos ciclistas que queremos ir de manera individual a Chinchón y coincidimos en horario y recorrido. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog "en bici por madrid", ni los guías que ayudarán a que nadie se pierda por el camino, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.


Muy nuboso, con lluvia escasa


• Las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología dicen que el domingo será un día muy nuboso, con lluvia escasa, que tendremos viento moderado del Suroeste y una temperatura entre 6° y 11­° C.

• Es recomendable llevar un cortavientos o chubasquero... por si acaso, aunque hay pocas probabilidades de que nos llueva. No es necesario ir muy abrigado, aunque eso dependerá de lo friolero que sea cada uno.