Décimo artículo de 11 artículos sobre los puntos de bloqueo que existen en el área metropolitana de Madrid que ya hemos denunciado aquí.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En este caso la vía transcurre en buena parte por terrenos del Ministerio de Defensa, por lo que habrá que involucrarles en algún momento.
Las soluciones que aquí mostramos no tienen por qué ser las definitivas y no han sido aún aprobadas, por lo que todavía puede haber margen para alguna mejora si queréis indicarla en comentarios.
Gracias a la constitución de la empresa EBxM a partir de varios redactores del blog, hemos podido realizar un trabajo para el Consorcio de Tranpsortes que ha llegado hasta la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En este caso la vía transcurre en buena parte por terrenos del Ministerio de Defensa, por lo que habrá que involucrarles en algún momento.
Las soluciones que aquí mostramos no tienen por qué ser las definitivas y no han sido aún aprobadas, por lo que todavía puede haber margen para alguna mejora si queréis indicarla en comentarios.
Los 11 puntos negros
Alcobendas - Las Tablas
Getafe - Villaverde
Puerta de Hierro - El Pardo
Coslada - San Blas
Alcorcón - La Fortuna
Getafe - Villaverde
Puerta de Hierro - El Pardo
Coslada - San Blas
Alcorcón - La Fortuna
Situación actual
El Ferrocarril Militar
El ferrocarril que unía la zona de Campamento y la estación de Leganés se desmanteló en 2002, permaneciendo la plataforma en su estado original sin uso. La propiedad actual sigue siendo del Ministerio de Defensa en su mayor parte (en rojo). El trazado está abierto y se puede recorrer, aunque el balasto original permanece y lo hace muy difícil de usar con una bici.

Los pasos inferiores que existían están cerrados aunque se mantienen en buen estado. Respecto a los pasos elevados, el deteriorio ha acabado con el que sorteaba el Arroyo Butarque a la altura de Alcorcón, existiendo un camino paralelo para poder atravesar dicho punto.
En algunos puntos el trazado se ha visto interrumpido por nuevas obras, como una pasarela sobre la M-406 o la R-5, aunque es posible atravesar estos puntos con pequeños rodeos por caminos paralelos en buenas condiciones.
Potencial como vía verde
Este trazado tiene las características para ser una vía verde ciclista de 7 km que una Leganés, Alcorcón, Cuatro Vientos y Empalme. La alternativa en estos momentos es usar los caminos que conectan con La Fortuna y Carabanchel. Para quien va desde Alcorcón hacia la zona de Aluche supone un rodeo de 2 km de más respecto al trazado de la posible vía verde. A partir de las 20h, el paso por el Parque de las Presillas se cierra y el rodeo pasa a ser de 4 km.
Posibilidad de prolongar la vía verde hasta el Puente de Segovia
El trazado del Ferrocarril Militar (en rojo) se superponía en su último tramo con el del ferrocarril de Almorox. Actualmente es posible recorrer en bici el tramo desde el final del Ferrocarril Militar hasta la antigua estación de Goya del ferrocarril de Almorox (en verde), usando las calles de tráfico medio-bajo que sustituyeron a dicho ferrocarril, también desaparecido. De esta manera, es posible prolongar la Vía Verde a través de este segundo trazado sin más coste que el de la señalización hasta el Anillo Ciclista y Madrid Río, los dos ejes ciclistas más importantes de Madrid.
El ferrocarril que unía la zona de Campamento y la estación de Leganés se desmanteló en 2002, permaneciendo la plataforma en su estado original sin uso. La propiedad actual sigue siendo del Ministerio de Defensa en su mayor parte (en rojo). El trazado está abierto y se puede recorrer, aunque el balasto original permanece y lo hace muy difícil de usar con una bici.

Los pasos inferiores que existían están cerrados aunque se mantienen en buen estado. Respecto a los pasos elevados, el deteriorio ha acabado con el que sorteaba el Arroyo Butarque a la altura de Alcorcón, existiendo un camino paralelo para poder atravesar dicho punto.
En algunos puntos el trazado se ha visto interrumpido por nuevas obras, como una pasarela sobre la M-406 o la R-5, aunque es posible atravesar estos puntos con pequeños rodeos por caminos paralelos en buenas condiciones.
Potencial como vía verde
Este trazado tiene las características para ser una vía verde ciclista de 7 km que una Leganés, Alcorcón, Cuatro Vientos y Empalme. La alternativa en estos momentos es usar los caminos que conectan con La Fortuna y Carabanchel. Para quien va desde Alcorcón hacia la zona de Aluche supone un rodeo de 2 km de más respecto al trazado de la posible vía verde. A partir de las 20h, el paso por el Parque de las Presillas se cierra y el rodeo pasa a ser de 4 km.
Posibilidad de prolongar la vía verde hasta el Puente de Segovia
El trazado del Ferrocarril Militar (en rojo) se superponía en su último tramo con el del ferrocarril de Almorox. Actualmente es posible recorrer en bici el tramo desde el final del Ferrocarril Militar hasta la antigua estación de Goya del ferrocarril de Almorox (en verde), usando las calles de tráfico medio-bajo que sustituyeron a dicho ferrocarril, también desaparecido. De esta manera, es posible prolongar la Vía Verde a través de este segundo trazado sin más coste que el de la señalización hasta el Anillo Ciclista y Madrid Río, los dos ejes ciclistas más importantes de Madrid.