Importantes efectos para la práctica del ciclismo de Montaña en la Sierra de Madrid y Segovia.
El pasado 27 de Diciembre de 2017 se publicó el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para someterlo a información pública y permanecerá expuesto durante el próximo mes y medio para presentar alegaciones. El texto del borrador se encuentra respectivamente en el espacio de participación del Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León y en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. El texto es fruto de un proceso de participación social que han llevado a cabo técnicos de ambas administraciones y del Organismo de Parques Nacionales y administraciones vecinales (pero como veremos, sin participación del colectivo de ciclistas).
El texto del PRUG sobre el que se pueden presentar alegaciones durante los próximos 45 días, regula, entre otros usos, la actividad forestal, la ganadería extensiva, la práctica del ciclismo o la escalada, y viene a sustituir y complementar al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama. El PORN hacía básicamente un levantamiento de situación y emplazaba para un ordenamiento de las medidas para la conservación y uso del Parque. Esa función viene a hacerla casi 10 años después el PRUG que acaba de publicarse.

Este PRUG tiene importantes efectos, entre otras cosas sobre la práctica del ciclismo (también del senderismo, escalada, usos ganaderos) dentro del Parque Nacional. Tras una lectura rápida del mismo,muy enfocada a la parte más ciclista, os hacemos un resumen/extracto de su contenido.