Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 9 de enero de 2018

Publicado el borrador del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Importantes efectos para la práctica del ciclismo de Montaña en la Sierra de Madrid y Segovia.

El pasado 27 de Diciembre de 2017 se publicó el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para someterlo a información pública y permanecerá expuesto durante el próximo mes y medio para presentar alegaciones. El texto del borrador se encuentra respectivamente en el espacio de participación del Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León y en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. El texto es fruto de un proceso de participación social que han llevado a cabo técnicos de ambas administraciones y del Organismo de Parques Nacionales y administraciones vecinales (pero como veremos, sin participación del colectivo de ciclistas).

El texto del PRUG sobre el que se pueden presentar alegaciones durante los próximos 45 días, regula, entre otros usos, la actividad forestal, la ganadería extensiva, la práctica del ciclismo o la escalada,  y viene a sustituir y complementar al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama. El PORN hacía básicamente un levantamiento de situación y emplazaba para un ordenamiento de las medidas para la conservación y uso del Parque. Esa función viene a hacerla casi 10 años después el PRUG que acaba de publicarse.

Mapa pnsg
Este PRUG tiene importantes efectos, entre otras cosas sobre la práctica del ciclismo (también del senderismo, escalada, usos ganaderos) dentro del Parque Nacional. Tras una lectura rápida del mismo,muy enfocada a la parte más ciclista, os hacemos un resumen/extracto de su contenido.

sábado, 6 de enero de 2018

Operación Coslada: Con 5000 apoyos tendremos una conexión ciclista y peatonal con Madrid

Les habíamos pedido a los Reyes Magos una conexión ciclista y peatonal entre Madrid y Coslada. Al levantarnos esta mañana los redactores de En Bici por Madrid, hemos descubierto junto a nuestras bicis aparcaditas un sobre, con esta imagen dentro:

 
Por detrás había unas instrucciones: si convencemos a 5000 madrileños, lo tendremos antes de dos años. Si quieres ser uno de ellos, lee.

jueves, 4 de enero de 2018

Vuelta al Soto de Viñuelas, sábado 6 de enero 2018 ¿te apuntas?

Se terminan las fiestas navideñas. El día de Reyes pone el punto final a las celebraciones y empieza la temporada de remordimientos por todo lo que nos hemos pasado con los turrones, polvorones, mazapanes... Solo nos queda el Roscón para superar en las próximas semanas  la interminable "cuesta de enero". Seguro que más de uno ha tenido la bici aparcada durante unas semanas, ha perdido un poco de forma física y ha cogido unos cuantos kilos de más. Así que...¡Hay que ponerle remedio!

Y como al que madruga Dios le ayuda no queremos esperar más. Sabemos que hay que celebrar los Reyes, que para muchos de vosotros será un día de ver las caritas de ilusión de los pequeños de la casa. Pero si no es ese el caso (o si son de los madrugadores), seguro que estarás deseando estrenar tus regalos de  Reyes Ciclistas, que seguro que alguno ha caído.



Por eso, desde el blog en bici por madrid te proponemos para el sábado 6 de enero de 2018 una ruta en bici de montaña rodeando el Soto de Viñuelas [Track de la ruta].


Vuelta al Soto de Viñuelas, sábado 11 de enero 2014 ¿te apuntas?
Es todo un clásico. Una ruta de unos 35 km con mucha pista ancha, algunos senderos estrechos, continuas subidas y bajadas, pero bastante asequible. Nivel medio/bajo. A nuestro ritmo tranquilo podríamos tardar unas 3 horas y media en hacerla. Vamos, una ruta que no es muy espectacular pero nos servirá para empezar poco a poco a recuperar un poco la forma que hemos perdido estas navidades, y si no se da demasiado mal, para llegar a casa a tiempo para la última comida de las Fiestas.

martes, 2 de enero de 2018

El experimiento Peel que logró que un 25% usara la bici

El oeste de Toronto parece la misma ciudad, pero es un municipio de un millón de habitantes llamado Peel. La mitad de su territorio está lleno de naves de logística rodeadas por camiones. La otra mitad son casas unifamiliares, aquí una foto.


No es de extrañar que en un entorno así la mayor parte de los viajes se realicen en coche, aunque la cercanía de Toronto permite algo de transporte público. Ir andando o en bici es una rareza.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Ruta nocturna por los senderos del Pardo, Lunes 1 de enero 2017

Nada mejor que empezar el año pedaleando


-¿Qué es un rito? -inquirió el principito.
-Es también algo demasiado olvidado -dijo el zorro-.
Es lo que hace que un día no se parezca a otro día
y que una hora sea diferente a otra.

Hay quien dirá que estamos locos, hay quien dirá que peor aún… Pero las tradiciones, los ritos son lo que nos une, lo que nos hace diferentes y están para respetarlas.

Así que como dicta nuestra tradición, la que nos enseño nuestro Capi, os proponemos empezar el año ¡Dando pedales bajo la luz de las estrellas!

Ruta nocturna por los senderos del Pardo


miércoles, 27 de diciembre de 2017

¿Qué rutas MTB haremos en 2018?

 

Descubrir nuevos horizontes… Reencontrar los mejores paisajes.

#CadaRutaUnHomenaje
#GraciasCapi

Se nos acaba 2017, un año lleno de aventuras en el que recorrimos tantos nuevos caminos. Ha sido un año de re-encontrarnos con viejos amigos, conocer muchos nuevos y aprender tantas y tantas cosas. De descubrir nuevos caminos y disfrutar, con la misma ilusión de los que ya llamamos "clásicos", esos que tantas veces recorrimos de la mano del "Capi" Antonio. Ha sido un año lleno de diversión y de nuevos paisajes. De "Rutones Verbeneros" y de grandes Retos. En el que como prometimos, hemos llegado a cada uno de los extremos de la Comunidad de Madrid.

lunes, 25 de diciembre de 2017

Cuento de Navidad: El tren que bajaba de las montañas

Quizá hayáis oido hablar de Elon Musk, el hombre que está logrando que los coches sean por fin eléctricos con el sano propósito de emplear toda la gasolina ahorrada en salvar a la humanidad llevándola a Marte.
Hasta hace una semana héroe de mucha gente a lo largo del planeta, hasta que se le ocurrió comentar esto acerca del transporte público:

"El transporte público es un dolor. Un asco. ¿Por qué querrías subirte a algo con un montón de gente que no está donde tú quieres ni te deja donde quieres ir? Un dolor en el culo, por eso a nadie le gusta. Y además lleno de gente extraña, vete tú a saber si no hay un asesino en serie entre ellos. Genial. Por eso la gente prefiere transportes individuales." "Pues en Japón funciona muy bien", me dicen" "¿Donde tienen que empujar a la gente para que quepa en el metro? No mola nada"

Jarret Walker, consultor de movilidad, decidió escribir este artículo en el que alertaba de la visión de Elon Musk acerca del transporte público. Musk respondió llamándole idiota


...y se lio la de Dios en las redes de todo el planeta: es lo que pasa si tienes 17 millones de seguidores que probablemente usen el transporte público a diario. Además de no pocos artículos en varios medios, ha habido una reacción popular de gente contando grandes anécdotas que pasan a bordo del trasporte público, desde parejas que se conocieron en el metro, flashmobs, gente ayudando a gente y otras tantas que podéis leer aquí:
#GreatThingsThatHappenedonTransit 

La que narro me sucedió hace algo más de una década por estas fechas en un cercanías desde Villaba a Madrid. Un extraño cuento de navidad.

El tren que bajaba de las montañas