Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 3 de septiembre de 2020

Desaparecen 300 km de vías ciclistas segregadas de Madrid por un error recurrente de 'El País'


Desde hace algo más de año, medios de comunicación, políticos de la oposición y organizaciones han dejado de contabilizar más de 300 km de vías ciclistas cuando hablan de Madrid. Se trata de las vías segregadas con separación física del tráfico para bicis y VMP situadas en zonas verdes y aceras (las llamadas sendas- bici y aceras-bici) así como calzadas independientes (pistas-bici). Vías ciclistas populares, como el Anillo Ciclista, Madrid Río o el Pasillo Verde han desaparecido también de las cuentas. 

Sólo los clasificados como "carril-bici" (En calzada junto a otros carriles de circulación, con o sin separación) se están teniendo en cuenta. Esta omisión está generando comparativas irreales con otras ciudades en las que sí se cuentan todas las categorías de vías ciclistas segregadas, dando una imagen muy distorsionada de lo que pasa en Madrid.

 

martes, 1 de septiembre de 2020

BiciMAD Go: precios y cómo se usan las 454 bicis-e sin estación fuera y dentro de la M-30



NdP de EMT Madrid

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) despliega en Madrid el servicio BiciMAD Go, un nuevo proyecto de movilidad compartida con bicicletas eléctricas sin base fija. EMT cuenta con autorización del Ayuntamiento de Madrid para operar un total de 454 bicis free floating por toda la ciudad. Las va a distribuir en 72 puntos de 15 distritos: 46 calles de ocho distritos situados en el interior de la M-30 (Centro, Salamanca, Retiro, Tetuán, Chamberí, Chamartín, Arganzuela y Moncloa), y 25 zonas de siete distritos de fuera de la vía de circunvalación (Hortaleza, Ciudad Lineal, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Carabanchel y Latina). En total se situarán 254 vehículos en diferentes barrios de la almendra central y 200 en el exterior. Aquí el resto de empresas operadoras: Movo, Movi, RideOn...

sábado, 29 de agosto de 2020

Terminado el carril-bici provisional de Daroca - Largo Caballero - Arcentales

 Fotos y vídeos de @PBilbilitano, @Deteibols y @jlgallego.

Está finalizado ya el carril-bici provisional más largo de los 6 previstos para este verano. Es el único hasta el momento en el que se han quitado carriles generales de circulación, en lugar de estrecharlos, por lo que tienen anchos de 2,5 m por sentido, en lugar de los 1,5 m que estamos viendo en otros sitios.

Transcurre a lo largo de la Av. Daroca - Francisco Caballero y Av. Arcentales, en el recorrido del siguiente mapa:

lunes, 24 de agosto de 2020

BiciMAD apenas atrae a usuarios de coche, porque apenas hay usuarios de coche en la zona estudiada

Escrito por John Fairton

Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es


Durante años se ha considerado que BiciMAD era un experimento fallido en cuanto a su capacidad de quitar coches y motos de la ciudad. Esta afirmación proviene de un informe realizado en junio 2015 por el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (TRANSyT) que se puede descargar aquí en su resumen o si se prefiere  aquí en su versión completa.

Dice literalmente el informe:


 
Esta afirmación da por hecho que ese dato es un fracaso porque parte de la creencia no comprobada de que el coche / moto se usa bastante más que ese 6% en la zona analizada, que en esos momentos cubría básicamente el distrito Centro, Retiro y un poco de Salamanca y Moncloa, lo que sale en este mapa.

viernes, 21 de agosto de 2020

Colabora con los 5.000 Km solidarios en bici para llenar el Banco de Alimentos de Madrid

Enviado por Bernat López.



Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es



El proyecto 'Uno más uno' recorre 5.000 Km en bici por toda España recaudando alimentos para los colectivos más afectados por la pandemia del COVID-19. La iniciativa pone en marcha un servicio de recogida de alimentos a domicilio

En momentos excepcionales y de extrema dificultad, se necesitan decisiones valientes. Salir de la zona de confort y dejar de mirar hacia uno mismo para centrarse en ayudar a los demás. Esto es lo que pensó el ciclista barcelonés Bernat López mientras observaba las graves consecuencias sociales generadas por la pandemia del COVID-19.

Lejos de dejar ese sentimiento de preocupación en cuarentena, nuestro protagonista decidió emprender un viaje a pedales por toda la Península para ayudar a los más desfavorecidos.