Para ello ha coordinado las actuaciones urbanísticas de la Junta de Compensación “La Tenería” con la ejecución de las obras del colector de aguas pluviales y adecuación del cauce del Arroyo de Los Prados –que se solapa con esta vía pecuaria-, llevados a cabo por Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Ver en un mapa más grande
Los trabajos de recuperación han consistido en el arreglo de 3 kilómetros del camino apoyado sobre la Cañada, y con la posterior plantación de casi 300 pies de pino piñonero de buen porte, que la festonean enriqueciendo el paisaje. Además, como medida de seguridad se ha vallado perimetralmente todo el Arroyo de Los Prados en la zona de actuación, tanto mediante talanquera de madera como con la valla metálica institucional de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.
La transitabilidad también ha quedado asegurada mediante la adecuación del paso sobre el Arroyo de Los Prados, así como con la construcción de un pontón sobre el Arroyo Culebro, lo que permite recuperar la continuidad de la Cañada entre los términos de Pinto y Getafe.
Por último, y con objeto de patentizar la existencia del dominio público pecuario, se han instalado señales institucionales que informen a los ciudadanos de la pertenencia de esta espacio a la Red deVías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.