Si la repetimos año tras año... Será por algo
Ruta circular. Datos de la ruta: 45 km, 1250 m Desnivel + Track de la ruta en wikiloc
“Y en el bosque voy a perder la cabeza
y encontrar mi alma”. John Muir.
“Los bosques son como iglesias, lugares sagrados.
Hay una quietud en ellos, una especie de reverencia”.
Sabrina Elkins.
Así de poéticos nos hemos puesto esta semana. No es casualidad. Hay veces
que tenemos que "venderos" la ruta, hablaros de senderos, montañas, vistas.
Pero esta vez no es así. La ruta de esta semana es una de esas que no nos
cansamos de recorrer, porque como los abrazos de un buen amigo, no cansan,
sino que acogen.
Es una ruta de luz, y de penumbra. De techos de hojas que dejan adivinar el
cielo más allá entre las copas de los árboles. Fue una de mis primeras rutas
de "montaña", si no la primera. Y guardo ese regalo del Capitán, Antonio,
entre los más preciosos. Y lo mejor... es que es un regalo que podemos
compartir. ¿Te vienes?
Este sábado, te invito a recorrer con nosotros los valles de la Fuenfría,
Valsaín y Navalmedio.
Y no, no te voy a hablar de pendientes, rampas ni senderos. Si ya conoces
la ruta, sabes que es una joya. Si no la conoces, mejor es que la
descubras.
Solo te voy a contar que la Fuenfría habla un lenguaje de fuentes y
cascadas, y que sus bosques son de luz. Y que del otro lado, los bosques
de Valsaín esconden en cambio la sombra, la paz y unos colores mágicos,
los de los troncos de unos pinos únicos en el mundo.
Valsaín es un auténtico y dulce manjar para la vista, el olfato y el oído. Pinares olorosos, entre el rumor de los arroyos, el canto de los pájaros, y la luz filtrándose entre las copas de los árboles.
Así que si te animas, si te he convencido, solo tienes que venir, el
sábado a la estación de tren de Cercedilla. Nos veremos allí a las 9: 24,
que es cuando llega el segundo tren del día (que sale de Atocha 8:00, Nuevos Ministerios 8:07, Chamartín 8:15... y
llega a Cercedilla a las 9:24).
A las 9:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría. La ruta... no es demasiado dura, pero sí muy intensa. Es una ruta de montaña, de verdad, de esas que huelen a campo, a pinos, que merecen la pena y que acaban con la bici llena de polvo y una sonrisa de oreja a oreja en la cara. Una sonrisa de satisfacción que no te debes perder.
Una amiga dice que la Fuenfría es el puerto más bonito de la Sierra
Madrileña. y aunque discrepo (todos tenemos nuestras debilidades) no puedo
negar que esta ruta es pura belleza.


Y tú, te lo vas a perder?
Las fotos de cada ruta las compartimos con los asistentes mediante
un albúm de Google Photos, si quieres verlas y subir las tuyas,
mándanos tu e-mail a través de este , identifícate bien con tu nombre y apellidos para que sepamos quién
eres. Sólo hay que hacerlo una vez, no hace falta que repitas en la próxima ruta.
No hay comentarios :
Publicar un comentario