Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 9 de septiembre de 2011

Igor Antón, vence en Bilbao

 - © Unipublic
Después de 33 años de ausencia la Vuelta a regresado al País Vasco y no podría haber sido de mejor manera. Al buen tiempo y la masiva afluencia de público se ha unido la emocionante victoria de Igor Anton que ha hecho de la llegada a Bilbao una jornada histórica para el ciclismo y para la Vuelta a España- Anton ha entrado solo en la Gran Vía y se ha coronado ante los centenares de aficionados que lo jaleaban

Juan José Cobo (Geox-TMC) ha respondido sin problemas a los ataques de Chris Froome en El Vivero y ha mantenido el liderato con trece segundos de ventaja.

Tony Martin, el ganador de la 10º etapa en Salamanca no ha tomado la salida en Noja.

'Las 24 horas en bici' de Pedalibre durante la Semana Europea de la Movilidad 2011

23 y 24 de septiembre


'Las 24 horas en bici' de Pedalibre durante la Semana Europea de la Movildad 2011
Se trata de un acto informativo y reivindicativo que pretende sensibilizar sobre la idoneidad de la bicicleta como medio de transporte urbano en una ciudad como Madrid, ejemplificando su uso a través de recorridos que cubran las necesidades de desplazamiento típicas de un ciudadano cualquiera a lo largo de la totalidad del espectro horario diario. Pretendemos, asimismo, hacer visible la bicicleta en la ciudad, acostumbrando al resto de usuarios de la vía pública a su presencia y reivindicando el respeto debido a los derechos de la persona que usa la bici como un agente más de la movilidad en nuestra ciudad.

Una ruta diferente cada 3 horas


Recorreremos la mayor parte de los distritos de la capital en varias rutas, con salidas repartidas desde las 12:00 h del viernes 23 hasta las 14:00 h del sábado 24 de septiembre. Saldremos desde el puesto informativo cada tres horas, salvo un único margen nocturno de seis. Las rutas tendrán ejes temáticos en torno a actividades de la vida diaria por motivos culturales, lúdicos, de trabajo o realización de gestiones diversas.

La Vuelta 2011. Etapa 19. Noja - Bilbao

La Vuelta 2011. Etapa 19. Noja - Bilbao. @ Unipublic
Hoy, viernes 9 de septiembre, La Vuelta regresa al País Vasco después de 33 años con un final de etapa en Bilbao. Con inicio desde Cantabria, desde Noja, que también se estrena en esta edición como salida de etapa, la jornada, más tranquila que las anteriores, hará sufrir un poco a los sprinters si quieren disputar la esperada llegada en las calles de Bilbao.

Los aficionados que esperen a los ciclistas en las calles de Bilbao podrán disfrutar de dos pasos del pelotón antes de la llegada a meta. Entre uno y otro, el Alto El Vivero se encargará de poner emoción a la carrera.

La Vuelta 2011. Etapa 19. Noja - Bilbao. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

jueves, 8 de septiembre de 2011

Gavazzi puede con Vandewalle

 - © Unipublic
Francesco Gavazzi (Lampre-ISD) ha sumado su séptima victoria como profesional en la 18º etapa de la Vuelta después de culminar con éxito una fuga numerosa donde no había ningún hombre de la general implicado y que ha contado con el beneplácito del equipo del líder, el Geox-TMC de Juanjo Cobo.

El único cambio en los jerseys de líderes ha sido el verde que Mollema arrebató ayer a Joaquim Rodríguez y que el catalán ha vuelto a recuperar gracias a su presencia en la fuga.

¿Te apuntas este puente al BiciFinde?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoPara muchos de nosotros quedaron atrás las vacaciones, y ya nos hemos reintegrado al duro trabajo. Si te has fijado en las calles habrás podido comprobar que cada día son más los madrileños que se han decidido a utilizar la bici en sus desplazamientos.

Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados para este puente de Sta. Mª de la Cabeza, te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en alguna de estas rutas:

Ruta desde Lavapiés a Las Tablas


El sábado 10 de septiembre, a las 9:00 h., Aalto recogera a Daniela en la Plaza de la Paja para acompañarla a su trabajo en Las Tablas.

Como a Daniela le parece mucho hacer la ida y vuelta pedaleando, para ir cogeremos el Cercanías en Sol, y nos bajaremos en Fuencarral para hacer el resto del camino a su trabajo pedaleando. En la ruta de ida haremos unos 5km de bici. Para la vuelta hasta su casa, en Lavapiés, haremos todo el recorrido sobre la bicicleta (unos 15 km). Con explicaciones y demás, se nos irán unas 3 horas.

Ruta desde Guindalera (metro Diego de León) a Legazpi


El domingo 11 de septiembre, a las 10:00 h., Villarramblas recogerá a Cristina cerca del metro de Diego de León para acompañarla a su trabajo en Legazpi.

La ruta, de unos 8km ida + 8km vuelta, se realizará por calles tranquilas, a un ritmo suave, y con explicaciones sobre cómo circular, por lo que se tardarán unas dos horas en realizarla.


Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

La Policía Municipal imparte clases de educación vial a niños donde se incluye la bicicleta

Este mes participan más de 600 colegios e institutos

Este mes de septiembre más de 600 colegios e institutos recibirán la programación de educación vial a impartir en aula y en los 3 parques de tráfico. Estas clases se realizan a petición de los centros escolares.

La Policía Municipal imparte clases de educación vial a niños donde se incluye la bicicleta
La Policía Municipal de Madrid imparte clases de educación vial en los colegios desde 1992. Esta iniciativa ha dado paso ya a la efectiva incorporación de la materia en el conjunto de asignaturas académicas y, sin duda, ha contribuido a fomentar en los chavales actitudes responsables como usuarios de la vía pública y potenciales conductores. Los monitores emplean diverso material para ilustrar sus clases, desde el juego hasta la proyección de películas.

La Vuelta 2011. Etapa 18. Solares - Noja

La Vuelta 2011. Etapa 18. Solares - Noja. @ Unipublic
Cantabria acoge hoy, jueves 8 de septiembre, la segunda etapa de montaña en la recta final de la Vuelta 2011. Hasta cuatro puertos habrá de superar la caravana ciclista en una etapa muy exigente que llevará la carrera a la localidad de Noja, que se incluye por primera vez en el recorrido de la ronda.

Los puertos de la etapa, ya conocidos por el pelotón de la Vuelta, están repartidos a los largo de los casi 170 kilómetros de recorrido. Entre ellos se incluye el de Alisas que, aunque por su otra vertiente, ya habrán ascendido los ciclistas en la etapa anterior antes de la llegada a Peña Cabarga.

La Vuelta 2011. Etapa 18. Solares - Noja. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Sprint para Froome en Peña Cabarga

 - © Unipublic
Chris Froome (Sky) ha ganado la 17ª etapa en Peña Cabarga. Froome ha precedido a Juanjo Cobo, líder y corredor local jadeado por centenares de personas que han copado las cunetas de la ascensión para vibrar con 'El Bisonte de la Pesa'. Con las bonificaciones y el segundo de ventaja que le ha tomado en meta, Chris Froome rebaja la diferencia en la general a trece segundos y pone la Vuelta al rojo vivo para sus últimas y decisivas etapas.

Bradley Wiggins (Sky) ha conseguido mantener el tercer puesto pero se ha dejado tiempo pues no ha sido capaz de aguantar el ritmo de su propio compañero Froome, que se erige ya por fin como auténtico líder del Sky.

Fabian Cancellara (Leopard Trek) y Rafal Majka (Saxo Bank) no han tomado la salida.

Plano de calles tranquilas - Madrid Sudeste

Incluye Vallecas, Vicálvaro y Moratalaz

Presentamos el nuevo plano de calles tranquilas para el Sudeste de la ciudad.

Los planos de calles tranquilas permiten escoger calles fáciles para ir en bici por la calzada, por su tráfico moderado y pendientes escasas, sin depender de carriles-bici.

Con este plano y los cuatro publicados anteriormente se encuentra ya completamente cartografiado todo el municipio de Madrid interior a la M40.

Muchas gracias a las sugerencias y planos (algunos muy currados) para completar este sector que nos enviarios Pablo Rodríguez Monedero, Daniel Hita Martínez, Fernando Martínez y Jesús Machín Ortiz.

Plano de calles tranquilas - Madrid Sudeste(pincha para ver el plano ampliado)
Puedes descargarte el plano en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:
Madrid Sudeste: Vallecas, Vicálvaro y Moratalaz.


Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas en los comentarios de esta página, o escribiendo a enbici@espormadrid.es

Para ser incorporadas al plano, las rutas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado
2. Pendientes moderadas
3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas
4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas

La puesta en marcha de 'BiciCum' será el 16 de septiembre

El sistema de prestamo de bicicleta publica de Ciudad Universitaria empieza a rodar


Marquesina bicis de 'BiciCum'
El próximo viernes 16 de septiembre se inaugura el sistema de prestamo de bicicletas públicas del Campus de Ciudad Universitaria por lo que comienza a funcionar el primer sistema de bici publica del municipio de Madrid.

BiciCum es un sistema peculiar que nace con ciertas carencias pero tambien con enormes fortalezas y el exito o fracaso de su propuesta depende de gran cantidad de factores.

'BiciCum' señalización desde Metro

La Vuelta 2011. Etapa 17. Faustino V - Peña Cabarga

La Vuelta 2011. Etapa 17. Faustino V - Peña Cabarga. @ Unipublic
Hoy, miércoles 7 de septiembre, las Bodegas Faustino, en plena Rioja Alavesa, darán la salida de la etapa que el año pasado marcó el destino de Igor Antón en la Vuelta cuando en el inicio de la subida a Peña Cabarga una caída le hizo abandonar la carrera.

El recorrido sinuoso de la etapa con un único puerto de tercera en la primera mitad puede propiciar una peligrosa escapada que deberán vigilar los equipos que ya estén tomando posiciones de cara a la clasificación general. La segunda mitad se complica con dos puertos, el de la Sía y el de Alisas. Además la llegada a Peña Cabarga obligará a los ciclistas a guardar fuerzas, ya que la ascensión final es de casi seis kilómetros y tiene una pendiente media de casi un 10%, con rampas que llegan incluso hasta el 18%.

La Vuelta 2011. Etapa 17. Faustino V - Peña Cabarga. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

martes, 6 de septiembre de 2011

Tercer Bicienjambre en Arganzuela

Será el 9 de septiembre, a las 8 de la tarde


Tercer Bicienjambre en ArganzuelaEl 7 de julio se celebraba el Primer Bicienjambre fotográfico por las calles de Madrid. La idea era llenar una zona de Madrid de pequeños grupos de ciclistas que realizasen un safari fotográfico. La reunión final fue en el Templo de Debod con una exposición digital de las fotografías.

El 8 de agosto se celebró el Segundo Bicienjambre fotográfico y el tema elegido fue “Las Fuentes de Madrid”. El lugar de concentración de la colmena principal fue la plaza de Colón, pero cada uno es completamente libre de iniciar la ruta donde le parezca bien, desde su barrio, desde el curro, desde donde quiera.

En esta tercera ocasión el Bicienjambre se celebrará el 9 de septiembre, y se centrará en recorrer buscando los objetivos que próximamante anunciaremos en el distrito de Arganzuela de Madrid. Las Fiestas de la Melonera auguran un buen fin de Bicienjambre.

Más información en el blog www.bicienjambre.blogspot.com

Haedo, el más listo de un accidentado sprint

 - © Unipublic
Juan José Haedo (Saxo Bank-SunGard) se ha convertido en el primer ciclista argentino en ganar una etapa en una prueba de tres semanas. En Haro, Haedo ha superado a las dos estrellas italianas de las 'volatas', Alesandro Petachi y Daniele Bennati tras un accidentado final a consecuencia de un error por desviación de varios ciclistas que se fueron por el desvío de coches a 300 metros de la meta.

Juan José Cobo (Geox-TMC) ha retenido el maillot y además aumentando su ventaja con dos segundos sobre Chris Froome (Sky) y Bradley Wiggins (Sky) y cinco sobre Bauke Mollema (Rabobank) gracias al sprint intermedio.

Tom Boonen (Quick Step) no ha tomado la salida por culpa de una fractura de escafoides en la 15º etapa.

El reto de 'no ser invisible' circulando en bicicleta

Son muchas las explicaciones que se han dado para marginar el uso de la bicicleta por la ciudad. Bien sea por el tráfico, las cuestas o las limitaciones que impone el transporte público. Sin embargo, son pocos los que hablan con conocimiento de causa y ésto es algo que molesta a los habituales del ciclismo urbano, cansados ya de escuchar "lo peligrosísimo, incómodo y cansado" que parece.

El reto de 'no ser invisible' en elmundo.es - pincha para ampliar
Grandes provincias como Zaragoza, Valencia o A Coruña cuentan con servicios de alquiler y con abundantes kilómetros de carriles bici. Dicho sistema consiste en instalar en diferentes puntos de la ciudad aparcamientos de bicicletas, a los que se puede acceder si eres abonado. Sevilla y Barcelona se encuentran a la cabeza, con cerca de 70.000 desplazamientos. Pero nada que ver con ciudades europeas como Amsterdam, considerada el "paraiso de la bicicleta", donde un 50% de los desplazamientos se produce sobre estas dos ruedas.

La Vuelta 2011. Etapa 16. Villa Romana La Olmeda (Palencia) - Haro

La Vuelta 2011. Etapa 16. Villa Romana La Olmeda (Palencia) - Haro. @ Unipublic
Después del merecido descanso y dejando a un lado la montaña asturiana, hoy martes 6 de septiembre se disputará una nueva jornada de transición completamente llana para favorecer que los sprinters avancen de las últimas posiciones a las primeras del pelotón y disputar la llegada en Haro. La localidad riojana será por segunda vez en la historia de la carrera sede de una meta después de que en 1966 Francisco Gabica inaugurará su palmarés.

La Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega (Palencia), uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico, recibirá en sus instalaciones a los ciclistas que han aguantado las dos duras semanas de competición que han transcurrido desde la salida de Benidorm.

La Vuelta 2011. Etapa 16. Villa Romana La Olmeda (Palencia) - Haro. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

lunes, 5 de septiembre de 2011

Bicicani, paseo en bicicleta en las Fiestas de Canillejas 2011

domingo 11 de septiembre, a las 12:00 horas

Programación completa Fiestas de Canillejas 2011
Del 8 al 11 de septiembre se celebrarán las Fiestas de Canillejas 2011, organizadas por la Junta Municipal de San Blas y la Asociación de Vecinos Amistad de Canillejas, la Asociación Cultural La compañía del Crisol, la Asociación Cultural Talloc o ADAE Simancas, entre otras.

En el programa de festejos lúdico-culturales podemos encontrar Música, talleres, visitas guiadas por el barrio, torneos, cortometrajes... y hasta un paseo ciclista por el barrio.

El domingo 11 de septiembre, a las 12:00 horas se celebrará el Bicicani, un recorrido por el barrio dando un paseo en bicicleta sin ánimo competitivo, en el que puede participar cualquier persona (los menores de 8 años, acompañados por un adulto). El punto de encuentro es en la Caseta de la Asociación Vecinal.

Organiza: Asociación de vecinos "Amistad de Canillejas".

Recorrido: Comenzamos el Paseo en el Recinto Ferial de la calle Esfinge, frente a la caseta de la Asociación Vecinal Amistad de Canillejas. Circulamos por las calles: Esfinge, Fenelón, Lucano, Ilíada, Pitágoras, Etruria, Las Musas, Fenelón, Lucano, Canal del Bósforo, Esfinge, Circe, San Mariano, Néctar, San Hilario, Cartago, San Narciso, San Faustino, Néstor, Cartago, Boltaña, Rotonda del Centro de Salud, Diana, Valderrobres, Néctar, y Recinto Ferial de Esfinge, donde finaliza el recorrido.

Más información sobre estas fiestas en el blog ociopormadrid.es
Programación completa Fiestas de Canillejas 2011

Festibike 2011 del 16 al 18 de septiembre

Festibike 2011 del 16 al 18 de septiembre
Festibike, el Festival Internacional de la Bicicleta, nació en 2001 con el objetivo de ser la Feria de referencia del sector. Con un original concepto de Feria, que combina una zona de exposición con una gran oferta de actividades y competiciones, Festbike consiguió pronto una gran acogida por parte del sector. Además, el apoyo del público nunca ha faltado en este Festival, que ha llegado a albergar a más de 50.000 visitantes en sus últimas ediciones.

Desde su primera etapa, en San Lorenzo del Escorial, Festibike ha ido creciendo y mejorando cada año. Su primer cambio de localización, al Recinto Ferial de la localidad madrileña de Tres Cantos, se debió al interés de Festibike de ofrecer mejores accesos y más servicios, tanto a sus miles de visitantes, como a los expositores.

Por esa misma razón, la octava edición supuso el comienzo de una nueva etapa para Festibike. El Recinto Ferial de Las Rozas ha sido durante tres años el nuevo escenario de este Festival. Se trata de un recinto más grande, con más posibilidades para la distribución de las diferentes áreas, y una oferta de servicios de más calidad como se ha demostrado en estas ediciones.

Además, esta nueva etapa viene acompañada de más cambios. Se ha renovado y modernizado la imagen corporativa, inspirada en la naturaleza y, por supuesto, en la bicicleta. Una enorme carpa de 2.400 m² ha permitido a los expositores presentar sus nuevos modelos de bicicletas en un ambiente de Feria indoor más convencional. Se está potenciando la oferta de actividades, entre las que se mantendrán las más emblemáticas, como el Maratón El Corte Inglés, la Marcha de la Mujer, las Pruebas Infantiles...

Con todos estos cambios, pero sin perder de vista su espíritu original, la undécima edición de Festibike abrirá sus puertas del 16 al 18 de septiembre de 2011, para celebrar durante tres días la Gran Fiesta de la Bicicleta.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2011, el domingo 2 de octubre

Fiesta de la Bicicleta 2011, domingo 2 de octubreDentro de un mes, el domingo 2 de octubre, se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 33 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza la Cadena COPE, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja.

La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid. Durante unas horas, miles y miles de ciclistas tomaremos las calles y plazas de nuestra ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

Como en años anteriores, la salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y si no hay cambios de última hora, el recorrido será similar al de años anteriores. Os mantendremos informados.

Juan José Cobo conquista el Angliru y se viste de rojo

 - © Unipublic
Juan José Cobo (Geox-TMC) ha dado una grandísima demostración en el Alto del Angliru. El cántabro ha ganado la etapa reina de la Vuelta se ha enfundado el maillot rojo gracias a la bonificación de 20 segundos que se otorga a todo ganador de etapa.

Cobo ha sumado así su novena victoria en su carrera profesional. Ya había ganado una etapa en la Vuelta del 2009, en la Granja de San Ildefonso y otra más en el Tour del año anterior. Con este triunfo, Cobo sucede en el palmarés del Angliru a José Maria Jimenez (1999), Gilberto Simoni (2000), Roberto Heras (2002) y Alberto Contador (2008).

Cobo lidera ahora la general con 20 segundos de ventaja sobre Chris Froome, segundo en la general y cuarto en la etapa, con un rendimiento ligeramente superior al de su líder Bradley Wiggins, maillot rojo hasta la jornada de hoy. Wiggins es ahora tercero, a 46 segundos del liderato.

Cobo se convierte en el noveno líder de esta Vuelta a España, todo un record en la historia de la prueba.

Sistema de luces propio (aún sin patentar)

Buenos días, soy dudu fuenla y os envío unas fotillos con su debida explicación del nuevo sistema de luces que le puesto a mi bici.

Sistema de luces propio (aún sin patentar)
Bueno lo primero la introducción. Llevo poco tiempo con la bici, desde junio o así, me tuve que poner al día sobre la legislación y todos esos temas para que no me multasen, tras empezar a salir de noche en pleno verano ya que de día era prácticamente imposible por el calor, tuve que comprarme unas luces y demás.

Me fui al Decatlon y me compré una lucecilla tipo linterna que se coloca en el manillar. Hasta ahí todo bien, pero tras un tiempo descubrí el invento que es llevar una cesta en el manillar. Se acabaron los días de cargar la espalda, pero ahí empezaron todos mis problemas, porque al instalar la cesta me inutilizaba la luz, de hecho, el día que hice el Anillo Verde Ciclista la luz del manillar al moverla y demás apuntaba donde ella quería, al suelo pero aun lado.

Así que al día siguiente y con mi frontal un poco rota, decidí buscarme las maneras, y pegue la frontal dentro la cesta, coloqué la luz tipo linterna en una de las barras de la amortiguación delantera y otra luz de esas de plástico del Decatlon en la otra barra, y tras este pequeño ingenio conseguir llevar 3 luces en la bicicleta.

La Vuelta 2011. Etapa 15. Avilés - Alto de L'Angliru

La Vuelta 2011. Etapa 15. Avilés - Alto de L'Angliru. @ Unipublic
Hoy, domingo 4 de septiembre, el Angliru, el mítico coloso asturiano de la Vuelta, regresa al recorrido de la carrera tan sólo dos años después de la última vez. Con tan sólo cuatro ascensiones ha entrado a formar parte de la historia y la leyenda de la carrera.

Los ciclistas llegarán con dos duras jornadas de montaña sobre sus piernas que harán las rampas aún más duras. La etapa mucho más corta que en la edición de 2008 también incluirá las subidas a Tenebrero (segunda) y el Cordal (primera). El recorrido sinuoso pero no excesivamente duro hasta el puerto de primera dará a las segundas espadas una oportunidad para hacerse ver antes del inicio a la subida al Angliru.

La Vuelta 2011. Etapa 15. Avilés - Alto de L'Angliru. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

sábado, 3 de septiembre de 2011

Taaramäe aguanta y conquista La Farrapona

 - © Unipublic
Rein Taaramae le ha dado al Cofidis su segundo triunfo de etapa en la Vuelta a España. El estonio se ha impuesto en la llegada de la Farrapona por delante de Juanjo Cobo y David de la Fuente.

Bradley Wiggins ha retenido el liderato una jornada más, pasando así una de las etapas decisivas antes de la batalla del Angliru. Wiggins ha distanciado a sus rivales, más por la debilidad de éstos que por la propia fortaleza del inglés, pues Nibali y Joaquim Joaquim Rodríguez han cedido en la suida final y se han dejado tiempo, insalvable casi en el caso del catalán que ya marcha a cuatro minutos y 17 segundos en la clasificación general.

Wiggins ha metido 39 segundos a Jakob Fuglsang, 1'44'' a Fredik Kessiakoff y 1'51'' a Vincenzo Nibali y Joaquim Rodríguez. Juanjo Cobo ha sido otra de las sorpresas agradables del día, confirmando su buen estado de forma. El cántabro ha sido segundo en la etapa gracias a que su compañero David de la Fuente se descolgó de la cabeza de carrera que formaba junto a Rein Taaramae dejando al estonio el triunfo de etapa para tirar en beneficio de su compañero, cuarto ahora en la general a 55 segundos del liderato.

Bauke Mollema ha sido otro de los beneficiados de la etapa, pues ha ascendido hasta la tercera posición en la general a solo 36 segundos de Wiggins.

El Bicibús de Pinto

Ole, ole y ole... ¡en bici voy al cole!



Los padres de estos chicos de Pinto ya tienen forma de ahorrar combustible cuando llevan a sus hijos al colegio y además consiguen que hagan ejercicio, coman fruta y se levanten pronto de la cama.

La Vuelta 2011. Etapa 14. Astorga - La Farrapona. Lagos de Somiedo

La Vuelta 2011. Etapa 14. Astorga - La Farrapona. Lagos de Somiedo. @ Unipublic
Hoy, sábado 3 de septiembre, se producirá el segundo final en alto inédito de la 66ª edición de la Vuelta. Después de una primera mitad de etapa fácil, desde la salida de Astorga hasta el inicio del primer puerto, la segunda mitad se presenta muy exigente con un puerto de segunda, el de Ventana y uno de primera, el de San Lorenzo. Ambos muy duros, sobre todo en el descenso, prepararán al pelotón para la subida a La Farrapona primera llegada de la Vuelta a España 2011 en tierras asturianas.

Final de etapa tras otro largo ascenso. Los veinte kilómetros de La Farrapona, si bien no muy exigentes salvo en la parte final, harán mella en los valientes que permanecen en carrera. De nuevo una gran oportunidad para los escaladores.

La Vuelta 2011. Etapa 14. Astorga - La Farrapona. Lagos de Somiedo. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

viernes, 2 de septiembre de 2011

Michael Albasini ha ganado la 13º etapa de la Vuelta a España en Ponferrada

 - © Unipublic
Michael Albasini (HTC-Highroad) ha ganado la 13º etapa de la Vuelta a España en Ponferrada en un sprint de 20 corredores donde estaban, entre otros, Dani Moreno (Katusha), Nicolas Roche (Ag2r-La Mondiale), Mikel Nieve (Euskaltel), Chris Anker Sørensen (Saxo Bank-SunGard) y Carlos Sastre (Geox-TMC). Para Albasini, es la primera victoria en una grande desde que es ciclista profesional. Bradley Wiggins (Sky), retiene el maillot rojo de líder no sin sufrimiento durante una etapa, ésta, que ha deparado emoción con ataques de los favoritos prácticamente desde el banderazo de salida.

Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) ha avanzado hasta el segundo puesto de la general a tan solo cuatro segundos del rojo gracias a los segundos que ha bonificado en el sprint intermedio. El italiano ha estado en la escapada del inicio junto al propio Bradley Wiggins, que han puesto al resto de contendientes contra las cuerdas en la primera parte de la carrera cuando se han marchado con la escapada.

Ésta ha venido provocada por Rein Taarämae (Cofidis). El estonio ha sido el primer hombre en moverse en el Pico Da Pena, con solo 10 kilómetros en las piernas. 35 ciclistas se han unido en la cabeza, donde sobresalían los dorsales de Bradley Wiggins (Team Sky), Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale), Jakob Fuglsang (Leopard-Trek), Matteo Montaguti (Ag2r-La Mondiale) y Sylvain Chavanel (Quick Step).

En bici al MTV Madrid Beach

Buenos días, soy dudu fuenla y os escribo para comentar una cosilla positiva.

Ayer estuve en el MTV Madrid Beach en la explanada del Madrid Rio, y allí sentando estuve observando que no solo pasaba un montón de gente en bici, sino que poco a poco iba llegando gente con sus bicicletas y cogiendo sitio al otro lado de la explanada para ver el concierto, de lo cual adjunto ahora unas fotillos.

En bici al MTV Madrid BeachEn bici al MTV Madrid Beach
Me parece genial que esto esté empezando a pasar, parece que durante el mes de agosto los ciclistas hemos empezado a florecer y vérsenos mas, y ahora con esto del Madrid Rio aún más, cada día somos cientos de ciclistas los que utilizamos esta espléndida vía cicloturista, o vía ciclable como pone en los carteles, y que se celebren eventos como estos de conciertos y cosas así y que vayamos cada día más gente en bicicleta a los conciertos me maravilla bastante.

Bueno como no quiero extenderme mucho más, solo decir que nos vemos el día 17 en Aluche para la Vuelta Nocturna.

Un saludo a todos los lectores.
Dudu.

VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista: Repesca en septiembre

Sábado, 17 de septiembre de 2011, 22:30

VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista: Repesca en septiembreEstimado amigo de la bicicleta,

Una vez más, la Vuelta Nocturna ha sido un éxito. Esperábamos llegar a los 300 participantes y, aunque no llevamos un recuento exacto, nos acercamos bastante. Fue un placer, de nuevo, hacer deporte de noche, en la mejor compañía. Creo que la mejor descripción más fiel la ha hecho nuestro amigo Antonio Jesús en Facebook:

"Una experiencia inolvidable: el viento en la cara, los tramos oscuros, el esfuerzo incesante, las cuestas interminables, alguien que te da ánimos, un broma en el camino, un extraño que te guía y evita que te pierdas... El esfuerzo puede ser reconfortante cuando se lleva con alegría, buen humor, y competitividad supeditada al espíritu del buen samaritano. Cuando repetimos??!!"

Pues repetimos pronto; este año sólo tuvimos oportunidad de celebrar la VN de finales de verano, y por coincidir en agosto, bastantes de los que querían haber venido se tuvieron que quedar fuera. Y como no nos gusta dejar a nadie con las ganas, hemos decidido hacer una repesca en septiembre, igual que hacen en el cole para dar a todos una segunda oportunidad.

Fecha: sábado, 17 de septiembre de 2011
Hora: 22:30
Lugar: Estación de Metro de Aluche

Nos hemos permitido plantarle un sello al póster de la última convocatoria en lugar de hacer uno nuevo (hay que reciclar, ya sabes).

Recuerda echar un vistazo a las recomendaciones. Y, precisamente porque es cierto el dicho ese de "en casa del herrero, cuchillo de palo", estamos en condiciones de aconsejarte que lleves un buen kit de reparación de pinchazos, y alguna cámara de repuesto, por si un bache te revienta una rueda.

Te esperamos la noche del 17... Hasta entonces!

Jason

La Vuelta 2011. Etapa 13. Sarria - Ponferrada

La Vuelta 2011. Etapa 13. Sarria - Ponferrada. @ Unipublic
Hoy, viernes 2 de septiembre, el recorrido de la Vuelta 2011 se adentra por primera vez en la zona de Los Ancares en una de las etapas más complicadas de toda la edición.

Con salida inédita desde la localidad lucense de Sarria y final en Ponferrada, será la sexta vez que la capital de El Bierzo reciba la carrera, la etapa de tan sólo 150 kilómetros no dejará indiferente a nadie. Tres puertos de tercera categoría, dos de ellos en los treinta primeros kilómetros prepararán al pelotón para los dos colosos del día. El alto de Folgueriras de Aigas y el que se perfila como otro de los grandes mitos en la historia de la Vuelta: el Puerto de Ancares.

Una vez coronado el puerto y hasta la línea de meta restará un rápido descenso con alguna rampa, incluido el último puerto de tercera categoría, el de Ocero ya conocido en la carrera, a veinte de meta.

La Vuelta 2011. Etapa 13. Sarria - Ponferrada. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

jueves, 1 de septiembre de 2011

Peter Sagan vuelve a ganar



Peter Sagan, del Liquigas, consiguió en Pontevedra su segunda victoria en la Vuelta a España 2011. El eslovaco batió en la llegada masiva a John Degenkolb, del HTC-HighRoad, y a Daniele Bennati, del Leopard-TREK. Alessandro Petacchi, del Lampre, y Juan José Haedo, del Saxo Bank, firmaron la cuarta y la quinta plaza, respectivamente.

La escapada del día estuvo formada por Luis Ángel Maté, del Cofidis, José Luis Roldán, del Andalucía-CajaGranada, Adam Hansen, del Omega Pharma-Lotto, y Ruslan Pydgornyy, del Vacansoleil. A 17 kilómetros de meta fueron neutralizados Maté y Pydgornyy, los últimos supervivientes de la fuga.

En la clasificación general, Bradley Wiggins, del Sky, sigue en el lugar más alto, seguido por su compañero Chris Froome, segundo, y por Fredrik Kessiakoff, del Astana, tercero.

Todo el Ocio de Madrid, en ociopormadrid.es

Aunque este sea un blog ciclista, a nuestros lectores madrileños nos gustaría presentarles un nuevo blog que hemos creado en el que podréis estar al día de toda la actualidad relacionada con el ocio madrileño: Teatro, Cine, Música, Danza, Circo

Todo el Ocio de Madrid, en ociopormadrid.es
Aunque llevamos “trasteando” con él desde hace unos días, hoy hemos lanzado

www.ociopormadrid.es


Esperamos que os guste

¿Hay más bicis en Madrid? Agosto de 2011

No hay apenas crecimiento respecto al año pasado entre Chamartín y Atocha

Segunda medición realizada, comparando agosto de 2011 con las bicis que encontré en agosto de 2010 en el mismo recorrido Chamartín-Atocha a las 19h.

Este mes de agosto se nota un incremento interanual muy débil, del 2,5%, para dicho tramo y a la misma hora, las 19:00. Contrasta con el fuerte incremento de Junio, que llegó al 31%.

Las mediciones se han realizado siempre con los mismos criterios:
  • Día laborable a eso de las 19:00h, sin lluvia
  • Se cuentan todas las bicis que se vean circular, ya sea calzada o acera, pero no las que estén aparcadas o llevadas caminando (excepto las calles exclusivamente peatonales, ahí sí cuento las bicis que van andando).
  • Se descartaron los días que hubiera eventos que alteraran el tráfico (bicicríticas, huelgas, manifestaciones).

Se realizan tres mediciones independientes cada día para diferenciar tramos con características muy distintas:

  • Chamartín - Cuatro Caminos: Avenida de doble dirección y mucho tráfico
  • Cuatro Caminos - Quevedo: Avenida de dirección única y mucho tráfico
  • Quevedo - Atocha: Calles tranquilas con restricciones al tráfico.

No es un muestreo exhaustivo, sólo 3 ó 4 muestras al mes, pero suficiente para hacernos una idea.

Esperemos al mes de Septiembre, mes tradicionalente ciclista, para comprobar si el crecimiento de Junio es un espejismo o se confirma.

¿Hay más bicis en Madrid? Agosto de 2011 - pincha para ver la imagen ampliada

Datos anteriores: Junio 2011

La Vuelta 2011. Etapa 12. Ponteareas - Pontevedra

La Vuelta 2011. Etapa 12. Ponteareas - Pontevedra. @ Unipublic
Hoy, jueves 1 de septiembre, se disputará una etapa de transición y “descanso” entre las etapas de montaña gallega. Los equipos con sprinters tendrán que trabajar durante toda la etapa para controlar las posibles fugas y conseguir que sus especialistas lleguen a disputar el sprint en las calles de Pontevedra.

Los dos puertos de tercera, Moscoso y Ponte Caldeas, hacen la etapa propicia para los rodadores que busquen una escapada desde los primeros kilómetros.

Las dos localidades, Ponteareas y Pontevedra, repiten por segunda vez en el recorrido de la Vuelta a España. La primera se incluyó también como salida de etapa en la ruta de 1987 y la segunda en 1980 como meta.

La Vuelta 2011. Etapa 12. Ponteareas - Pontevedra. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011