Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 10 de abril de 2010

La Escuela de Educación Vial de Usera enseña a circular en bici

Respeto al peatón al volante


Dentro de la visita realizada por el alcalde de Madrid al distrito de Usera hubo una instalación que me ha llamado la atención: la Escuela de Educación Vial (mapa). Una instalación puesta a disposición de los colegios y orientada, en palabras del alcalde, a "hacer futuros ciudadanos conductores respetuosos y peatones concienciados, así como fomentar un modelo de movilidad sostenible que apueste por un medio de transporte alternativo como es la bicicleta".


La escuela ocupa una superficie de 13.000 metros cuadrados, de los cuales cerca de 5.000 corresponden al circuito de bici-trial, en los que se han invertido más de 1,4 millones de euros.

Marcha Cicloturista Alcobendas 2010 - Trofeo Francisco Sanz


El Club Ciclista Alcobendas organiza mañana, domingo 11 de abril, la marcha cicloturista “Francisco Sanz”.

La prueba dará comienzo a las 9,30 de la mañana, con salida en el velódromo de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Los participantes recorrerán 100 kilómetros pasando por San Sebastián de los Reyes, Valdetorres, Talamanca, El Espartal, El Vellón, El Casar de Talamanca, Fuente El Saz y regreso a Alcobendas hasta la calle Manuel de Falla, dónde estará instalada la línea de meta.

Los cicloturistas deberán afrontar el Alto del Casar y el Alto de Caiza, este con una subida con un porcentaje medio del 6%, pero que tiene rampas muy duras, de hasta el 10 %.

Inscripción on line

viernes, 9 de abril de 2010

Más y más aparcabicis en el mapa

Un aspecto fundamental para moverse en bici es tener disponible un punto donde dejar la bici aparcada con seguridad. El año pasado se instalaron 813 nuevos puntos que suman más de 8.000 plazas por toda la ciudad y hay que darles uso.

pincha para ampliar Clic en la imagen para abrir la web informomadrid

El mapa de informomadrid está añadiendo más y más localizaciones de aparcamientos de bicicletas, las U invertidas que vemos por las calles. Empezaron en junio de 2009 y ahora se ve el mapa más completo.

Si bebes no conduzcas...



...tampoco una bicicleta.

jueves, 8 de abril de 2010

EcoChic. Pequeños gestos para cuidar de ti y de tu planeta

Hace unos días, Margaret, una compañera de la blogosfera madrileña a la que posiblemente muchos conozcáis por su blog Verde que te quiero verde (en el que firma como Balanced Rocks), me escribió para contarme que había escrito un libro y quería enviármelo como regalo. ¡Muchas gracias, Margaret!

El libro, titulado EcoChic, nos propone miles de trucos o pequeños gestos que ayudarán al Planeta y también nos ayudarán a nosotros mismos. En la casa, con la comida, cuando nos cuidamos, cuando vamos de compras y cuando nos despazamos, Margaret nos propone introducir en nuestros hábitos unas pequeñas pautas que nos ayudarán a todos.

El prólogo del libro está escrito por Jane Goodall, naturalista dedicada a estudiar el comportamiento y la supervivencia de los chimpancés en África, galardonada entre otros con el Premio Príncipe de Asturias, y nombrada embajadora de la Paz de las Naciones Unidas.

“Quizás lo más importante que cada uno de nosotros puede hacer como individuo es dedicar algunos minutos todos los días para aprender sobre las consecuencias de las decisiones que tomamos y las cosas que compramos. ¿De dónde viene? ¿Cuántos kilómetros ha viajado? ¿Cómo se fabricó? ¿Ha contaminado el medio ambiente? Y, sobre todo - ¿De verdad lo necesitamos? Si empezamos a pensar así, empezaremos a ver los cambios – y hasta los cambios más pequeños son importantes – en la manera en que vivimos nuestras vidas.”

Pon atención a los ciclistas



La mejor protección que tiene un ciclista es nuestra atención.
Hay algo que podemos hacer cada uno de nosotros...


Mirar

Recuperación de la Cañada Real Segoviana Sur


La Cañada Real Segoviana es la principal arteria de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid y a lo largo de sus 120 kilómetros de recorrido discurre desde la provincia de Toledo a la de Segovia, atravesando cuatro de los siete Lugares de Importancia Comunitaria (LICs) de nuestra Comunidad (Cuencas de los ríos Alberche y Cofio, del río Guadarrama, del río Manzanares y del Río Lozoya y Sierra Norte).

En su tramo más meridional en territorio madrileño, destaca por el alto valor de sus ecosistemas y de su rica comunidad de aves, el tramo que atraviesa los términos municipales de Villanueva de Perales y Quijorna. Todo este corredor está siendo objeto de una serie de actuaciones orientadas al fomento de su funcionalidad ecológica y paisajística, además de facilitar su uso público. En estas últimas semanas se han plantado diversos pies de encina, quejigos, enebros y fresnos en diferentes zonas que se unen a las reforestaciones de campañas anteriores y que asimismo, han sido objeto de trabajos de mantenimiento para favorecer su consolidación.

Con objeto de promover los usos compatibles y complementarios tales como el senderismo, el cicloturismo o las rutas a caballo se han completado estos trabajos con otros de limpieza, acondicionamiento de caminos y señalización de vías pecuarias.